• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Seguir intentando convencer a los convencidos #65

09/07/2021
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Tenemos un grave problema al comunicar los impactos ambientales que producimos al Medio Ambiente, y es que no se puede convencer a los convencidos. Llevamos décadas sensibilizando a los que ya están sensibilizados, creando espacios y sistemas por y para los ya convencidos.

Esto produce una cámara de eco en la que todo a nuestro alrededor nos indica que nuestro entorno ya conoce los impactos sobre el Medio Ambiente. Las noticias que leemos, los podcast, los vídeos… probablemente sean de temáticas ambientales y esto no ayuda a ver la realidad de la población en general.

Y aunque no exista la solución definitiva sí está claro que hay que probar diferentes estrategias. Porque es de locos hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Así que la próxima vez que hagas o veas una acción de concienciación ambiental pregúntate si va dirigida a los convencidos.

Referencias:
📢 Participación de Diego de Vallejo Pérez en el CONAMA 2020 http://www.conama2020.org/web/generico.php?idpaginas=&lang=es&menu=370&id=183&op=view&inicio=&idactividad=183&pestana=448&abierto=1

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Verde Barbudo dice

    08/10/2021 en 00:32

    Escuchando este capítulo pareciera como si la actual estrategia de comunicación fuera un fracaso y la preocupación por el medio ambiente algo minoritario. Y la realidad es justo la contraria: hay más preocupación que nunca, más «convencidos» que nunca, y los gobiernos están cada vez más forzados a tomar medidas (aunque lo hagan a regañadientes, porque tampoco quieren perder el favor de otros poderes fácticos).
    Esos mensajes «pata ya convencidos» por lo demás sirven para reafirmarse en las convicciones (reduce el número de «deserciones», si lo queremos ver así), sirve para posicionar ciertos temas ambientales más específicos dentro de esa genérica «preocupación ambiental», sirve para reforzar en conocimiento científico y técnico sobre esos temas, y a la postre que esos convencidos también hablen sobre esas cosas con los no-convencidos y lo hagan con rigor y convicción suficientes.

    No veo que el problema actual sea de falta de gente convencida, sino de falta de articulación en un programa de actuación concreto. Todo queda muy diluido en el seno de la sociedad civil, sin traducirse en verdaderas estrategias de poder. En eso p.ej. los comunistas le pegan, históricamente, mil vueltas a los ecologistas. Aunque luego metieran la pata hasta el fondo.

    Responder
    • Enoch Martínez dice

      09/10/2021 en 20:25

      En parte sí que te doy la razón en que hay mucha más gente «convencida» que hace unas décadas. Pero justo es lo que digo, siguiendo con las mismas técnicas quizá ya hemos tocado techo y toca hacer cambios para llegar a personas diferentes.

      Y por supuesto no entro a valorar la «calidad» de los convencidos, porque sólo hay que mirar un poco atentamente a los colectivos animalistas para darse cuenta de que la Ecología la entienden bastante mal. Lo cual también nos indica que tenemos que hacer cambios en la forma/contenido de lo que comunicamos.

      Y en cuanto al tema de los programas de actuaciones concretas creo que en parte es a causa del desastre de partidos «verdes» que sufrimos y hemos sufrido en España.

      Gracias por comentar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}