Sabemos que existen muchas acciones que individualmente son importantes para la lucha contra el Cambio Climático pero ¿cuales son más efectivas? Aunque existe una gran variabilidad entre unos países y otros, en cuanto a sus costumbres y modelos energéticos, podemos hacernos una idea de los hábitos que podemos cambiar y supondrán un gran paso en la lucha contra el Cambio Climático a la luz del siguiente estudio.
Escucha «Qué afecta y cuanto en mi lucha contra el Cambio | el charco #15» en Spreaker.Para la lucha contra el cambio climático podemos optar por muchas acciones individuales pero vamos a ver cuales tienen mayor impacto. Todas las cifras que vienen a continuación están expresadas en toneladas de dióxido de carbono equivalentes (Tn CO2 eq). Divididas en cuatro grandes grupos, la mitigación potencial de cada una es la siguiente:
- Hábitos de transporte:
- Vivir sin coche: entre 3,6 y 0,6 (Media 2,0)
- Cambiar a coche eléctrico de baterías: 5,4 y -1,9 (Media 2,0)
- Un vuelo menos (largo recorrido): Entre 4,5 y 0,7 (Media 1,9)
- Cambiar a transporte público: Media 1,0 (Emisiones Tn por km en transporte público 0-0,09 mientras que transporte individual 0,23)
- Teletrabajo: Entre 1,4 y 0,1 (Media 0,4)
- Hábitos de comida:
- Dieta vegana (más estricta): Entre 2,1 y 0,4 (Media 0,9)
- Dieta vegetariana: Entre 1,5 y 0,01 (Media 0,5)
- Dieta Mediterránea: Entre 2,0 y -0,1 (Media 0,6)
- Acciones en casa:
- Cambiar a energía renovable: Entre 2.5 y 0,3 (Media 1,5)
- Producir energía renovable: Entre 4,8 y 0,1 (Media 1,5)
- Forma de calefacción Bomba de calor o Passive House (Entre 0,9 y 0,5 de media)
- Entorno a 0,5 de media: compartir casa, ahorrar agua caliente o termostato inteligente.
- Otros:
- No tener mascota: Entre 2,3 y 0,1 (Media 0,7)
- Economía compartida: Media 0,5
- Productos energéticamente eficientes: Media 0,3
- Menos ropa, reciclar, etc: Media 0,1
Errores: En la parte final digo que tener un hijo menos significa 60 Tn CO2 eq anualmente, pero es un error. El dato es para toda la vida dividido entre los dos progenitores.
Durante el programa he citado
- “26 Formas de Luchar contra el Cambio Climático” QuantumFracture (Crespo) https://youtu.be/wNQ5wvGmnEk
- “Quantifying the potential for climate change mitigation of consumption options” (2020) https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/ab8589#back-to-top-target
- “The climate mitigation gap: education and government recommendations miss the most effective individual actions” (2017) https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/aa7541
- “Casa Pasiva, calienta tu casa gratis” https://ambinnovacion.com.es/index.php/12-articulos/energia/35-casa-pasiva-calienta-tu-casa-gratis
- «¿Puedes luchar contra el cambio climático con pequeñas acciones? Sí! Te contamos cómo» https://www.restauraciondeecosistemas.com/puede-luchar-contra-el-cambio-climatico-con-pequenas-acciones-si-te-contamos-como/
Transcripción automática:
Soy martínez ambientólogo y profesional
del medio ambiente porque trabajo y me
he formado para ello y hoy voy a opinar
sobre los cambios reales que puedes
realizar en tu vida y que pueden tener
más efecto en la reducción de emisiones
de co2 de co2 para luchar contra el
cambio climático siempre que decimos co2
hay que tener en cuenta que estamos
hablando de co2 equivalente vale porque
hay muchos gases que producen efecto
climático cada uno tiene su potencia más
grande o más pequeña pero por eso lo
hacemos en toneladas de co2 equivalentes
todos los datos que voy a dar hoy van en
toneladas de co2 equivalentes
voy a comentar sobre todos los datos de
un meta estudio que ha salido que ha
salido hace poco
meta estudio que significa escoger
muchos estudios que se han hecho al
en este tema y intentar unificar lo que
tenga unos criterios propios establecer
unos criterios para que todas esas
medidas se puedan unificar y se puedan
comparar unas con otras y hacer un
estudio al respecto vale hay que tener
en cuenta que esto es muy complicado de
hacer hay muchas categorías
es muy difícil hacer categorías
homogéneas es muy difícil para
diferentes países los estilos de vida de
los países son diferentes los vamos a
ver el tema de energía la energía en los
diferentes países procede de diferentes
sitios hay que tener en cuenta que hay
mucha variabilidad en los estudios así
que todos los datos que os voy a dar hoy
os voy a dar el número máximo de
toneladas de co2 equivalentes que se
podrían disminuir y el mínimo iba a
saber y vais a ver que en una misma
acción hay bastante variabilidad os voy
a dar más o menos al máximo el mínimo y
la media para que os hagáis una idea
ya os digo todos estos datos van a ser
de
toneladas de co2 equivalentes para una
mitigación de los efectos dinámicos
potenciales en unas acciones que podamos
llevar a cabo entonces lo hemos en el
autor del artículo los autores del
artículo
lo han dividido en varias partes y el
viaje voy a seguir igual por un lado
vamos a ir con los hábitos de transporte
no voy a contar todo lo del artículo voy
a coger solo las más importantes los que
creo que son más más efectivos el primer
punto es vivir sin coche esta opción se
puede reducir entre 3 606 toneladas
equivalentes de co2 equivalente nos da
una media de 22 toneladas de co2
equivalente por año y persona todos los
datos van a ser así cambiar a un coche
eléctrico de baterías estaríamos
hablando de entre 5,4 y menos 19 este –
significa que podría tener efectos
negativos esto es lo que decía de la
variabilidad de donde cojas las baterías
y todo es un tema complicado pero
también nos va a dar una media de 2
toneladas
hacer un vuelo en avión – también lleva
un gran impacto y es entre 45 y 07
también nos da una media de 19 muy cerca
2 y luego podemos tenemos pues cambiar a
transporte público que en la media más o
menos es 1 pero hay que tener en cuenta
que es muy diferente
calcular estas cosas es complicado de
acuerdo porque porque en transporte
público podríamos decir que el hall que
poco tiene que poca sólo una tonelada en
de media pero hay que tener en cuenta
que es complicado lo que decía antes
tenemos que ver que el transporte
público tiene unas emisiones de
toneladas por kilómetro que rondan entre
los 0 y los 0,9 toneladas de co2
equivalentes por kilómetro mientras que
el transporte individual ya nos vamos a
0 23 toneladas por kilómetro digamos que
la variabilidad es está clara pero el
objetivo es no hay rey no hay
competencia está clarísimo transporte
público y luego otra cosa también que me
ha llamado la atención es que habla del
teletrabajo y dice que la reducción
puede ser entre 1,4 y 0,01 sea una media
de 0,4 tengamos en la cabeza lo que
hemos dicho transporte más o menos de
media 219 y ya si nos vamos a esta
última parte por ejemplo un 0,4
ahora vamos a hablar de hábitos de
alimentación de comida que esto suele
traer mucha tela nos dice vamos a verla
así a llevar una dieta vegana vegana
recordemos que es más estricta vale
entre una reducción entre 21 y 04 esto
es una media de 0,9 dieta vegetariana
entre 1,500 1 media de 0-5 dieta
mediterránea entre 2 y -0 1 esto nos da
una media de 0 6 tengamos en cuenta que
hemos dicho vegana media 0.9 vegetariana
media 0.5 mediterránea media 0.6 también
hay más ejemplos como cocinar con un
equipo más eficiente esto va a
a influir mucho utilizar comer carne
pero que sea de menor impacto productos
locales etcétera el estudio es bastante
amplio en este sentido más acciones que
nos habla y estudia en el impacto
cambiar a energía renovable entre 25 y
03 estamos en una media de uno y medio
producir energía renovable propia
también la media es la misma 1,5 y va
entre 48 y 0.1 las formas de calibración
con forma de calor o passivhaus que si
no sabéis lo que es os dejo un artículo
en las notas está entre 0.9 y 0.5 de
media y en torno a 0.5 de medida también
están los podríamos compartir casa
obviamente estás ahorrando mucho ahorrar
agua caliente o tener un termostato
inteligente todas estas acciones vemos
que van desde la media de 15 temas de
energías renovables y luego pues esos
0.9 0.5 dependiendo de las acciones que
a gas para calentar tu vivienda
y luego en este estudio también se meten
otras otras opciones que no están un
poco más así dispersas que también me ha
llamado la atención una o no alguna que
es por ejemplo no tener mascota que lo
valora entre 23 y 01 o sea una media de
0 7 y también por ejemplo economía
compartida si compartes piso y comparte
de economía una media de 0.5 productos
energéticamente eficientes también 0,3 y
luego es porque luego ya muy poquito
pues en ropa reciclar etcétera que ya
sabemos que eso es muy poquito y lo
valora una 0,1 menos
vale a que quiero llegar con esto pues
tenemos que darnos cuenta
los valores que he dicho las medias que
he dicho voy a dejar todos los valores
en la nota del programa por si ha sido
un poco rápido y lo he dicho y no se ha
notado pero bueno los dejo todo y dejó
en los enlaces a los artículos daros
cuenta de lo importante que es por
ejemplo el cambiar la energía renovable
que está en la media de 15 el tema de
coche de transporte que está en 2 1,519
y sin embargo hablamos de los hábitos de
comida no vamos a 0.50 9 y pensad en la
cantidad de espacio que se le da en los
medios al tema de la comida y lo poco
que se habla por ejemplo del tema de
cambiarse a energía renovable que es una
llamada de teléfono de 5 minutos
según los datos resumiendo un poco lo
más lo que más afecta es vivir sin coche
o con coche eléctrico
lo siguiente es volar menos lo siguiente
es el tema de la energía renovable y
luego ya lo siguiente es la dieta
hay un dato que a mí me gustó mucho y
que he visto en algún otro estudio que
en este caso no lo meten no no no me he
dado cuenta de por qué y es que os dejo
otro estudio también que salió hace en
el 2017 que contemplaba un factor bueno
los datos del resto de cosas que he
dicho más o menos eran por el estilo de
las que este otro estudio 2020 pero
contemplaba un dato muy curioso que era
no tener un hijo o tener un hijo – y
fijaros que ya está dando medias como
mucho como mucho de máximas de cinco
como algo no llegaban a seis y valora el
no tener un hijo en 60 toneladas de co2
equivalente por año que también es un
dato muy curioso
así que nada os dejo el estudio en la
nota del programa a todos estos números
que he dicho muy rápido y también un
vídeo de youtube que es lo que me ha
inspirado que es de cuánto un factor de
crespo que me ha inspirado hacer esto
así que nada este ha sido el charco de
esta semana
muchas gracias por suscribirte en tu
reproductor y ya sabes que puedes
encontrarme en redes sociales como
anoche m/m y en la web of castidad
puntocom barra el charco
te espero la semana que viene a la misma
hora
nos escuchamos
Tienes razón, es en toda la vida dividido entre los dos padres. Me despistó que todos los demás valores fueran similares: https://elpais.com/elpais/2017/07/11/ciencia/1499785338_169682.html
Lo de no tener un hijo ¿estás seguro de que esas 60 toneladas son «por año»? Porque está muy muy por encima de las emisiones medias per cápita, que en países avanzados suelen rondar las 8-10 toneladas anuales.
Me huele un poco a las emisiones totales hasta que se hace mayor de edad, o algo así…