• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Pueblos en medio de los ríos | el charco #23

14/08/2020
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Todos los veranos nos encontramos con la misma estampa: un pueblo en el que, tras una tormenta torrencial, sus calles se convierten en ríos que arrastran coches, contenedores y todo lo que se le ponga por delante.
Y lo peor es que el nombre de los pueblos se repite cada pocos años. Así que esto es un indicador claro de que no estamos haciendo los deberes en planificación de los riesgos de avenidas.

Escucha «Pueblos en medio de los ríos | el charco #23» en Spreaker.

Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más comunes por el Cambio Climático. Y las grandes tormentas producen riadas, que provocan desastres cuando pasan por en medio de los pueblos y ciudades. O más bien, cuando los pueblos y ciudades interrumpen el paso de los ríos.

Y no entiendo como se siguen produciendo estas noticias un año tras otro, pues no se me ocurre un proyecto más urgente que poner a salvo un pueblo.

Ejemplo de lo comentado en el programa:

  • Cebolla (Toledo) 2018: “Una riada en Cebolla (Toledo) arrastra decenas de coches y causa importantes destrozos” «https://elpais.com/politica/2018/09/08/actualidad/1536432714_167955.html
  • Cebolla (Toledo) 2019: “La CHT ya tiene proyecto para poner fin a las inundaciones de Cebolla” https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/pueblos/abci-tiene-proyecto-para-poner-inundaciones-cebolla-201901031952_noticia.html
  • Cebolla (Toledo) 2020: “El municipio de Cebolla vuelve a inundarse pero no se registran graves incidencias” https://toledodiario.es/video-el-municipio-de-cebolla-vuelve-a-inundarse/
Transcripción automática

hoy voy a opinar sobre la gestión de las

avenidas o más bien de la no gestión de

las avenidas estamos en verano es época

de famosas tormentas de verano donde se

producen grandes precipitaciones incluso

a veces granizo y todas ellas se cuentan

de repente en poco tiempo esto es fácil

que haga que se supere la capacidad de

carga del suelo qué significa esto pues

el suelo puede chupar una cantidad de

agua sin que se saturen y quede

totalmente colmatado porque una vez que

sucede esto el agua empieza a deslizar

por la superficie se empiezan a formar

reguero riachuelo es bueno lo que todos

conocemos

esto es más fácil cuanta menos cobertura

vegetal exista porque protege el suelo y

se dispersa pero es que además tenemos

un factor clave que es el cambio

climático el cambio climático implica

cada vez más fenómenos meteorológicos

extremos como las famosas dan as gotas

frías y por supuesto también fenómenos

más fenómenos meteorológicos en invierno

cuando esto ocurre que cada verano con

las famosas botas frías es muy muy común

ver en redes sociales en la prensa ver

imágenes de ríos por en medio de las

ciudades y los pueblos bueno perdón es

común ver pueblos y ciudades en medio de

los cauces de los ríos aunque de

primeras no nos pueda parecer así y es

que qué casualidad que cuando te fijas

en las imágenes y ves qué pueblos son

resulta que muchos de estos pueblos se

repiten algo parecido como pasa con los

incendios pero bueno solo vemos otro día

otro charco diferente y es que hay

pueblos que cada dos años cada cinco

años resulta que te los encuentras dices

otra vez pero si este pueblo no había

pasado hace unos años

y efectivamente pasa y yo me pregunto

nadie va a poner remedio a estas

situaciones a qué esperan las

confederaciones hidrográficas los

gobiernos autonómicos los propios

ayuntamientos para poner solución a esto

porque realmente para un pueblo no se me

ocurre un proyecto más urgente que poner

a salvo la vida de la propia gente del

pueblo porque no quiero recordar rezar

desastres que no hace mucho tiempo con

pérdidas de vidas humanas por este tipo

de situaciones en las que el pueblo la

ciudad había invadido los cauces y

estaban mal planificados porque el que

tenemos la memoria muy corta así que por

favor no nos conformemos como si esto

fuera algo propio del destino de la

naturaleza de la fuerza y que no podemos

hacer nada así si podemos hacer algo si

podemos aplicar gestión hidrológica así

que podemos aplicar gestión del

territorio y buscar soluciones y sobre

todo pedir urgencia en las soluciones a

quien tienen el poder político y

económico de realizarlas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}