• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Precio del agua en el mercado de futuros | el charco #41

18/12/2020
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Tras la incorporación del agua en el mercado bursátil a futuros han corrido ríos de tinta catastrofistas que dibujaban un futuro distópico de película de ciencia ficción. Si nos olvidamos de que esto ha sucedido en EEUU… ¿qué efectos tendría sobre un país como España?

Escucha «Precio del agua en el mercado de futuros | el charco #41» en Spreaker.

El mercado a futuros de derechos de uso del agua en California ha supuesto un aviso a navegantes para poner el foco en un recurso escaso, y cada vez más escaso, teniendo en cuenta las previsiones asociadas al Cambio Climático en España. Pero en la actualidad hay que tener en cuenta que es sólo una herramienta de previsión para determinados negocios, como la agricultura, industria o ganadería, en la que el agua representa un recurso clave.

Con una herramienta que permita conocer el precio del agua a medio y largo plazo se pueden realizar inversiones y movimientos socioeconómicos sabiendo los costes implicados. El problema básico es la especulación, pero… ¡es el mercado amigo! La especulación es una parte inherente del sistema capitalista en el que nos movemos.

A no ser que se produzcan las regulaciones necesarias para garantizar los derechos de acceso mínimos a las personas para su uso y disfrute.

Incluso, sin ir más lejos, en España ya contamos con un mercado de derechos de uso de agua, desde la Ley 46/1999. Así que podría incluso ser una herramienta útil para evitar despilfarros y desmanes urbanísticos en los que no se tienen en cuenta las previsiones de escasez del recurso en las próximas décadas. 

Referencias:

  • Podcast Haciendo aguas 2×09 “Cómo invertir en agua” https://go.ivoox.com/rf/62212700 
  • El Blog salmón: “El agua empieza a cotizar en el mercado de futuros” https://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/agua-empieza-a-cotizar-mercado-futuros
  • Iagua: “El futuro del agua cotiza en bolsa” https://www.iagua.es/noticias/redaccion-iagua/futuro-agua-cotiza-bolsa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto dice

    18/12/2020 en 18:50

    El problema se plantea con estas cosas de «el mercado» de Rato, es que en el momento en que el valor del agua suba, quienes tendrían derecho sobre ella seria el gran capital, gente con pasta, constructoras, fondos de inversión, etc…, y podria darse que mientras se está regando un campo de golf, un hortelano del pueblo de al lado no puede cultivar.
    Además en bolsa vale casi todo y podria darse que algunos inversores ganen con la escasez del agua, cuanto mas escasa mayor valor económico (de forma que medidas de protección fuesen contra sus intereses).
    No sé, creo que algo vital no debe ser sujeto de especulación (aunque por supuesto, si protegido y cuidado su uso, no el despilfarro actual), si se monetiza significa que alguien no va a poder pagar, y el agua es,…, el agua.
    Creo que abrir ese melón es peligroso, pero reconozco que mi opinión tiene un fuerte sesgo ideológico, que soy algo anticapitalista

    Responder
    • Enoch Martínez dice

      19/12/2020 en 12:47

      Totalmente de acuerdo. Pero es que ese melón hace años que se abrió, con el la alimentación, el suelo, etc etc etc
      Lo de nombrar a Rato era justo por eso, para que nos demos cuenta de que a lo mejor lo que están mal son las reglas del juego. Pero como veo que va a estar complicado cambiar eso, pues… ¿de qué nos sorprendemos?
      Y una vez visto esto, pues nos queda regular los mercados y luchar para que no se produzcan desmanes en lo que tengamos a nuestro alcance (en mi caso España).
      Un saludo y gracias por escuchar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}