“Seaspiracy” no es un documental riguroso ni científico. Más bien se trata de un relato estructurado para crear una necesidad imperiosa de solucionar un problema que tal vez no sabías que tenías. Y además haciendo parecer que la única solución posible es una “no solución” que los autores tenían decidida antes siquiera de empezar a rodar.
Escucha «¿Por qué no recomiendo “Seaspiracy” pero sí quiero que lo veas? | el charco #52» en Spreaker.En estos pocos minutos no se intentan desmentir datos expuestos en el documental o desentrañar las falacias argumentales del mismo. El objetivo es únicamente desmontar la estrategia que expone hasta llegar a “su solución” al problema de la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad marina.
Se exponen en el documental una serie de paradigmas:
- Primero: La situación actual de la biodiversidad marina es horrible.
- Segundo: La actual solución no es viable, la pesca sostenible no funciona.
- Tercero: La corrupción ha llegado a los organismos de control y lo impregna todo.
- Cuarto: Humanización del mundo animal a través del lenguaje.
Llegando a la solución final: no comas peces. Pero… ¿es esto una solución?
Mi recomendación es que veas el documental, pero con ojos críticos, no como el que ve una serie. Teniendo en cuenta que te están intentando vender una solución a un problema que quizá no sabías que tenías. Te expongo cuál es la estrategia del vendedor, ahora tú eliges si compras o no.
Referencias
- Comunicado de la Plastic Pollution Coalition: “Statement and FAQs on ‘Seaspiracy’ Film” https://www.plasticpollutioncoalition.org/blog/2021/3/24/statement-on-seaspiracy-film
- «Seaspiracy» en IMDB: https://www.imdb.com/title/tt14152756/
- «El socio ambiental» y Pili Martín (Aplysia) comentan los fallos del documental en dos vídeos:
- https://www.youtube.com/watch?v=HMd8mIAAVUg
- https://www.youtube.com/watch?v=1JURSz8oHVw
Gracias por ahorrarme el tiempo de verlo. Cada vez hay más contenidos que no son más que eso, una pérdida de tiempo, un entretenimiento para mantenernos alejados de los problemas de fondo. Gracias.
Gracias Alberto! un placer tener oyentes tan grandes 🙂