• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Poner precio al Medioambiente | el charco #54

23/04/2021
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

De primeras el título tira para atrás. Nos imaginamos a un malvado magnate de los negocios fumando un puro y comprando el último lince vivo para poder colgarlo como trofeo en su sala de estar. Pero nada más lejos de la realidad pues valorar económicamente los beneficios de una especie, ecosistema o ciclo biológico puede ser una gran herramienta para conservarlo.

Escucha «Poner precio al Medioambiente | el charco #54» en Spreaker.

Si dejamos a un lado los miedos y nos embarcamos en el desafío de poner precio a los diferentes servicios ecosistémicos que nos ofrece el Medioambiente nos daremos cuenta de varios aspectos. El primero es que no es nada sencillo, se abre ante nosotros un nuevo mundo de investigación muy interesante. Y además empezaremos a vislumbrar nuevas herramientas que nos permitirán luchar de forma más eficaz con la destrucción de la naturaleza en su conjunto.

Merece la pena reflexionar sobre los beneficios y problemas que nos encontramos cuando combinamos la ciencia económica con la preservación del medio natural.

Referencias:

  • ¿Qué son los Servicios Ecosistémicos? https://www.restauraciondeecosistemas.com/que-son-los-servicios-ecosistemicos/
  • Docencia Economía Ambiental: http://danielsotelsek.com/economia-ambiental-curso-2016-2017/ 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto dice

    18/05/2021 en 20:22

    Difícil cuestión, cuando el valor de las cosas aumentan por la escasez, acaba siendo «carnaza» para la especulación. Cierto es que habrá que dar un valor monetario para poder penalizar el daño al medio ambiente, pero hay que hilar fino, y legislar de forma que recursos naturales (como el agua), queden expuestos a la especulación, privatización, etc…

    Responder
    • Enoch Martínez dice

      18/05/2021 en 21:11

      Muy de acuerdo Alberto. Es necesario hilar muy fino, pero negarse a utilizar una herramienta tan potente creo que no ayuda. Perdamos el miedo y seamos proactivos para que no sean otros, que no conocen los valores ambientales, los que pongan el precio.

      Responder
      • Alberto dice

        19/05/2021 en 21:33

        Si, los grupos de presión nos comen la tostada sin que nos enteremos en todos los campos (https://civio.es/quien-manda/2021/05/19/las-reuniones-sobre-salud-publica-entre-altos-cargos-de-la-comision-europea-y-lobbies-se-disparan).
        Si otros, que no conocen los valores ambientales (o no están entre sus prioridades, añadiría), negocian con el medio ambiente, lo llevamos crudo.
        Esperemos conseguir el nivel de conciencia mínimo para asumir que tenemos que exigir transparencia y como realizar una incidencia política constructiva
        (Quizá gracias a quienes os dedicáis a divulgar vayamos caminando hacia ello)

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}