De primeras el título tira para atrás. Nos imaginamos a un malvado magnate de los negocios fumando un puro y comprando el último lince vivo para poder colgarlo como trofeo en su sala de estar. Pero nada más lejos de la realidad pues valorar económicamente los beneficios de una especie, ecosistema o ciclo biológico puede ser una gran herramienta para conservarlo.
Escucha «Poner precio al Medioambiente | el charco #54» en Spreaker.Si dejamos a un lado los miedos y nos embarcamos en el desafío de poner precio a los diferentes servicios ecosistémicos que nos ofrece el Medioambiente nos daremos cuenta de varios aspectos. El primero es que no es nada sencillo, se abre ante nosotros un nuevo mundo de investigación muy interesante. Y además empezaremos a vislumbrar nuevas herramientas que nos permitirán luchar de forma más eficaz con la destrucción de la naturaleza en su conjunto.
Merece la pena reflexionar sobre los beneficios y problemas que nos encontramos cuando combinamos la ciencia económica con la preservación del medio natural.
Referencias:
- ¿Qué son los Servicios Ecosistémicos? https://www.restauraciondeecosistemas.com/que-son-los-servicios-ecosistemicos/
- Docencia Economía Ambiental: http://danielsotelsek.com/economia-ambiental-curso-2016-2017/
Difícil cuestión, cuando el valor de las cosas aumentan por la escasez, acaba siendo «carnaza» para la especulación. Cierto es que habrá que dar un valor monetario para poder penalizar el daño al medio ambiente, pero hay que hilar fino, y legislar de forma que recursos naturales (como el agua), queden expuestos a la especulación, privatización, etc…
Muy de acuerdo Alberto. Es necesario hilar muy fino, pero negarse a utilizar una herramienta tan potente creo que no ayuda. Perdamos el miedo y seamos proactivos para que no sean otros, que no conocen los valores ambientales, los que pongan el precio.
Si, los grupos de presión nos comen la tostada sin que nos enteremos en todos los campos (https://civio.es/quien-manda/2021/05/19/las-reuniones-sobre-salud-publica-entre-altos-cargos-de-la-comision-europea-y-lobbies-se-disparan).
Si otros, que no conocen los valores ambientales (o no están entre sus prioridades, añadiría), negocian con el medio ambiente, lo llevamos crudo.
Esperemos conseguir el nivel de conciencia mínimo para asumir que tenemos que exigir transparencia y como realizar una incidencia política constructiva
(Quizá gracias a quienes os dedicáis a divulgar vayamos caminando hacia ello)