2023 es año electoral y toca hacer memoria y revisar las política ambientales vendehumos que han llevado a cabo nuestros representantes políticos. A nivel local tendremos elecciones el 28 de mayo, y autonómico también (excepto en Andalucía, Catalunya, Galicia y País Vasco). E incluso a nivel nacional tendremos elecciones antes de acabar el año.
A modo de ejemplo he hecho una pequeña lista de mis políticas ambientales vendehumos favoritas del 2022. Y quiero resaltar las políticas contra las macrogranjas, las normativas para acelerar los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental, la Isla de Valdecañas en Extremadura y la Red Natura 2000, y a nivel local las Zonas de Bajas Emisiones que tan mal están aplicando los ayuntamientos.
¿Y tú? ¿Cuál es tu lista de peores políticas ambientales? ¿Te van a llevar a cambiar tu voto para las próximas citas electorales?
Referencias:
😭 ”Fechas y requisitos para los residentes extranjeros que quieran votar en las elecciones municipales de mayo”
😭 “El PSOE extremeño registra una propuesta de ley para legalizar el resort de lujo Isla de Valdecañas”
😭 Urbanismo para la justicia climática #24
😭 El trabajo de un técnico municipal de Medio Ambiente, con Rosario Vargas #157
Políticas ambientales vendehumos #127
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez
Deja una respuesta