• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Política y Medio Ambiente, ¡Mójate! | el charco #32

16/10/2020
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Divulgadores que hablen de política ambiental es fácil encontrar, pues la política forma parte de nuestras vidas. Queramos o no, la política influirá sobre nuestro futuro inmediato. Pero cuando buscas divulgadores que hablen de Medio Ambiente y también de Política no encuentras tantos. 

Escucha «Política y Medio Ambiente, ¡Mójate! | el charco #32» en Spreaker.

Cada uno puede elegir su estrategia de comunicación y el público objetivo al que se dirige. Pero precisamente no entiendo que existan tan pocos divulgadores de medio ambiente que no entren en temas de política. Pero no me refiero a política ambiental, si no a política común y del día a día.

Existe una especie de miedo atávico a que si no hacemos una divulgación “para todos los públicos” nunca triunfaremos. Pero en mi caso intento ser crítico, veraz y admitir la responsabilidad de mis opiniones.

Tal vez si todos fuéramos más libres para opinar sobre política el diálogo sería mucho más común. Y las fronteras entre las diferentes ideologías serían más fáciles de cruzar y cuestionar.

Referencias:

  • https://twitter.com/enochmm/status/1315602473260900353
  • https://twitter.com/enochmm/status/1315053254108217345
Transcripción automática

voy a opinar sobre política y

medioambiente y porque es sobre política

y medioambiente porque no encuentro a

mucha gente que hable de política y

medioambiente y no me refiero a temas de

política ambiental que si perfecto de

esto encuentras muchísimos me refiero de

política y aparte medioambiente vale

sobre todo estoy hablando en redes

sociales ya sé quién hay que dice que no

le interesa la política vale no lo

entiendo pero vale porque la política

nos afecta en todo a nuestra vida y

ideología ni ideología tenemos todos si

nos ponen delante una tarta de vainilla

o una de chocolate y tienes que elegir

tienes que elegir o sea qué política

tienes que elegir y ya está lo que me

estoy refiriendo es a personas que les

interesa la política pero no hablan de

ella por miedo a la real

de los seguidores vale que es el caso

que me quiero centrar hoy entiendo todo

tipo de estrategia de comunicación

entonces terna en redes sociales pero no

entiendo el miedo

puedo entender una estrategia

corporativa de una empresa vale una

empresa puede no tener una ideología que

también puede ser que la tenga y igual

que una empresa tiene unos valores puede

teniendo también una una ideología

política aunque no estemos tan

acostumbrados a ello

y puedo entender una estrategia de

divulgación personas que están

divulgando medio ambiente o hablando

sobre medio ambiente

digamos una divulgación para todos los

públicos

pero hay que tener en cuenta que cada

uno elige su público objetivo y cuando

uno elige su público objetivo se pone

los límites que quiere y hay que tener

en cuenta que los nichos son muy

importantes a lo mejor no tenemos por

qué dirigirnos a la cantidad de personas

que hablen en castellano oa los siete

mil millones de personas de todo el

mundo uno abajo no hace falta realmente

cuando haces divulgación cuando escribes

en redes sociales

quieres ser cola de león o cabeza de

ratón ahí tienes que elegir tu

estrategia

cuando utilizamos esta estrategia de no

hablar de política estamos alentando a

que ciertos temas estén vedados y no se

pueda hablar de ellos cuando rocen

mínimamente la política yo creo y mi

visión es que tenemos que quitarnos eso

de en medio que nos he quitarlos

totalmente para mí la autenticidad de la

persona del que habla del que escribe

del que publica en redes sociales está

por él por encima de eso y tiene que

establecer una conexión con su público y

es más en mi caso tengo muy alta estima

a mi público y creo que son capaces de

distinguir una opinión política de los

hechos que estoy relatando o de un tema

político ambiental que es diferente

luego le pondré a esto coletilla pero

bueno

esta semana escuchaba o leía un tweet

que decía que la ecología como ciencia

no tiene ideología y ahí estoy

completamente de acuerdo la ciencia no

tiene por qué tener y no tiene ideología

pero los políticos pueden seguir más o

menos los intereses de una ciencia y ahí

obviamente esa ciencia tiene que

posicionarse no puede ser que porque a

ver si me van a tachar de ser de

izquierdas o ser de derechas voy a dejar

de defender mi ciencia o de defender la

ciencia y ponerle la cara a colorada a

ese político a esa política entonces es

mi obligación decir cuando un político

dice burradas sean del color que sean

decirlo y no solo me voy a limitar a

cuando dicen burradas en temas

ambientales son temas de ciencia porque

está clarísimo porque es dos más dos son

cuatro y está clarísimo que no puedes

hacer así porque va contra los

argumentos de esa ciencia

no también habrá cosas que estén en el

terreno de los grises y no pasa nada

puedes emitir una opinión no por eso la

gente te va a hacer una y te va a tachar

o es que a lo mejor sí y es lo que

estamos haciendo no no emitiendo esas

emociones esas ideologías el ejemplo más

claro es trump

esta semana leyó un tuit de una persona

que decía no podemos e ideologizar la

ciencia o la ecología porque decir que

trump es malo vamos a ver no trump es

nefasto para el medio ambiente y por eso

precisamente no quiero que gane trampa y

ya está me da lo mismo si es de derechas

o de izquierdas es nefasto y punto

en conclusión está claro que en

diferentes redes sociales en mi caso

público diferente contenido iba dirigido

a un público diferente y el caso por

ejemplo de twitter pongo mucha

información ambiental mucha crítica como

me charcos pero también público mucha

contenido de política y no política que

tenga que ver con el medio ambiente

política pura y dura y en otras redes

sociales no lo hago hago del segmento

porque dan la posibilidad o porque es un

público diferente y cada uno puede tener

su propia su propia estrategia así que

sigue la estrategia que te dé la gana

pero no te excuses ni te lleves las

manos a la cabeza porque los demás

tengamos otra estrategia o porque los

demás sí que queramos hablar de política

entiende nos y a lo mejor si tú nos

ayudas un poquito conseguimos que no sea

tabú hablar de política y que entre

todos podamos hacer un diálogo más

fluido y más constructivo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto dice

    16/10/2020 en 13:08

    Es más, creo que el que los/as divulgadores científicos eviten el jardín de la política es un problema, puesto que ese nicho lo ocupan cosas vestidas de cientificismo que no son ciencia. Hablo de una doctrina que, en mi opinión, no tienen nada de ciencia, pero se viste de bata blanca: la economía.

    No todo lo que usa matemáticas es ciencia y teniendo en cuenta que vamos de burbuja en burbuja, de crisis en crisis, pues creo que mucho método científico, revisión por pares, etc., no hay detrás de la economía actual. Y sin embargo si está rebosante de ideología.

    Así que mientras la ciencia no ocupe su lugar en la opinión pública, pues «religiones» como la sacrosanta economía ortodoxa, dictarán lo que es verdad o mentira, lo que es posible o imposible y cuales son las prioridades y políticas a seguir.

    (que turra te he dao)

    Responder
  2. Alberto dice

    16/10/2020 en 12:42

    Gracias por tu programa, muy interesante tu opinión.

    Creo que hay que «mojarse» en todos los ámbitos, incluida la ciencia, y eso de «no me interesa la política» se debe acabar con urgencia, así como los esos miedos de los que hablas, hay que naturalizar hablar de política.

    También opino que la ciencia no tiene ideología, pero sí puede tenerla la línea en que se aplica la ciencia (una vacuna tiene mucha ciencia detrás, y el trading de alta frecuencia también, p.ej.).

    La ideología es una cualidad humana, y queda definida por las políticas que se ejecutan para gestionar los recursos públicos y de esta forma los ciudadanos deberíamos posicionarnos y fiscalizar esa gestión, y por supuesto el debate es muy importante en esto

    Responder
    • Enoch Martínez dice

      16/10/2020 en 19:03

      Efectivamente! Y me interesa mucho este último punto del debate. Pues cuando se parcializan demasiado las posturas se tiene miedo/falta de ganas de debatir y eso creo que no es positivo.
      Gracias por escuchar Alberto!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}