Lo importante para el cuidado del planeta no es si eres vegano, vegetariano o frugívoro. Lo que marca la diferencia es si te preocupas por el impacto ambiental de lo que comes.
Escucha «Menos veganos y más concienciados #57» en Spreaker.Podemos tener una dieta basada en lo que queramos y ser los más contaminantes del planeta (sólo es cuestión de proponérselo). El tipo de alimento claro que va a determinar el impacto sobre el medio ambiente. Pero lo que de verdad va a significar un mayor impacto es todo el proceso que sigue ese alimento desde la semilla al plato.
¿Sabes cómo se producen los alimentos que comes? ¿En qué terrenos? ¿Con qué tipo de aprovechamiento agrícola? ¿Dónde se ha producido? ¿Ese alimento ha necesitado un proceso industrial de transformación? ¿Cómo de eficiente has sido al cocinarlo?
Todas estas preguntas deberían pesar también en tu elección de dieta.
Referencias:
- You want to reduce the carbon footprint of your food? Focus on what you eat, not whether your food is local https://ourworldindata.org/food-choice-vs-eating-local
- Less meat is nearly always better than sustainable meat, to reduce your carbon footprint https://ourworldindata.org/less-meat-or-sustainable-meat
- Quantifying the potential for climate change mitigation of consumption options https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/ab8589/pdf
- Qué afecta y cuánto en mi lucha contra el Cambio Climático https://www.podcastidae.com/programa/que-afecta-y-cuanto-en-mi-lucha-contra-el-cambio-climatico-el-charco-15/
- Los límites planetarios https://www.podcastidae.com/programa/los-limites-planetarios-el-charco-19/
- Consumo local y Gases de Efecto Invernadero https://www.podcastidae.com/programa/consumo-local-y-gases-de-efecto-invernadero-el-charco-03/
Deja una respuesta