A la Naturaleza le damos exactamente igual, sólo somos una de las miles de millones de piezas del puzle que forman los ecosistemas. Cuando le atribuimos valores humanos solo estamos proyectando nuestras necesidades pero en la Naturaleza solo sobrevive el que mejor se adapta a los cambios. Porque la naturaleza no es cruel, es cambiante.
Escucha «La Naturaleza es cruel | el charco #34» en Spreaker.Si nos soltaran como vinimos al mundo en medio de un bosque primigenio tardaríamos horas, o días en el mejor de los casos, en morir de hambre, frío o devorados por depredadores. La naturaleza tiene todo lo necesario para sobrevivir, pero no nos lo regala, tenemos que conseguirlo con esfuerzo.
La idea de la Naturaleza como ente protector es atractiva pero nos puede llevar a cometer grandes errores si la extrapolamos a la toma de decisiones en la gestión ambiental del entorno.
Los seres humanos (y no solo nosotros) hemos desarrollado estrategias muy exitosas como el altruismo. Pero porque es más exitoso nos interesa. Y hemos sobrevivido por nuestra plasticidad, por nuestra resiliencia. Tenemos que cuidar la Naturaleza porque queremos sobrevivir como especie, porque es nuestro medio de vida.
Referencias:
- “A más biodiversidad, menos enfermedades ¿Seguro?, con Mario Garrido” https://www.podcastidae.com/programa/a-mas-biodiversidad-menos-enfermedades-seguro-con-mario-garrido-oikos-33/
- La pirámide de Maslow: https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow
Transcripción automática
voy a opinar sobre el buenismo que le
atribuimos a la naturaleza la idea me
vino escuchando el podcast de oikos a
más biodiversidad menos enfermedades
seguro con mario garrido que está muy
interesante y es que si no soltarán
desnudos y solos en amazonas
cuanto tardaríamos en morir unas horas o
un par de días como mucho para eso están
las técnicas de supervivencia pero si no
las has estudiado si no las has probado
es posible que te cueste bastante cuando
hablamos de la pirámide de maslow el
primer escalón aunque nuevamente lo
solemos dar por hecho que es la
necesidad de respirar en el agua
alimentarse dormir evitar el dolor
mantenerse caliente le da sólo los
solemos dar por hecho porque es el
primer escalón pero cuando uno está solo
en la naturaleza hasta eso es complicado
obviamente lo puedes conseguir
la naturaleza no te lo regala tienes que
esforzarte para conseguirlo y
dependiendo de las destrezas que tengas
te va a resultar más fácil o más difícil
entonces ni la naturaleza como madre
protectora ni la naturaleza como un ogro
despiadado contra nosotros le atribuimos
a la naturaleza con mayúsculas
naturaleza valores humanos le atribuimos
maldad le atribuimos bondad se muy
despiadada o ser muy cruel de hecho este
episodio el título es la naturaleza es
cruel
pero realmente eso forma parte de las
creencias si nosotros nos damos cuenta y
vemos que es una creencia es como una
religión perfecto que está genial pero
tienes que ser consciente de lo que
estás diciendo y lo que le estás
atribuyendo a la naturaleza
en la naturaleza todos competimos por
unos recursos finitos
al animal o una planta le da
absolutamente igual el vecino
lo importante es sobrevivir y si tiene
que matar al vecino lo hará pero no
hablemos de asesinar al vecino no que
eso es un valor un un acto humano no un
acto natural de la naturaleza
matar no conlleva ninguna ideología o
valor sentimental para una planta no
porque tiene que sobrevivir los solos
los seres humanos y no solo nosotros
obviamente hemos desarrollado
estrategias muchas mucho más exitosas
como puede ser el altruismo pero porque
es más exitoso es porque nos interesa y
hemos sobrevivido por nuestra
plasticidad por nuestra resiliencia por
cómo nos adaptamos a los cambios
las especies de lo que sean sobreviven
la que mejor se adapta y el entorno es
cambiante la naturaleza es cambiante y
está este hecho de que la naturaleza
cambia de repente es cuando le
atribuimos esas
emociones o sentimientos de maldad la
naturaleza es como es
la atribución de valores es nuestra
por eso a lo mejor este episodio debería
llamarse la naturaleza es cambiante en
lugar de la naturaleza es cruel pero
para que nos demos un cuenta de delante
como lo quiero enfocar
y por qué hablo de esto estas ideas se
escapan un poco del ámbito personal y
nos condicionan a la hora de tomar
decisiones como me he dicho en otros
charcos para refiriéndome a otros
aspectos hay que cuidar la naturaleza
para que ella nos cuide es una frase que
se escucha mucho y no la naturaleza le
damos absolutamente igual para la
naturaleza somos una pieza más del
público una pieza más de los trillones
de piezas que tiene la naturaleza no
está esperando que nosotros la cuidemos
para devolvernos el favor no la
naturaleza va a actuar en sus patrones y
en sus dirección está igual que nosotros
a una a una acción le va a llevar una
reacción pero da igual esa reacción no
lo tenemos que atribuir valores morales
hay que cuidar de la naturaleza porque
queremos sobrevivir como especie y esto
lo decía también cuando hablaba del
antropocentrismo si yo quiero sobrevivir
tengo que cuidar el medio en el que vivo
pero no le voy a atribuir a la
naturaleza haga ya ese efecto de madre
protectora la naturaleza es cambiante es
cruel
Deja una respuesta