• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

La gestión del territorio no es ningún secreto | el charco #20

24/07/2020
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Hace unas semanas un amigo me pidió consejo sobre la ubicación de una casa que se quería comprar por un posible problema de contaminación del suelo. Lo investigué un poco y al darle información básica sobre gestión del territorio de esa zona en concreto y que todos tenemos a nuestro alcance le abrí un mundo nuevo que desconocía.

Escucha «La gestión del territorio no es ningún secreto | el charco #20» en Spreaker.

Tenemos un problema con la información ambiental. Aunque sea información de libre acceso y la mayoría de las veces muy accesible, si se desconoce su existencia es imposible que la utilicemos en nuestro beneficio.

Es importante que salgamos de nuestra burbuja de conocimiento cotidiano y a través de la educación ambiental (si, esa que no solo se dirige a escolares) enseñemos todas las herramientas que los ciudadanos tenemos a nuestro alcance.

Durante el programa he citado:

  • IDEs (Infraestructuras de Datos Espaciales) Comunidades Autónomas https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/enlace_interes/idee-ccaa.aspx
Transcripción automática

Soy Enoch Martínez ambientólogo y

profesional del medio ambiente porque

trabajo y me han formado para ello y hoy

voy a opinar sobre el acceso a la

información de la gestión del territorio

y de todo esto que es esto porque pues

bueno esto viene de una pequeña anécdota

que me pasó hace unos días y es que

tengo un amigo que gustaba buscando casa

fuera de madrid él vive en el sur de

madrid en una gran ciudad y estaba

buscando pues irse a un sitio más

pequeño también por la zona sur de

madrid en la zona sur de madrid para el

que no lo conozca hay multitud de

pueblos que tienen también montones de

urbanizaciones así que te encuentras con

muchísimos sitios con casas súper chulas

fruto posiblemente de la especulación

inmobiliaria pero que ahora los precios

son mucho más bajos entonces este amigo

estaba buscando en esa zona por estaba

bastante a una zona bastante abierta y

resulta que en una zona que le gustaba

se enteró de que hace unos años había

habido un problema de contaminación del

suelo pero recordar que bueno por la

prensa había visto y creo que era por un

tema agrario pero no recuerdo

exactamente entonces me lo comentó en

una llamada de teléfono que tuvimos para

otra cosa me lo comentó hizo y esto tú

qué crees y dije bueno no te preocupes

mirarlo investigó un poco

dime en qué zonas estáis buscando la

casa más o menos que casas habéis visto

y yo te investigo un poco a ver si hay

problema con esto no bueno me pasó

alguna ubicación bueno está claro que

ellos miraban pues la accesibilidad para

esa casa el precio que tenía la zona que

les gustara pero claro cuando yo me puse

a mirar esto yo directamente me de otras

cosas yo cuando pensaba en comprarme una

casa en esa zona pues lo que me

interesaba era factores por ejemplo como

la inundabilidad del terreno si esa casa

tenía posibilidades de que se me fuera a

inundar o cuáles eran las industrias más

cercanas que había y los posibles

efectos que podrían tener en esa

vivienda también algo muy importante fue

el verlo el plan general de ordenación

urbana de cada municipio para ver en esa

zona exactamente cuáles y en los

desarrollos que se iban a hacer si había

zonas residenciales y había zonas que se

preveían como industriales y bueno yo

esto

viendo esto básicamente

me fijé en estas cosas sobre todo porque

conozco esa zona de madrid y bueno ya me

hago una idea de las posibles problemas

no me metí en otras cosas pero

obviamente si hubiera solo una zona que

no conocía absolutamente de nada tendría

que haber mirado muchísimas otras cosas

que bueno que es pues es relativamente

sencillo para los que nos dedicamos a

esto encontrarlo cuando le pase esta

información le pase un email viendo los

datos desde las zonas se quedó

alucinando se quedó absolutamente

alucinado diciendo pero cómo es posible

que sepas esto como es posible y yo

justamente me paso justo al contrario

dije cómo es posible que tú no lo sepas

te quieres comprar una casa que a lo

mejor vas a pasar aquí el resto de tu

vida y no se te ha ocurrido que a lo

mejor había ciertas cosas que podrían

hacerte la vida un poco imposible

entonces mi reflexión era cómo es

posible que esta información tan vital

no sea vox populi no sea lo que conozca

todo el mundo y es que está claro que la

información ambiental y la información

de la gestión del territorio es pública

sí pero para el primer paso es saber que

existe si uno no sabe que existe esa

información ni siquiera la va a buscar

ni siquiera se le va a ocurrir que eso

pueda serle útil entonces es muy

importante y tenemos que darnos mucha

cuenta de lo importante que es la

accesibilidad y conocer toda esa

información existe muchísima información

ambiental de hecho os voy a dejar en las

notas del programa un enlace a una web

del ministerio que tiene enlaces a todos

los y de todas las webs de

infraestructura de datos espaciales que

tienen las comunidades autónomas donde

se puede recabar esta serie de

información y slamming relativamente

sencillo a través de mapas y a través de

capas que vas activando o no

como esta es a esa ubicación que tú

estás buscando es decir la información

está la información bueno se puede

entender que es accesible porque es

bastante sencillo muchas veces de

interpretar en otros casos no pero

realmente si la persona ni siquiera sabe

ni siquiera conoce que eso existe ahí

tenemos un problema

y nada este ha sido mi charco de esta

semana

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}