Mi primer reflejo cuando me entero de algún proyecto ambientalmente discutible es buscar si es administrativamente viable. Existe multitud de legislación ambiental (europea, nacional, autonómica y local) que impone requisitos inexcusables para muchos tipos de proyectos, y si estos requisitos no se cumplen el proyecto no tendrá ningún futuro.
Por ello puedo parecer ingenuo, pero confío en los procedimientos administrativos, en los funcionarios e incluso en las leyes.
Referencias:
📚 Valdecañas, pagamos los de siempre #92 https://www.podcastidae.com/el-charco/valdecanas-pagamos-los-de-siempre-92/
📚 ¿Sirve para algo la Evaluación de Impacto Ambiental? #98 https://www.podcastidae.com/el-charco/sirve-para-algo-la-evaluacion-de-impacto-ambiental-98/
📚 Extremadura eliminará más de 3.000 hectáreas de suelo protegido para favorecer proyectos urbanísticos https://www.eldiario.es/extremadura/sociedad/extremadura-eliminara-3-000-hectareas-suelo-protegido-favorecer-proyectos-urbanisticos_1_10095401.html
📚 Soro asegura que «Canal Roya es un proyecto muerto» https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2023/04/18/soro-asegura-canal-roya-proyecto-muerto-86161923.html
📚 SOS Canal Roya #20 https://www.podcastidae.com/la-aldea-del-ninja-verde/sos-canal-roya-20/
Transcripción automática
Qué pasa acabas de llegar a El charco un
podcast de opinión mi opinión sobre
medio ambiente soy Enoc Martínez
ambientólogo y profesional del medio
ambiente y hoy voy a opinar sobre
ilegalidades Pero antes este podcast
pertenece a podcastidae la red de
podcast de ciencia medio ambiente y
naturaleza y lo puedes encontrar en el
charco.es
[Música]
Es cierto que en España tenemos la
tendencia a minusvalorar nuestras
instituciones a decir que todo es una
que somos lo peor que no se puede
confiar Bueno qué le vamos a hacer Pues
a mí Llámame ingenuo pero yo confío en
las leyes
ya he hablado en otros charcos sobre la
importancia del personal funcionario en
la administración española de la
importancia de su independencia y de
poder trabajar y de que puedan trabajar
sin tener que
doblegarse a caprichos políticos y los
funcionarios además no les queda otra
que cumplir las leyes es lo que tiene su
trabajo así que cuando veo en redes
sociales algún tipo de locura o de
proyecto que claramente atenta contra
valores ambientales mi primer reflejo es
intentar comprobar si es legalmente
viable porque hay cosas que son que lo
ves enseguida vale a poco que conozcas
algo de legislación ambiental hay
proyectos que dices
ya está o sea es que esto es imposible
no es posible porque hay una ley que va
justamente en contra Ya está entonces me
os preocupa porque entiendo que ese
proyecto por mucho bombo que le den por
mucha publicidad que se le dé Pues no va
a llegar a ningún lado
quiero decir que si pongo en una balanza
las diferentes formas de luchar contra
un proyecto vamos a decir ambientalmente
negativo
primero pienso en las leyes
en procedimientos administrativos vale
Existen un montón de Procedimientos
administrativos que hay que cumplir para
llevar un proyecto a buen término luego
posteriormente puedo pensar en juzgados
porque una vez y no se han cumplido las
leyes pues puedes ir al juzgado y luego
ya si eso no funciona pues ya puedo
pensar en contestación social en
acciones de protesta en otro tipo de
acciones que bueno que por supuesto son
viables y loables no no entro
Por supuesto que podemos entrar a
valorar casos de corrupción o
ilegalidades por supuesto está claro que
existen y se producen y todos nos vienen
a la cabeza ejemplos pero claro ahí ya
ya está rompiendo La baraja eso ya es
jugar cambiando las reglas del juego
tanto el que el que defiende como el que
como el que ataca y contra eso pues como
no ponemos un comando verde pues ya no
hay solución y por supuesto que para mí
la violencia no es la solución
y para terminar Quiero poner un par de
ejemplos de proyectos que según mi forma
de verlos Son
administrativamente no voy a decir ni
siquiera
legalmente voy a decir
administrativamente inviables un ejemplo
por ejemplo es el Canal Roya para mí
escuchando la información que se ha
hablado de este proyecto la exposición
que de lo que se quiere hacer porque no
no existe sobre el papel o no lo
conocemos este proyecto para mí es
imposible que llegue a pasar una
evaluación de impacto ambiental y que
sea positiva
no tiene ningún sentido por lo tanto
para mí ya directamente es inviable ya
está
otro ejemplo que ya he hablado en algún
Charco la isla de Valdecañas la isla de
Valdecañas lleva muchos años dando
muchas vueltas y de hecho la junta de
Extremadura Ahora aquí de quiere
modificar los límites de todas sus zonas
de paz de Red Natura 2000 incluso
modificar la ley del suelo para salvar
Valdecañas No digo que al final no lo
consiga Solo que es muy complicado y que
tienen que seguir unos procesos
administrativos que es muy difícil que
lo consigan y además
si juntamos que existen organizaciones
ambientales que legalmente son muy
hábiles Y saben jugar sus cartas para mí
al proyecto que nunca van a llegar a
ningún lado porque ser ingenuo pero
Confío en las leyes
y este ha sido el charco cortito de esta
semana si alguien te pregunta no lo
dudes te lo dijo enochmm
nos escuchamos
Deja una respuesta