El cambio climático es un problema con la suficiente entidad como para ser abordado en solitario a través de la educación ambiental. Al igual que muchos otros paradigmas de los ecosistemas y sus relaciones con el ser humano deberían ocupar el espacio que se merecen y ser tratados con independencia y rigor científico.
Escucha «¿La educación ambiental como objetivo suficiente? | el charco #11» en Spreaker.La educación ambiental es la fórmula básica que utilizamos para transmitir el conocimiento del medio ambiente y sus interacciones a la población en general, y no solo a los niños. Se trata de un arma poderosa y requiere de una gran responsabilidad por la importancia del mensaje que se transmite.
Y es justo a través del mensaje que se quiere transmitir que a veces se desvirtúa y pierde fuerza al intentar englobar el conocimiento del medio ambiente y la lucha por conservarlo junto con otras luchas. Siendo estas otras luchas igual de válidas y legítimas se alejan del objetivo primordial y en ocasiones, y dependiendo del receptor del mensaje, pueden hacer perder credibilidad y fuerza al objetivo principal
Reflexionando sobre esta estrategia de mezclar varios objetivos distintos en una misma comunicación hice una encuesta en redes sociales. Esta fue la encuesta y sus resultados:
“Si pudieras pedir un deseo y mañana se cumplieran tres de estas cuatro opciones (y por lo tanto la otra jamás se cumpliría). ¿A qué renunciarías?”
- 11% – Igualdad entre sexos.
- 41% – Democracia.
- 25% – Justicia igualitaria.
- 22% – Frenar Cambio climático
Durante el programa he citado
- Encuesta twitter: https://twitter.com/enochmm/status/1262437744023875591
- Competencia Ecosocial para la sostenibilidad: https://www.change.org/p/ministerio-de-educación-cultura-y-deportes-por-una-competencia-ecosocial-para-la-sostenibilidad-ea26
Transcripción automática
[Música]
post castidad la familia de postas de
ciencia medio ambiente y naturaleza te
ofrece este programa
[Música]
qué pasa acabas de llegar a el charco de
podcast de opinión sobre medio ambiente
[Música]
soy en martínez también soy profesional
del medio ambiente porque trabajo y me
he formado para ello y hoy voy a opinar
sobre las luchas combinadas cada día
creo que me metió en el charco más
profundo y siempre me las arreglo para
coger uno más todavía bueno vamos a voy
a intentar explicar el tema de hoy me va
a costar vale porque es un tema
complicado vale que son las luchas
combinadas luchas yo le llamamos luchas
combinadas a aprovechar una lucha
concreta para meter otros aspectos vale
aunque en una determinada lucha de un
determinado objetivo a nivel personal yo
pueda estar de acuerdo con las luchas
que se engloban
una cosa es a nivel personal y otra cosa
es a nivel de estrategia de organización
o de lo que sea vale mi teoría es que
cuando se lucha por muchas cosas a la
vez que pueden tener una relación más o
menos directa o indirecta se pierden
personas en el camino voy a poner
ejemplo de esto imaginaos una ong que
por la calle os os para y os pide que
tenéis una serie de dinero y empieza a
deciros díaz mi ong se llama tal es
genial y luchamos por erradicar el
hambre el hambre en áfrica pues perfecto
yo digo que voy genial y me dice y
continúa y también luchamos por salvar a
las ballenas
genial pues perfecto te lo compro te lo
compro y continúa y me dice que luchan
también por replantar el amazonas y yo
empiezo a decir bueno bien pero ya me
empiezan a entrar dudas replantar como
en qué sentido vale y además me dice que
luchan por llevar a todos los niños al
colegio escolarizar yo genial perfecto
pero escolarizar en eeuu porque en eeuu
hay mucha gente que no va al colegio y
la educación es un desastre y yo hay
paro y vamos a ver cómo que yo voy a dar
dinero para escolarizar a los niños de
eeuu uno de los países más ricos del
mundo cuando ellos están dedicando
dinero para bombas y no es y no están
dedicando dinero de educación no
discúlpame pero a mí borra me y ahí ya
se acabó el hambre en áfrica se acabaron
las ballenas se acabó replantar el
amazonas
ahí es donde es un ejemplo de lo que
quiero intentar expresar hoy
en el momento que algo no te cuadra se
acaba el apoyo el momento que algo con
tus prejuicios o con tu vivencias no te
cuadra se acabó el apoyo que tú le dabas
a esa causa cuanto más amplio es el
aspecto el espectro de posibilidades más
se va perdiendo personas para esa causa
más vas perdiendo personas en ese camino
ahora voy a poner algunos ejemplos
reales no hipotéticos
desde el principio lo repito yo
personalmente estoy de acuerdo con todas
estas opciones pero eso no quita que en
una determinada lucha me puedan cuadrar
o no por un ejemplo la igualdad de
género a tope con ella perfecto
redistribución de la riqueza perfecto
adelante a tope y con ello república en
lugar de monarquía vale te lo compro
también pero vería es normal una lucha
que metiera estos tres hicieron un mix
obviamente haber personas que a lo mejor
no van a estar de que les interesa la
monarquía y van a decirnos que mira
monarquía me gusta yo no te compro tu
programa aunque la igualdad de género
esté muy bien aunque redistribuir la
riqueza esté muy bien no te lo compra
incluso una persona que tenga
tenga muchos posibles que tenga mucho
dinero a lo mejor el tema de
redistribuir la riqueza no le interesa
que no yo lo de la igualdad de género te
lo compro pero lo de redistribuir la
riqueza
no entonces este es el ejemplo que yo
quiero pero quiero decir
y yo llevo unos días reflexionando sobre
este tema y lanzó una encuesta en
twitter que muchos a lo mejor había
respondido que era un poco un poco raro
valera un caso hipotético vale yo
exponía un caso hipotético que decía si
pudieras pedir un deseo y mañana se
cumplieran tres de estas cuatro opciones
por lo tanto la cuarta no se cumple a
qué renunciarías no es con que estás de
acuerdo es que dejas de un lado vale
entonces yo daba cuatro opciones que
eran igualdad de género
democracia justicia igualitaria y cambio
climático estaba metiendo tres partes
tres luchas sociales podemos decir y una
ecológica vamos a llamarlo así en el
ámbito del medio ambiente o de la
ecología y yo decía si pudieras elegir
tres que estuvieran que te lo concediera
ella pero la otra la perdemos cuál es la
que perdemos vale es muy interesante no
ya los valores de la encuesta que de
cómo ha salido sino el hecho de las
reflexiones que eso traía y es que una
parte de las personas que se interesaban
por la encuesta o no la contestaban
decían no es que no puedo elegir todas
las luchas no puedo renunciar no me vale
no esto no no no tiene sentido
pues perfecto era una buenísima solución
igual que cualquier otra o que daban
comentarios en el plan hoy esto no me
parece porque una pueden incluir a la
otra perfecto pero realmente la el quid
de la cuestión era reflexionar sobre
cuál era lo que tú combinar y as y cuál
te dejarías a un lado los resultados
fueron qué
renunciarían el 11% renunciaría a la
igualdad de género sólo el 41%
reduciría la democracia entendido como
sistema político el 25 a la justicia
igualitaria y el 22 al cambio climático
bien viendo todo esto y reflexionando
eso todo esto porque me viene a mi
sangre viene por él un campo con el que
yo tengo muchas dudas que es la
educación ambiental vale el cambio en el
campo ambiental llevado a la educación
y es que resulta que en el campo de la
educación ambiental
normalmente se incluyen muchas luchas
paralelas igual de válidas que no
despreció para nada pero se incluyen
dentro de esa educación ambiental y a mí
me parece que restan fuerza al objetivo
cuando uno tiene un objetivo de
comunicación como puede ser en el campo
del medio ambiente la lucha contra el
cambio climático perfecto contra la
crisis climática si a esa lucha la
reviste de otras luchas puede pasar que
pierdas potencia que pierdas público
porque está muy bien
respaldar la vida está muy bien la
igualdad de género estamos todos de
acuerdo está muy bien lo que decíamos de
redistribuir la riqueza hacer una parte
social pero a lo mejor en esa parte
social cada uno tiene su propia visión
entonces si el objetivo la crisis del
cambio climático es clara es objetiva es
directa nos la dice la ciencia y no hay
dudas porque nos empeñamos en meter
otras partes sociales que cada persona
en su foro interno puede querer o no
para mí perdemos fuerza de ese mensaje
de ambiente de medio ambiente de cambio
climático
puede haber un empresario que al que
hablarle de beneficio no como persona
como empresario que tiene una
responsabilidades y que tiene una buena
empresa que quiere un beneficio a ese
empresario cuando le queremos convencer
del cambio climático hay que hablarle de
las consecuencias negativas que ese
cambio climático lleva a ese empresario
pensando en su empresa le da igual la
igualdad de género le da igual el ámbito
social entonces si vamos por ahí a ese
empresario le hemos perdido en el camino
y pongo un ejemplo como podría haber
puesto cualquier otro
bueno y me alarga un poco más espero
haber transmitido mi idea no sé si habrá
sido posible ya me comentáis en redes
sociales ya sabes que si te ha gustado
este podcast puedes suscribir en tu
reproductor favorito y ya sabes que
puedes encontrar en redes sociales como
noche m/m y en la web podcast idade
puntocom para el chat
espero la semana que viene a la misma
hora nos escuchamos
[Música]
Deja una respuesta