• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

La caza durante el Estado de Alarma | el charco #02

20/03/2020
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Todo el país se encuentra en Estado de Alarma desde la publicación del Real Decreto 463/2020 pero parece que hay gestores de lo público que no interpretan las normas en la misma dirección permitiendo la caza en Castilla y León.

Escucha «La caza durante el Estado de Alarma | el charco #02» en Spreaker.

Aunque este posicionamiento de la Junta de Comunidades de Castilla y León sea retractado o cancelado por parte de la administración estatal refleja una realidad incomprensible para muchos con la situación de la regulación de la caza en España.

Un gran ejemplo para ver los problemas de la gestión cinegética es observar la compleja situación en la que se encuentra el lobo. Desde hace años el diálogo se encuentra enconado entre los diferentes actores: administración, cazadores, ganaderos, conservacionistas,etc.

Para mi la clave de la resolución del problema la tiene la administración, y los demás son simples lobys de poder que ejercen su poderío y masa social. Si la administración estableciera unas compensaciones justas, rápidas y veraces a los daños producidos por lobo en la ganadería y se encargaran de la gestión cinegética verdaderos científicos poblacionales se acabarían todos los problemas.

Pero “a río revuelto ganancia de pescadores”, sólo queda ver en esta historia quienes son “los pescadores”.

Para mi está claro desde hace mucho tiempo: los problemas con y de la caza son culpa directa de la administración.
Espero que el ministro les ponga en su sitio y haga cumplir el Real Decreto 463/2020. https://t.co/sOxpWhj2S6

— Enoch M. M. (@enochmm) March 18, 2020

Actualización: Como era de esperar la Jjunta de CyL ha dado marcha atrás:

Como era de esperar la Jjunta de CyL ha dado marcha atrás. Al final ha servido para ver las pocas luces que llevan los que mandan en esa comunidad: https://t.co/UI8qz9lfzo

— Enoch M. M. (@enochmm) March 19, 2020
Transcripción automática

[Música]

podcast y de la familia de postas de

ciencia medio ambiente y naturaleza te

ofrece este programa

[Música]

qué pasa acabamos de llegar en el chat

con un podcast de opinión sobre medio

ambiente

[Música]

soy en off martínez ambientólogo y

profesional del medio ambiente porque

trabajo y me he formado para ello y hoy

voy a opinar sobre la caza en castilla y

león’ con motivo del famoso decreto de

el estado de alarma del estado español

esto viene no sé si habéis escuchado o

leído la noticia de que la junta de

castilla y léon autoriza la caza de

conejos durante el estado de alarma en

grupos de cuatro personas como máximo

estoy leyendo el titular de una noticia

del diario del diario punto es realmente

lees la noticia y luego te puedes ver

también en las aclaraciones que ha

emitido la dirección general del medio

natural previas a esta noticia para cómo

se va a gestionar la caza en castilla

león durante el estado de alarma vale

digamos que expone una serie de razones

que podrían ser viables me hablo

comillas dice la protección de las

explotaciones agrarias frente a agentes

nocivos es parte de la actividad

profesional agraria eso digamos por el

tema de cazar conejos porque te estén

tengas una plaga que esté afectando a

tus cultivos bueno

si nos referimos solamente a eso lo

puedo llegar a comprarlo por llegar a

entender aparte del tema del estado de

alarma que bueno veríamos la necesidad o

la urgencia de esa actividad pero bueno

eso es no no me corresponde en temas

ambientales pero es que además se

autoriza la caza mayor en modalidad de a

guarda o de espera o sea es decir de

forma individual no en grupo

qué causa mayor situación de necesidad

es la caza como deporte es decir no

podemos salir a pasear por las calles o

en bici a andar por el campo por el real

decreto del 4 63 de 2020 por este estado

de alarma pero si podemos ir en nuestros

coches a cazar al monte no tiene ningún

sentido y yo entiendo que el gobierno el

ministro que le corresponda ya sabemos

que con el real decreto ha habido unas

hay unas unos cambios de competencias

entre las comunidades el estado los

ministros etcétera el ministro de

corresponda imagino que desautorizara a

las castilla y león’ y revertirá esto

pero bueno e igual cuando lo escuchéis

ya ha sucedido ojalá pero yo quería

aprovechar justamente solamente para

hablar del tema de la caza vale para mí

está claro desde hace mucho tiempo que

los problemas

en la caza y de la caza son culpa

directa de la administración para ello

voy a poner un ejemplo bien pone un

ejemplo que a todos nos suena y que a lo

mejor es meterme en camisas de once

varas pero por lo menos para poder

acotar que es la casa la verdad la caza

de el lobo para mí la actividad de la

caza está claro que tiene que ser

regulada tiene que tener una regulación

y hay que verla de cabo a rabo y tiene

los gestores cinegéticos tienen que

fijarse en los valores naturales y no

sólo en el beneficio económico la

constitución un artículo del juego en el

artículo 45 lo deja muy claro todos

tienen el derecho a disfrutar de un

medio ambiente adecuado para el

desarrollo de la persona así como el

deber de conservarlo el medio ambiente

dice la constitución que es un derecho

de todos y un deber de todos en el caso

de luego tenemos a varios actores que

están en

hay posiciones encontradas que tenemos a

los cazadores tenemos a los ganaderos y

tenemos a los conservacionistas vale y

luego también por supuesto a la

administración para mí si la

administración establecieron unas

compensaciones justas rápidas

y veraces es decir que no me vale que

cualquiera diga que le ha comido su

ganado un globo y ya está tienen que

certificarse eso se acabaría se acabaría

el problema del lobo nos quitamos del

medio del problema de los agricultores y

luego si se estableciera una gestión

cinegética llevada a cabo por verdaderos

científicos poblacionales por ecólogos

por quien fuera y realmente se

estableciera una gestión de la especie

como tiene que ser

primando el valor ambiental se acaba el

problema del lobo ipso factor no habría

ningún problema nadie se quejaría bueno

obviamente muchos se quejarían pero ya

con razón o sin razón así que realmente

los problemas que yo achaca a la

administración que llevan muchos años

enconados que no se nos olvide la

próxima vez que tengamos nuestra

papeleta para ir a votar en la mano

y si cuatro años se os hace mucho que no

se os olvide cuando tengáis vuestra

tarjeta de crédito o vuestro dinero para

pagar porque ese también es un poder de

decisión que cada día decidimos en dónde

y en qué empresas invertimos nuestro

dinero

eso es todo por ya sabes que puedes

encontrarme en redes sociales como en

noche m y en la web podcast igae

puntocom barra el charco

te espero la semana que viene a la misma

hora nos escuchamos

[Música]

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Stefan Nolte dice

    20/03/2020 en 21:05

    Yo añadiría un cuarto colectivo, con el que hay un conflicto enorme en algunos lugares: el resto de usuarios del monte (generalmente turistas), para quienes la caza supone un riesgo mayúsculo y que para no ver peligrar su integridad física acaban perdiendo el derecho de acceder al mismo (cierres por monterías, etc.). El cumplimiento de las distancias de seguridad en realidad brilla por su ausencia.

    Podría añadirse, en una posición ambivalente, el papel de la agricultura. Por un lado, el control de poblaciones puede evitar daños – a veces bastan 4 tiros para ahuyentar a los jabalíes de la zona. Por otro, algunas fincas donde hacen repoblaciones cinegéticas, ceban a los animales, etc. y por la proliferación de fauna (o precisamente que esta trate de huir) suponen una auténtica jodienda para sus vecinos. Sufrido en primera persona.

    En lo esencial, entiendo que no cambia tus conclusiones. Pero son grupos que están allí, sobre todo el primero.

    Responder
    • Enoch Martínez dice

      20/03/2020 en 21:39

      Gracias Stefan,
      Al grupo de los «senderistas» (por catalogarlo de alguna manera) lo meto dentro de los «conservacionistas» pues me parece que tienen intereses bastante análogos.
      Y el de agricultores si que es cierto que habría que considerarlos a parte, pero entiendo que en un mundo perfecto, donde existe una buena gestión cinegética, no se verían muy afectados.
      Y está claro que cuando generalizo me equivoco, pero es para intentar simplificar y ver el problema con perspectiva 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}