• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

La búsqueda de empleo y la falacia anecdótica | el charco #22

07/08/2020
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Cada vez que empezamos a hablar sobre la búsqueda de empleo en el sector del medio ambiente nos olvidamos de nuestra alma científica y caemos de lleno en la falacia anecdótica. Ponemos nuestra experiencia personal por encima de todo y esto, muchas veces, puede ser perjudicial para los que buscan consejo a la hora de elegir profesión o estudios.

Escucha «La búsqueda de empleo y la falacia anecdótica | el charco #22» en Spreaker.

La falacia anecdótica consiste en utilizar una experiencia personal o un ejemplo aislado como una prueba que pretende reemplazar un argumento bien fundamentado o evidencia científica. ¿Y por qué lo uno con la búsqueda de empleo? Porque cada vez que alguien pregunta sobre lo bien o mal de nuestra carrera nos olvidamos que somos científicos, tomamos la parte por el todo y nuestra experiencia se vuelve universal y aplicable a todas las circunstancias y personas.

Además se junta con el pesimismo imperante dentro del sector del medio ambiente desde la crisis del 2008 (aunque es posible que viniera de antes) y lo único que conseguimos es desanimar a las posibles nuevas generaciones de luchadores por el planeta.

También es común encontrar falsos mitos del empleo ambiental como son:

  • “Sin experiencia no se consigue nada” Falso. El 40% de las ofertas de empleo son para perfiles con menos de un año de experiencia o sin ella.
  • “Todas las ofertas son en Madrid y Barcelona” Falso. La provincia que más empleo tiene por cada 100.000 habitantes es Soria y luego Álava.
  • No hay trabajo para “ambientólogos”. Falso. (Aquí se puede sustituir por cualquier otra titulación). En la web Trabajaenmedioambiente.com se puede filtrar por titulación y seguro que te encuentras alguna sorpresa.

Durante el programa he citado:

  • “Tendencias y falsos mitos del empleo ambiental“ https://www.trabajaenmedioambiente.com/tendencias-mitos-empleo-ambiental/ 
  • “Estas son las carreras con mayor (y menor) tasa de empleo y paro” (2016) https://www.elespanol.com/espana/sociedad/20161102/167733832_0.html
  • «Áreas de Actividad Profesional del Ambientólogo/a» https://www.ceccaa.com/30/observatorio-profesional-de-las-ciencias-ambientales/74-areas-de-activad-profesional-y-nichos-de-empleo-de-ambientologos-as
  • “Radiografía del empleo en el sector del agua” https://www.elagoradiario.com/agua/radiografia-del-empleo-en-el-sector-del-ciclo-urbano-del-agua/
Transcripción automática

Soy Enoch Martínez ambientólogo y

profesional del medio ambiente porque

trabajo y me he formado para ello y hoy

voy a opinar sobre la falacia anecdótica

y la búsqueda de empleo para empezar por

elementos comunes vamos a definir vamos

a ver lo que es la falacia anecdótica

dice consiste en utilizar una

experiencia personal o un ejemplo

aislado como una prueba que pretende

reemplazar un argumento bien

fundamentado o una evidencia científica

bien y vale bien falacia anecdótica

perfecto y porque lo uno con la búsqueda

de empleo pues es que ocurre una cosa

que es que cada vez que alguien pregunta

sobre lo bien o mal de una carrera

porque yo que sé porque está pensando en

qué carrera acogerse porque va a empezar

a estudiar y no sabe por dónde tirar por

resulta que en ese momento que nos

preguntan nos olvidamos de nuestra parte

científica y nos ponemos nos creemos que

nuestra experiencia es aplicable a todo

el mundo nos queremos nos tomamos la

parte por el todo

y tomamos nuestra experiencia como

universal y esto además se junta con el

pesimismo imperante que tenemos desde la

crisis del 2008 guiar mejor desde antes

y nos olvidamos de que el empleo en

medio ambiente es una tendencia que que

está creciendo que cada vez aumenta más

entonces que es menos de lo que nos

gustaría por supuesto pero veamos la

realidad qué es lo que hay qué es lo que

dicen los datos y además seguimos

sumando y es que existen una serie de

falsos mitos en la búsqueda de empleo

ambiental y muchas veces en el resto de

búsqueda de empleo que voy a poneros

algunos por ejemplo es la típica frase

de sin experiencia no se consigue nada

falso por supuesto esto que dice no es

que si no tiene experiencia que te piden

y es que si no te no puedes empezar no

consigues nunca

esto puede ocurrir pero es que el 40 por

ciento de las ofertas son para personas

que tienen menos de un año de

experiencia aunque no tienen ninguna

experiencia el 40 por ciento o sea es

una pasada otro ejemplo de falso mito es

que todas las ofertas de empleo están en

madrid y barcelona- falso a ver en

volumen si obviamente si madrid y

barcelona son las ciudades o las

provincias que más población tienen pues

obviamente son las que más empleo van a

tener empleo neto pero qué ocurre cuando

dividimos ese mes esas ofertas de empleo

por el número de habitantes de la

provincia ahí la cosa cambia mucho

porque en madrid y barcelona- vamos a

tener mucha competencia pero también

vamos a ser muchos y es que si miramos

las ofertas de empleo para cada 100.000

habitantes la primera provincia con más

ofertas de empleo en españa es soria y

luego álava así que no tiene nada que

ver

desterremos es al pensamiento otro

típico otra típica falso mito no hay

trabajo para ambientólogos y pongo

luego porque soy ambiente luego y es lo

que conozco pero aquí podéis poner

cualquier carrera cualquier titulación y

es que no es cierto es falso en la web

de trabajar medio ambiente puntocom que

llevamos juan maría arenas y yo

puedes filtrar por por tu titulación y

ver las ofertas de empleo que están

disponibles y es que existen y a

nosotros los ambientólogos nos pasa

porque en teoría ambientales es una

carrera relativamente nueva entiendo

también que le pase por ejemplo con

ciencias del mar o algunos grados pero

es que ambientales ya lleva 30 años

no sé si tantos lo mejor 25 pero me da

lo mismo las empresas ya nos conocen ya

saben ya existen esas carreras existen

se pueden buscar la gente los conoce

existen esas ofertas de empleo y es que

este es un motivo de debate recurrente

en redes sociales y resulta que esta

semana justo en un grupo de facebook

había una publicación con más de 80

comentarios en los que cada uno iba

poniendo diciendo su experiencia que

fatal que bueno que tal que no sé qué

es que el único que estaba aportando

datos datos reales en los que basarse

era yo y me sentía totalmente perdido

pero qué está pasando porque estamos

aconsejando a esta persona en base a

nuestra experiencia que nos ha ido fatal

que a lo mejor empezamos la carrera

justo en plena crisis salimos con un

desastre esa experiencia no no vale

seamos realistas y es que además en las

notas del programa os voy a dejar varias

publicaciones voy a poner un artículo

mío sobre comentando estos falsos mitos

y algún otro también os voy a dejar un

artículo que es un poco antiguo pero nos

vale el 2016 con las carreras que más o

menos paro tienen os vais a dar cuenta

que en temas de medio ambiente más o

menos tanto a las carreras por el estilo

y también os voy a dejar una pequeña

infografía que es una radiografía del

empleo en el sector del agua que es un

sector que está en auge también como el

de residuos y bueno básicamente este era

el charco de esta semana que me tenía

indignado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quienes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Sala de Medios 2.0
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2022 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).