El borrador del Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales ha sido criticado por centrarse demasiado en los animales domésticos y en especial en los gatos y las colonias felinas. Así que veamos qué propone al respecto.
Sobre el papel las actuaciones tienen muy buena pinta y se centran en sacar a los gatos del medio natural y de las calles, para ello se basa en el estricto control de la cría y en la esterilización. Mediante la esterilización se podría llegar a reducir al mínimo las colonias felinas con un horizonte temporal de cinco años.
Para conseguir este objetivo, además de presupuesto para todas esas esterilizaciones, se hace necesaria una ardua labor de educación ambiental. Tanto para las personas cuidadoras, amantes de los gatos, animalistas, etc como para ecologistas y ecólogos.
Referencias:
🐱 Especies invasoras y ley de protección animal, con Miguel Clavero #116 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/especies-invasoras-y-ley-de-proteccion-animal-con-miguel-clavero-116/
🐱 La ley de protección animal explicada por quien mejor la conoce, con Sergio García Torres #117 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/la-ley-de-proteccion-animal-explicada-por-quien-mejor-la-conoce-con-sergio-garcia-torres-117/
🐱 Tertulia Ley Protección de la Naturaleza #01 https://www.podcastidae.com/entre-pinos-y-sembrados-podcast/tertulia-ley-proteccion-de-la-naturaleza-01-1/
Deja una respuesta