• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Fraguas, repoblación y espacios naturales protegidos #88

21/01/2022
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Vivimos en sociedad, y hemos creado leyes para que exista igualdad, porque no podemos dejar que cualquiera, por su cuenta y riesgo, decida qué es lo que puede o no construir o que es mejor o peor para hacer en un espacio natural protegido, que es de todas.

En la UE, y más concretamente en España, tenemos legislación específica para proteger la naturaleza. Y las leyes se aplican a todos, por muy loables que sean nuestros objetivos de repoblar la España vaciada.Creernos por encima de las leyes no parece ser la mejor forma de afrontar problemas relacionados con el Medio Ambiente.

En Fraguas (Guadalajara) la repoblación/okupación ha levantado mucho revuelo. Y aunque posiblemente todos estemos de acuerdo con sus objetivos, dentro de un Parque Natural no se puede permitir que cada uno haga y deshaga a su antojo.

Referencias:
🥕 Carne Cruda: “Fraguas: Okupar la España vaciada” https://www.eldiario.es/carnecruda/programas/fraguas-okupar-espana-vaciada_132_8637746.html
🥕 “Fraguas: ¿un pueblo okupado o repoblado?” https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/fraguas-pueblo-okupado-repoblado_1_3426426.html
🥕 “El CSIC advierte de que la demolición de Fraguas es ilegal” https://www.elsaltodiario.com/pueblos-recuperados/el-csic-advierte-de-que-la-demolicion-de-fraguas-es-ilegal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gonzalo dice

    08/02/2022 en 12:36

    Hola, soy Gonzalo y me dedico a la consultoría social y territorial (porque me he formado para ello). Tengo un comentario sobre este programa:

    ¿Cuánto terreno crees que es necesario para surtir el estilo de vida de una persona que vida en una ciudad? En términos metabólicos, los habitantes de Fraguas tienen un estilo de vida bastante más sostenible que casi cualquier persona con un estilo de vida medio en una ciudad media. Medir «lo sostenible» que es un estilo de vida es complicado, pero hay que considerar el metabolismo y la huella in situ y ex situ. Cualquiera que visite Fraguas puede comprobarlo.
    Por otro lado, la comparación con Valdecañas es ridícula. El fenómeno de las segundas residencias en España ha sido en las últimas cinco décadas el principal motor de transformación de hábitat, junto con la agricultura y su intensificación. Comparar «hacer lo que cada uno quiere» y plantear esa comparación es demagogia tendenciosa. Cuando queremos comparar cosas hay que considerar el contexto (en términos cuantitativos, pero sobre todo cualitativos). Si un proyecto de reintroducción de pigargo en centro o norte Europa da resultado, ¿Quiere decir que lo dará en Asturias? Sabemos que no tiene por qué. Cuando se comparan dos casos en la dimensión sociocultural, la posibilidad de extrapolar es aún menor. Cuando los ambientólogos, biólogos o ecólogos se adentran en valoraciones que atañen a la dimensión sociocultural (justicia, libertad, sociedad, etc) -sobre la que todos tenemos derecho a opinar-, suelen mostrar un análisis tosco de la interrelación de las variables en su contexto. Y es lo que creo que sucede en estos seis minutos.
    Me ha pasado como cuando escuchas, por parte de una persona que no sabe mucho, que la evaluación ambiental está mal hecha porque la hacen las empresas.

    Responder
    • Enoch Martínez dice

      08/02/2022 en 22:51

      Puede ser que en «términos metabólicos» los habitantes de Fraguas sean más sostenibles. Pero en una evaluación global desde luego que no. El Medio Ambiente no soportaría que todos los españoles viviéramos cada uno en nuestra casita con huerta.

      La comparación con Valdecañas es simplemente para ver otra construcción fuera de normativa. Aunque podría haberla comparado con cualquier chalet ilegal en un Parque Natural. Mi comparación es legal, no social, económica ni ambiental.

      Mi valoración de Fraguas no es social, o no pretende serlo. Si no normativa. Y creerse por encima de la ley es algo que le pasa a los que se creen superiores. Quizá por su modo de vida. Es una pena que la gente de Fraguas no tuvieran en su momento un poco más de perspectiva y buscaran un lugar más adecuado (legalmente hablando).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}