Hay muchas formas de luchar contra los desatinos ambientales y cada uno elige las suyas. Que puede ser quejarse en twitter, hacer un change,org, encadenarte a un árbol, poner una denuncia, hacer alegaciones en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental… Cada uno elige, pero tiene que ser coherente y responsable con su elección.
Porque también puede suceder que creemos alertas donde no existen problemas y desprestigiemos a toda una profesión o una legislación por sembrar la duda de la corrupción. Y esto está pasando con la fragmentación de proyectos de energías renovables, que siendo una práctica normal y contemplada en la legislación de Evaluación Ambiental, se comunique como un gran problema ambiental contra el que luchar.
Referencias:
⚡Enchufarse a la red para meter electricidad, con Álvaro Peñarrubia | Actualidad y Empleo Ambiental #88 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/enchufarse-a-la-red-para-meter-electricidad-con-alvaro-penarrubia-actualidad-y-empleo-ambiental-88/
⚡ Instalaciones fotovoltaicas: Desde elegir sitio a estar produciendo, con Xavier Cugat #133 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/instalaciones-fotovoltaicas-desde-elegir-sitio-a-estar-produciendo-con-xabier-cugat-133/
⚡ Macroproyectos fantasma en Aragón: 58 parques eólicos y solares troceados que esquivan el aval estatal https://telegra.ph/Macroproyectos-fantasma-en-Arag%C3%B3n-58-parques-e%C3%B3licos-y-solares-troceados-que-esquivan-el-aval-estatal-03-27
Trascripción
Qué pasa acabas de llegar a El charco un
podcast de opinión mi opinión sobre
medio ambiente soy enorme Martínez
ambientólogo y profesional de medio
ambiente y hoy voy a opinar sobre
fragmentación de proyectos Pero antes
este podcast pertenece a podcast tirae
la red de podcast de ciencia medio
ambiente y naturaleza y lo puedes
encontrar en el charco.es
[Música]
Hay muchas formas de luchar contra los
desatinos ambientales
puedes encadenarte un árbol puedes hacer
un change.org puedes presentarte a unas
elecciones puedes quejarte en Twitter
puedes presentar alegaciones a una
evaluación de impacto ambiental incluso
puedes poner una denuncia en un juzgado
en la fiscalía en la guardia civil o al
defensor del pueblo y cada uno elige la
suya o la suyas en función de las que
cree más efectivas en cada momento mi
preferencia personal es primero quejarme
en Twitter
esta este la tengo clarísima eso siempre
segundo creo que es más efectiva
presentar alegaciones a una evaluación
de impacto ambiental y luego ya si no
hay más remedio pues Oye pues
encadenarme un árbol tampoco lo veo mal
y dejo fuera al tema de las denuncias
porque ya tienen que ser casos extremos
donde hay que tenerlo muy claro que se
está cometiendo un delito
ahora repito que cada uno elija sus
formas Pero hay que ser responsable y
hay que tener en cuenta que hay formas
que es posible que perjudiquen más de lo
que ayudan
porque como decía la semana pasada
dentro del medio ambiente hay de todo y
a lo mejor te encuentras luchando contra
un problema ambiental al lado de
personas de dudosa capacidad
inteligencia o moralidad
y hoy quiero poner un ejemplo con una
alerta para mí ciertamente infundada que
se está creando alrededor de la
fragmentación de proyectos de energías
renovables
y el primer descargo de
responsabilidades antes de empezar Es
que yo voy a hablar de temas ambientales
y de la ley de evaluación de impacto
ambiental no entro en las leyes del
sector eléctrico esas van por otro lado
y yo no tengo ni la menor idea o otro
tipo de leyes que que también a lo mejor
se puedan contravenir y que vale aquí no
había entrado estoy hablando de medio
ambiente y ley de evaluación de impacto
ambiental
pues como Punto de partida cojo el
artículo publicado en el país el día 27
de marzo que se titula
macroproyectos fantasma en Aragón dos
puntos 58 parques eólicos y solares
troceados que esquivan el aval Estatal
por supuesto tienes enlace en las notas
del programa
para empezar el titular ya es bastante
alarmante esto de que esquivan el aval
Estatal Pero bueno te explico el
contexto en el artículo se enumeran una
serie de proyectos eólicos y
fotovoltaicos en la comunidad Autónoma
de Aragón exactamente
369 proyectos de los cuales 135 son
eólicos y 234 solares que han sido
aprobados desde 2018 hasta ahora
y dentro de esos 369 Pues el artículo
habla de 58 posibles
macroparques que han sido fraccionados
en 163 proyectos de menos de 50 megas
esto quiere decir que de estos 369 que
decíamos antes
173 son unos más grandes que sean
fraccionado al final la mitad de todos
los proyectos de 2018
y este en el artículo pues habla de que
se detectan Pues por ser muy cercanos
por pertenecer a las mismas sociedades
por evacuar conjuntamente por llamarse
Calzada uno Calzada dos Calzada tres
bueno etcétera y otras opciones
y decimos de menos de 50 megas porque es
el umbral que determina si un proyecto
de renovables lo tiene que tramitar el
Ministerio o las comunidades autónomas
aquí normalmente es ahí justo el umbral
y aquí es donde se basa la raíz de la
argumentación
básicamente lo que dicen es que en vez
de hacer proyectos de 150 megas pues
cogen y hacen tres proyectos de 50 Y en
vez de ser un proyecto de 150 que evalúa
el estado pues son tres proyectos de 50
que los evalúa la comunidad Autónoma Ya
está no tiene más es un ejemplo muy
sencillo para entenderlo
y en el artículo nos encontramos con
frases una por ejemplo cojo entre
comillo que dice que
tácticas que se utilizan para eludir
determinados impactos ambientales o para
eludir también a determinadas
administraciones
porque claro los promotores pueden
considerar que podría ser más fabro
favorable la tramitación fragmentada en
una comunidad Autónoma que la de uno
solo por parte del Estado y yo esta
parte la entiendo aunque no la comparta
porque los requisitos en el estado en la
comunidad autónomas son los mismos y los
procedimientos también la ley también lo
único que cambia es quién lo tramita En
qué mesa va a caer ese proyecto Pues hay
personas que Pensarán el promotores que
en la comunidad Autónoma es más fácil o
que en el estado es más fácil y esto
ocurre en ambos sentidos Bueno pues Vale
entiendo que un promotor va a pensar una
cosa u otra
pues ya está es lícito Me parece
perfecto pero claro luego llegan
argumentos como este otro entre comillas
si los proyectos se fragmentan no se
tienen en cuenta los impactos sinérgicos
y acumulativos cierro comillas y además
dicho por un abogado de una organización
ecologista y esto es
radicalmente falso
radicalmente falso de hecho bajo mi
punto de vista en las comunidades
autónomas seguro que tienen mucho mejor
controlados todos los proyectos que se
están tramitando y son capaces de
evaluar mejor la sinergias Además de que
evaluar las sinergias es una obligación
del procedimiento de evaluación de
impacto ambiental para todos
Y entonces claro es que leyendo todo en
la argumentación y cómo se está diciendo
que en las comunidades es más sencillo y
que se fragmenta para llevarlos a las
comunidades es que me entra una mala
leche porque están suponiendo que las
comunidades autónomas son más flexibles
están suponiendo que las comunidades
autónomas los funcionarios prevarican
que en el estado son incorruptibles y en
las comunidades autónomas están vendidos
porque no sé si lo sabes pero muchas de
Las evaluaciones de impacto ambiental
que gestiona el estado las está haciendo
personal de traxa que no son
funcionarios porque tenemos una
acumulación de trabajo brutal
que hay sentencias de tribunales
superiores e incluso del tribunal
supremo contra la fragmentación de
proyectos por supuesto
y es normal en Casos concretos que me
parece perfecto que los tribunales digan
que eso no es correcto Vale pues
perfecto pero pero no tiene por qué ser
para todos Eso no significa que todo lo
que se fragmente sea ilegal porque la
fragmentación de proyectos está prevista
en la ley de evaluación de impacto
ambiental y no prevista como unas como
algo que es malo que hay que sancionar
no se tiene en cuenta y no pasa nada que
a lo mejor se han creído que Llamando a
las plantas Calzada uno cansada dos
casada tres los funcionarios son tan
tontos que no se van a dar cuenta de que
algo tienen que ver una con la otra no
cuando está evaluando sabe perfectamente
y además sabe perfectamente Cuáles son
las plantas del territorio de todo el
territorio la que hay 10 km y 100
kilómetros al lado
Y si los promotores quisieran hacer algo
ilegal tampoco serían tan tontos de
llamarles a los proyectos fragmentados
con el mismo nombre Calzada uno Calzada
dos Calzada tres
y dirás tú bueno Y entonces por qué se
fragmentan los proyectos y da igual
Bueno pues ya he dicho que igual un
promotor cree que en una comunidad
Autónoma o en el estado tiene más
posibilidades o van a ser más rápidos
porque tienen menos carga de trabajo
Para probarlo y me parece perfecto es
lícito pensarlo y es lícito hacerlo si
un promotor quiere presentarlo en un
lado o Quiero presentarlo el otro yo
personalmente no veo problema
además hay que tener en cuenta que los
parques sean fotovoltaicos eólicos lo
que sea se pueden construir por fases de
hecho es lo normal porque son complejos
es mucho dinero por lo que sea
y además si construyes varios Es normal
que los construyas uno al lado del otro
aprovechas el know how del territorio la
línea de evacuación muchas cosas y
además nunca hay que olvidar que los
parques son un negocio y se venden y se
compran y es mucho más fácil vender
proyectos más pequeños que una mega
planta que vale un pastizal
y bueno al final lo que quiero que nos
quede es que hay que tener cuidado con
los mensajes que lanzamos porque meter
la duda y meter cizaña de la corrupción
es muy fácil pero otra cosa es ir a un
funcionario que trabaja todos los días
haciendo lo mejor que puede para
defender el medio ambiente porque yo lo
he visto y es así y decirle a la cara a
ese funcionario que es un corrupto o un
preverizador o que se está cargando el
medio ambiente eso es muy diferente
y leamos el boe por favor que leyendo la
ley de evaluación de impacto ambiental
nos evitaremos muchas tonterías
y nada Este ha sido el charco de esta
semana si alguien te pregunta no lo
dudes te lo dijo en 8 mm
nos escuchamos
Deja una respuesta