El corporativismo como forma de defender el sector ambiental de las continuas agresiones y falta de valoración exterior me parece correcto y necesario. Pero cuando se convierte en una excusa para amparar malas prácticas ambientales o de divulgación pierde toda su razón de ser y debe ser visto a través de la crítica constructiva.
Escucha «Exceso de corporativismo ambiental | el charco #21» en Spreaker.La RAE define el corporativismo como la “Tendencia de un grupo o sector profesional a defender a toda costa sus intereses y derechos de grupo, sin tener en cuenta ni la justicia ni las implicaciones o perjuicios que puedan causar a terceros.” Y es en este sentido en el que se basa el error que muchos defensores del Medio Ambiente cometemos en ocasiones.
Cuando un compañero educador ambiental está realizando malas prácticas o su discurso no concuerda con el saber de la ciencia, debemos hacerlo notas. No podemos perpetuar viejas malas prácticas sólo porque nos paguen por ellas o porque las lleven a cabo grandes comunicadores, empresas o instituciones.
Mi postura en estos casos quizá es demasiado radical y me falte un poco de corporativismo bien entendido, pero al menos equilibro un poco la balanza (aunque por ello me gane algunos “enemigos” dentro del gremio).
Transcripción automática
Soy Enoch Martínez ambientólogo y
profesional del medio ambiente porque
trabajo y me ha formado para ello y hoy
voy a opinar sobre el exceso de
corporativismo ambiental y me explico
voy a empezar por lo que es
corporativismo porque para empezar de
puntos comunes leo la definición de la
rae tendencia de un grupo o sector
profesional a defender a toda costa sus
intereses y derechos de grupo sin tener
en cuenta ni la justicia ni las
implicaciones o perjuicios que pueda
causar a terceros bien
para que sepamos de qué estamos hablando
entiendo de dónde nace la necesidad de
agruparse y defender intereses comunes
está claro y de hecho hay una segunda
definición que dice doctrina económico
social que propugna la reunión o
agrupación de los individuos en un misma
obsesión o corporaciones de ahí viene el
corporativismo y está claro y es normal
que dentro de lo poco que se valora el
medio ambiente en determinados actores
está claro que los que luchamos por este
intento de educación ambiental o
luchamos por un medio ambiente tenemos
que unirnos y tenemos que aunar fuerzas
y estoy completamente de acuerdo de
ellos
es normal y la verdad es que queda muy
frío y seguro que a todos ha pasado que
cuando vas al mecánico te habla mal de
otros mecánicos dices no puede ser como
puede ser que todos los mecánicos sean
malísimos y tú eres muy bueno un poco de
corporativismo yo creo que es necesario
tiene que haber
pero y aquí viene en mí pero esto no
puede significar perpetuar malas
prácticas o prácticas inadecuadas no
puede significar comulgar con ruedas de
molino para conseguir pequeñas migajas
en ciertas empresas o en ciertas
instituciones no puede significar
aceptar posturas totalmente contrarias
al criterio científico al criterio de la
ecología solo porque las personas que
entablan esas posturas se consideren
llámalo como quieras ecologistas
animalistas ambientalistas en pro de la
naturaleza cada uno que se ponga al
nombre que quiera está muy bien
y tener amigos y que si está muy buen
rollo en el gremio pero no puede suceder
que te aplaudan si te estás equivocando
si me equivoco quiero que me lo digan y
quiero que me pongan las cosas sobre la
mesa es así no puede ser que nadie diga
nada por temor al qué dirán a lo que
piensen desde fuera y si nos estamos
equivocando y estamos dando un mensaje
que es equivocado aunque nosotros nos
parece equivocado creo que como las
palabras con buena educación y de una
forma mejor o peor hay que decirlo y hay
que expresar esa opinión y defenderla
con criterio científico o con los
estudios que uno crea o con la
experiencia de cada uno
en mi caso con este podcast y en redes
sociales los que me sigáis creo que
queda claro que muy corporativo no soy y
de hecho es muy pesado y muy probable
que me pase de vueltas pero es para
compensar todo el arcoiris que existe en
el gremio y este mundo de piruleta que
todos nos encontramos
creo que si todos fuéramos un poquito
solo un poquito más críticos con las
posturas que se llevan a cabo por
ciertas empresas por ciertas personas
que hay detrás de esas empresas o por
instituciones que están mirando por
otros valores en vez de por el tema
ambiental creo que sería mucho más
efectivo para el mensaje que estamos
dando en nuestro global de ayudar al
medio ambiente
y bueno este ha sido mi charco cortito
de hoy ahora que estamos en verano
Deja una respuesta