• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Etiquetas de la DGT, no es tan difícil | el charco #31

09/10/2020
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Las etiquetas de la DGT que clasifican los vehículos según sus emisiones contaminantes nacieron muertas. Era la crónica de una muerte anunciada cuando se basaban en tecnologías y no en datos de emisiones. ¿Volverá el gobierno a caer en el mismo error? A final de año tendremos la respuesta.

Escucha «Etiquetas de la DGT, no es tan difícil | el charco #31» en Spreaker.

La normativa de las etiquetas o pegatinas de la DGT nace en 2016 estableciendo cuatro diferentes escalones: B, C, ECO y CERO. Pero realmente no cumplía el supuesto objetivo para el que fueron creadas.

Las etiquetas ECO y CERO se han convertido en un coladero muy fácil de utilizar en su favor por los fabricantes de automóviles. Pero este no es el problema que nos ocupa, si no las nuevas etiquetas. Y es que si recordamos tan solo un par de meses atrás las ayudas a la compra de automóviles ya salieron con errores de base garrafales si el objetivo es un parque móvil cero emisiones.

Así que ¿Crees que nos volverán a colar un gol por la escuadra con las nuevas etiquetas? 

Referencias:

  • ¿Ayudas al coche eléctrico o a los fabricantes? | el charco #16 https://www.podcastidae.com/programa/ayudas-al-coche-electrico-o-a-los-fabricantes-el-charco16/ 
  • Los híbridos enchufables emiten hasta 2,5 veces más CO2 que lo que dicen los fabricantes, según un nuevo estudio https://www.eldiario.es/ballenablanca/transicion_energetica/hibridos-enchufables-emiten-2-5-veces-co2-dicen-fabricantes-nuevo-estudio_1_6268571.html 
  • Las etiquetas de la DGT, obligadas a endurecerse: ¿se acabó el coladero para coches ECO y CERO? https://www.diariomotor.com/dgt/normativa/nuevas-etiquetas-emisiones-dgt-revision-2021/ 
Transcripción automática

opinar sobre las famosas de etiquetas de

la dgt de la dirección general del

tráfico

y es que bueno es una normativa que nace

barea por el 2016 y que poco a poco se

ha ido implantando en todos los coches

en los coches nuevo por supuesto y en

los coches antiguos posiblemente hayas

tenido que ponerla en el 2018 una cosa

si todos lo conocemos en las etiquetas

b/c eco y 0 que son una forma de

clasificar los coches dependiendo de

digamos

bajos de emisiones que son por lo menos

esta es la teoría

otra cosa es luego lo que se ha visto o

la realidad

vamos a ver empezamos a la etiqueta con

la etiqueta eco se da a un coche en el

momento que es híbrido el momento que es

híbrido ya es seco da igual las

emisiones que tenga

esto sería muy fácil de solucionar pero

bueno vamos a seguir luego tenemos en la

etiqueta 0 en el momento que tenemos un

híbrido enchufable con más de 40

kilómetros de autonomía ya tiene

etiqueta 0

no equivale a menos emisiones todo esto

que estoy diciendo no tiene nada que ver

con emisiones estamos hablando de

tecnologías veamos que si tenemos un 4×4

o un famoso sub súper gigante y enorme

pero que tenga 40 kilómetros de

autonomía ya va a tener etiqueta 0 da

igual si las emisiones que tiene

triplican las de un diésel o un gasolina

que no sea eléctrico ni nada da igual

como ya tiene esta estas estas

circunstancias ya lleva etiqueta cero

pero es que incluso puede que esa

autonomía de 40 kilómetros sea te sea

teórica que la pueda utilizar pero no

obligatoria a lo mejor en tus

desplazamientos normales no tienes ni

siquiera por qué utilizarla así que

estás teniendo una etiqueta cero por

nada

y realmente es absolutamente

inentendible o sea con lo sencillo que

sería definir unos criterios de emisión

es decir tantas emisiones está la

etiqueta tantas misiones no está lo está

bueno ante este despropósito y unas

etiquetas que rápidamente se han vuelto

obsoletas resulta que tenemos que ya el

gobierno ha dicho que se van a

actualizar no entonces antes de

diciembre del 2020 va a haber una

propuesta de la dirección general de

tráfico y el gobierno pues aplicará en

julio junio julio del 2021 pero

realmente tú crees que el gobierno se va

a tomar en serio hay que tener en cuenta

y cuando hablamos del gobierno no

estamos hablando del ministerio de medio

ambiente no estamos hablando de esa

secretaría no no no tenemos que pensar

en el gobierno como una serie de

ministerios y también tenemos ministerio

de fomento que le interesan otras cosas

muy diferentes así que al final qué es

lo que va a pasar qué es lo que va a

salir porque ya este verano

y las ayudas a las compras de coches y

nos tuvimos que tragar unas ayudas que

tampoco tenían nada que ver con las

bajas emisiones de hablaba de ello en el

charco 16 que me preguntaba si eran unas

ayudas al coche eléctrico oa los

fabricantes

así que no sé vosotros pero yo la verdad

es que no le tengo absolutamente ninguna

fe a las nuevas etiquetas y si no luego

tenemos a los fabricantes que son

expertos en retorcer las normativas para

adaptarlas a lo que pueden hacer

vendiendo el máximo número de coches y

olvidándose de las emisiones como si el

cambio climático no fuera con ellos lo

cual es bastante aterrador por decirlo

en pocas palabras

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}