• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Ecoembes miente, pero sigue separando por favor | el charco #35

06/11/2020
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Que Ecoembes miente es un hecho, y más recientemente demostrado por el informe de Greenpeace #EcoembesMiente. Pero eso no significa que tengamos que dejar de separar nuestros residuos de envases. De momento, el contenedor amarillo, es el mejor sistema a nuestro alcance.

Escucha «Ecoembes miente, pero sigue separando por favor | el charco #35» en Spreaker.

Está muy claro que no se reciclan tantos residuos de envases como se publica anualmente en la prensa. Estas cifras que se acercan al 80% son más publicidad de noticias.

Sabemos que existen sistemas mucho más eficientes con el SDDR, donde te devuelven el importe pagado por el envase al devolverlo vacío.

También hay que tener claro que el engocio del contenedor amarillo no es reciclar, si no que se pongan cuantos más plásticos en el mercado mejor.

Y aunque todo esto sea un contrasentido, lo mejor que podemos hacer, es seguir separando nuestros residuos de envases. Siempre que ya no tengamos la posibilidad de “reducir” o de “reutilizar”.

Referencias:

  • Campaña de Greenpeace en twitter: https://twitter.com/hashtag/EcoembesMiente?src=hashtag_click 
  • Programa de Actualidad y Empleo Ambiental con Alberto Vizcaino sobre “Contenedor Amarillo, S.A.” https://www.podcastidae.com/programa/contenedor-amarillo-s-a-con-alberto-vizcaino-actualidad-y-empleo-ambiental-76/ 
Transcripción automática

voy a opinar sobre el famoso contenedor

amarillo

y es que recientemente greenpeace ha

publicado un informe y ha lanzado una

campaña bastante exitosa en redes

sociales que se llama o con el hashtag

ecoembes miente esto era o venía a

respaldar un informe que han sacado muy

muy interesante y que no voy a hablar de

él porque ya hemos hablado con alberto

vizcaíno con al vicio en twitter en el

podcast de actualidad y empleo ambiental

y así que buscarlo es el número 76 y

está muy chulo sobre ella pero bueno

metiendo los ya en el tema del

contenedor amarillo yo quiero hablar de

otra cosa no es cierto perfectamente

cierto que ecoembes nos miente no se

recicla tanto como sale en la prensa

cada año esto es publicidad de esta

empresa que es la que gestiona el

contenedor amarillo la mayoría de los

residuos del canto de un hedor amarillo

no se llegan a reciclar esto es una

realidad que que después del pub leí que

se puede demostrar

el monopolio de ecoembes que es el que

gestiona todos los residuos de envases

este sistema integrado de gestión está

claro que debe finalizar y hay que

buscar la forma para solventarlo

el sistema que tenemos o el sistema que

existe de sistema de depósito devolución

al retorno que es este sistema donde tú

entras que hemos visto todos en

maquinitas en alemania o en holanda

donde tú metes tu botellita o tu lata

vacía y te devuelve un ticket o devuelve

unos céntimos es efectivo y se está

viendo en países donde está aquí está

siendo difícil de implantar pues sí muy

complicado pero bueno también tenemos el

famoso sistema que existía hasta ahora y

en asturias sigue existiendo que son los

los cascos las botellas de sidra por

ejemplo por hablar de asturias o las

famosas botellas de casera que había

antiguamente telas terminadas las

llevadas las cambiadas por otras nuevas

y te descontaba del precio original sin

si tuvieras que pagarlo

está claro que el negocio del contenedor

amarillo es que exista cuanto más

plástico mejor porque cuanto más

plástico eso significa le están cobrando

más a los productores y no es no están

cobrando más cuanto más reciclan así que

esto está claro que debe terminar y no

voy a poner ninguna pega ya lo he dicho

en otros charcos en los que ha hablado

pero

es el mejor sistema que tenemos

y además sabemos que el problema de los

plásticos es un problema muy grave lo

estamos viendo por todos los lados en la

prensa la palabra de micro plástico fue

de las de las palabras la palabra del

año hace no si fuera el año pasado 2019

entonces cuanto más consigamos cuanto

más echemos el contenedor amarillo más

vamos a conseguir solución a estos

problemas en por lo menos en lo que

tenemos nuestras manos y además es que

cuanto más le eches al contenedor

amarillo más se va a gastar el dinero

que ya has pagado es decir tú cuando

compras una lata de refresco ya estás

pagando por que ecoembes gestione esa

lata cuando esté vacía entonces si la

tiras al suelo ese dinero que ya has

pagado lo estás tirando por lo menos

echarlo a la papelera al contenedor

perdona papelera no al contenedor

amarillo y por lo menos que eso se

gestione

así que por favor por mucho que con

desmienta que ya lo sabemos por favor

vamos a continuar separando no es

perfecto pero por ahora es lo mejor que

tenemos y si cuando ya tienes la lata en

la mano cuando ya no has conseguido

reducir cuando no has conseguido

reutilizar pues lo que queda lo que nos

queda es separar y echarlo al contenedor

amarillo y nada este es mi charco para

que no sea muy negativo todo siempre

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}