El movimiento StopEcocidio promueve incluir el Ecocidio dentro del Estatuto de Roma, igual que ahora están el genocidio o los crímenes de lesa humanidad. ¿Pero es esa la mejor manera de proteger el Medio Ambiente? ¿Estaríamos imponiendo nuestra visión ambientalista a otras naciones con otras prioridades? ¿Es eso moralmente aceptable?
Escucha «Ecocidio y su inclusión en el Estatuto de Roma #59» en Spreaker.En España y en la Unión Europea disponemos de innumerable normativa para la protección del Medio Ambiente y se ha desarrollado bajo el principio de “quien contamina paga”. Incluso se han incluido los delitos contra el Medio Ambiente dentro del código penal.
¿Ha sido esta normativa efectiva? ¿Se podría mejorar aumentando las penas y las multas? ¿Es ese el mejor camino para conseguir una protección efectiva del Medio Ambiente y los Ecosistemas? Son preguntas interesantes y que merecen un debate sosegado.
Referencias:
- Stop Ecocidio https://stopecocidio.org/que-es-el-ecocidio
- Charla «La ley del Ecocidio: la herramienta para cambiar el mundo». Biocultura 2021 https://www.youtube.com/watch?v=Atp07RTtatY
- “Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” https://www.iberley.es/temas/delitos-contra-recursos-naturales-medio-ambiente-48271
- “La Corte Penal Internacional y la Protección del Medio Ambiente Frente a las Actividades Empresariales” https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S2177-70552020000300089&script=sci_arttext
“el charco” #elcharco https://www.podcastidae.com/podcast/el-charco/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com dirigido y presentado por Enoch Martínez Director de la web Trabaja en Medio Ambiente https://www.trabajaenmedioambiente.com
Deja una respuesta