No sé si este pódcast se puede considerar “divulgación” pero en todo caso está claro que es para los “convencidos”. ¿Habías escuchado alguna vez diferenciar entre la comunicación para convencidos y no convencidos?
La idea es contar aspectos de las ciencias ambientales que no sean tan sencillos o inmediatos de entender, que tengamos que pensar un poco para encontrar las cosquillas a determinados problemas ambientales. Porque no podemos quedarnos siempre en los mensajes simples. Aunque si algo de lo que aquí se cuenta no se entiende, no lo dudes, pregunta.
Referencias:
👨🔬 Educación Ambiental ¡dura! | el charco #43 https://www.podcastidae.com/el-charco/educacion-ambiental-dura-el-charco-43/
Transcripción automática
[Música]
Qué pasa acabas de llegar a El charco un
podcast de opinión mi opinión sobre
medio ambiente soy Enoc Martínez
ambientólogo y profesional del medio
ambiente y hoy voy a opinar sobre
divulgación Pero antes este podcast
pertenece a podcastidae la red de podcast
de ciencia medio ambiente y naturaleza
que puedes encontrar en elcharco.es
[Música]
en algunas ocasiones me han llamado
divulgador y yo la verdad es que no no
me considero un divulgador científico
podemos encontrar algunas definiciones
de lo que es divulgación científica y
nos dice no que es el conjunto de
actividades de promoción y circulación
del conocimiento
construido por medio de métodos
científicos para que sea accesible a
toda la sociedad Bueno más o menos
parece definiciones pero vienen a decir
lo mismo y realmente no creo que lo que
yo cuento aquí sea accesible a todos los
públicos de hecho es común que algunas
personas que me escuchan que no vienen
del ámbito ambiental y que me tienen
suficiente confianza para preguntarme
que esto no Debería ser así Cualquiera
podría ser no hay ningún problema
Y es que me pregunten después de algunos
de los charcos por alguna de las cosas
que he comentado que a lo mejor yo he
dado por supuestos o que he creído que
eran demasiado obvias y no lo son
porque yo creo que hago divulgación pero
para convencidos no sé si habías
escuchado esto de los convencidos pero
en el mundo de la comunicación incluso
de la educación ambiental es normal
diferenciar entre el mensaje que va para
los convencidos o los No convencidos
porque no es lo mismo diseñar un anuncio
de televisión que lo van a ver personas
de muy diferentes edades de condiciones
sociales dispares de diferentes niveles
de estudios
que incluso pueden tener posturas
contrarias o rechazo al medio ambiente
yo que sé porque por ejemplo porque
puedan rechazar las posturas ecologistas
y todo le suene a eso no es muy
diferente es yo un anuncio de televisión
que por ejemplo si estamos diseñando un
anuncio para un congreso de medio
ambiente donde todo se supone que van a
tener unos objetivos y unos puntos de
partida similares ahí está la diferencia
entre los convencidos y los no
convencidos y muchas veces criticamos
esta divulgación para convencidos porque
es como ponerse orejeras como los asnos
como ir simplemente sin mirar a los que
no te quieren hacer caso y yo mismo he
criticado muchas veces esto
pero sin embargo
si si lo que yo hago se puede llamar
divulgación que tengo mis dudas desde
luego es para convencidos porque mi
objetivo es un es ir un pasito más allá
Es para convencidos digamos de segundo
nivel o de tercero de los que ya se
empiezan a plantearte los que ya tú que
me escuchas te empiezas a plantear las
contradicciones de los mensajes simples
de los que es
la divulgación de los que ya buscamos la
vuelta de las cosas así que nada te
felicito a ti que me escuchas sé que no
te lo pongo fácil pero tampoco pretendo
que estés en todo de acuerdo conmigo
porque las cosas que yo cuento a veces
no son tan fáciles de demostrar por
medio del método científico Así que nada
si tienes alguna duda Pregúntame no hay
ningún problema Y si discrepas conmigo
pues también cuéntamelo porque no hay
ningún problema
y este ha sido el charco de esta semana
si alguien te pregunta no lo dudes te
lo dijo enochmm
nos escuchamos
[Música]
[Aplausos]
[Música]
[Música]
Deja una respuesta