• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto

Decrecimiento sí, pero quién y cómo #89

28/01/2022
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

El decrecimiento parece, a día de hoy, la solución más eficaz para resolver los impactos ambientales que estamos causando a nuestro planeta. Y puede ser la más eficaz pero es posible que no la más eficiente. No al menos hasta que definamos el proceso del decrecimiento.

Existe mucho discurso del decrecimiento que deberíamos llamar “colapsista”, pues se basa en que todo cada vez va a peor y ni con tecnologías más eficientes, ni procesos menos contaminantes, ni descubriendo nuevos materiales… seremos capaces de parar el inevitable colapso.

Y es que es muy idílico el decrecimiento, y muchos con conciencia ambiental seguro que estamos de acuerdo en ponernos manos a la obra. Pero definamos qué acciones concretas hay que llevar a cabo y quiénes y en qué grado tenemos que comprometernos. Porque ya basta de dar soluciones del mundo de la piruleta que sólo nos hacen perder un tiempo que no tenemos.

Referencias:
✈️ “La estrategia del miedo en la educación ambiental” https://www.podcastidae.com/el-charco/la-estrategia-del-miedo-en-la-educacion-ambiental-el-charco-14/
✈️ “Qué afecta y cuánto en mi lucha contra el Cambio Climático” https://www.podcastidae.com/el-charco/que-afecta-y-cuanto-en-mi-lucha-contra-el-cambio-climatico-el-charco-15/

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen dice

    28/01/2022 en 11:14

    Te recomiendo esta entrevista a Luis Gonzalez Reyes (y el canal en general de Sobrevivir al descalabro) en la que a partir del minuto 35 habla de cómo se ha de enfocar y plantear el proceso de decrecimiento. Basicamente el decrecimiento requiere un cambio en el sistema de valores, no podemos plantear grandes cambios sin reflexionar sobre el por qué de ese cambio en profundidad.

    Un abrazo.

    Responder
    • Carmen dice

      28/01/2022 en 11:15

      https://youtu.be/gIBN3jlZg6c Se me olvidó el link, aquí lo dejo.

      Responder
    • Enoch Martínez dice

      30/01/2022 en 13:35

      Muchas gracias Carmen, me gusta mucho la idea del cambio de valores que llevará a un cambio de modelo. Aunque sigo creyendo que el discurso colapsista no ayuda nada, y como también dice Luis en la entrevista: «Transmiten más nuestros actos que nuestras palabras».
      El «colapsismo» no creo que esté construyendo tampoco un cambio de valores, es más el típico cuento de «que viene el lobo», que fomenta el miedo. Y el miedo como motor de cambio de valores… meh, no lo veo.

      PD: ¿¡De verdad vídeos de youtube de 2 horas!? XD

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quienes somos?
  • Espacios publicitarios
  • Sala de Medios 2.0
  • Servicios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2022 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).