• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Catastrofismo dialéctico no por favor | el charco #44

05/02/2021
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Con el bombardeo diario de noticias sensacionalistas nos hemos acostumbrado a la exageración y al clickbait continuo. Pero cuando hacemos comunicación o educación ambiental debemos ser muy cautelosos con las palabras que utilizamos pues tal vez tengan el efecto contrario al esperado en nuestros oyentes.

Escucha «Catastrofismo dialéctico no por favor | el charco #44» en Spreaker.

Como comunicador me pregunto si no soy capaz de transmitir la importancia de algo sin exagerar sus valores. Y al mismo tiempo como oyente me suena muy raro cuando alguien utiliza una palabra fuera de contexto para llamar más mi atención.

Y observo una tendencia clara a utilizar vocabulario pensado para humanos pero dirigido hacia animales, plantas, objetos y todo lo que se te ocurra. Como ejemplos tenemos el verbo “asesinar”, las palabras que terminan con el sufijo “-cidio”, el “terrorismo” y muchos otros vocablos.

Como conclusión, algo sí que tengo claro: cuando un comunicador pierde la credibilidad lo pierde todo. Así que ten cuidado con los adjetivos y palabras que utilizas.

Referencias:

  • Palabras terminadas por “-cidio”: https://www.fundeu.es/consulta/palabras-terminadas-en-cidio-56/
  • “Arboricidio” en el diccionario de la RAE: https://dle.rae.es/arboricidio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quienes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Sala de Medios 2.0
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2022 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).