• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Caducan las concesiones hidroeléctricas #75

01/10/2021
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

Más de 140 concesiones caducadas de hidroeléctricas y 70 más hasta 2030. ¿Qué hacer con estas grandes infraestructuras que tanto han modelado nuestro territorio? ¿Demolerlas para permitir un caudal mínimo que preserve la salud de los ecosistemas fluviales? ¿Continuar con su explotación?

Son preguntas legítimas y a las que nos vamos a tener que enfrentar a lo largo y ancho de nuestro país. Algunas de las presas serán pequeñas y no tendrán grandes impactos sobre el territorio. Pero otras son grandes infraestructuras que necesitan de un estudio pausado de sus circunstancias.

No podemos caer en discursos populistas ya sean ambientalistas o más desarrollistas. Habrá que estudiar cada caso en concreto y aplicar el balance de la sostenibilidad, teniendo en cuenta sus condicionantes sociales, económicos y ambientales.

Referencias:
💧 “El Gobierno ordena demoler 12 de las 21 concesiones hidroeléctricas caducadas desde enero de 2020” https://www.eldiario.es/economia/gobierno-ordena-demoler-12-21-concesiones-hidroelectricas-caducadas-enero_1_8335211.html
💧 Sostenibilidad: Economía, Sociedad y Medio Ambiente | el charco #55 https://www.podcastidae.com/el-charco/sostenibilidad-economia-sociedad-y-medio-ambiente-el-charco-55/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quienes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Sala de Medios 2.0
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2022 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).