El término “maleza” se suele escuchar cuando se habla del monte y de incendios. Frases como “es que el monte está sucio”, “el fuego se previene en invierno limpiando el monte” o “cómo no va a arder, si hay mucha maleza”.
Pero la maleza, o los arbustos forman parte del sotobosque, ese estrato de vegetación, mayoritariamente leñosa, y de porte medio que cubre el espacio que queda entre los árboles y suelo.
Escucha «Un bosque sin maleza no es un bosque | el charco #26» en Spreaker.Hay que desterrar la idea de que el monte está sucio porque tiene maleza. La suciedad llega con las latas, envases, mascarilla, pero no cuando encuentras especies vegetales autóctonas.
Parecido pasa con las “malas hierbas”, pero es un término que solo se aplica para las hierbas que crecen en un cultivo o en un jardín, y no nos interesan. Un rosal en el jardín es enriquecedor, pero cuando crece en una plantación, por ejemplo de alcachofas, es una mala hierba.
Debemos plantearnos ¿qué es un bosque? y ¿qué tipo de bosque queremos? A lo mejor lo que queremos son jardines de césped con árboles para sombra y ya. Eso, para mi, no es un bosque. Una definición de bosque, de andar por casa, podría ser un ecosistema donde la vegetación “predominante” son árboles. Pero además debe contener el sotobosque, que es un estrato de vegetación, mayoritariamente leñosa, y de porte medio que ocupa el estrato intermedio, el espacio que queda entre los árboles y suelo. Lo que vulgarmente conocemos como “arbustos” o “maleza”.
Pero las funciones de la maleza son muchas e imprescindibles como actuar de refugio para fauna, favorecedor de enterramiento de semillas, facilitar la germinación de plantas, mejorar la sujección de suelo y más.
Así que la “maleza” forma parte del bosque y no debemos demonizarla. Aunque es cierto que la gestión forestal es un tema complicado, me temo que no se soluciona con arrasar con la “maleza” de los bosques.
Durante el programa he citado:
- El sotobosque no es maleza ni tener el monte sucio https://www.restauraciondeecosistemas.com/sotobosque-no-es-maleza-monte-sucio/
Transcripción automática
voy a opinar sobre la maleza la
maleza y la buena no no no no me refiero
a su hermano personal la maleza es un
término que se suele escuchar cuando se
habla del monte y muchas veces también
de incendios no frases como es que el
monte está sucio el fuego se previene en
invierno en invierno limpiando el monte
o cómo no va a arder si hay mucha maleza
vamos a ver el monte está sucio cuando
te encuentras latas envases mascarillas
pero no cuando te encuentras especies
vegetales qué es esto o sea no tiene
ningún sentido esto es algo parecido me
ocurre cuando con él cuando se dice lo
de mala hierba
vamos a ver marismas la hierba es un
término que se aplica en jardinería en
agricultura porque es para las hierbas
que aparecen en sitio donde no tienen
que estar en un cultivo y no nos
interesan un rosal es mala hierba pues
hombre en mi hija en mi jardín no pero
si tengo un rosal en medio de un campo
alcachofas pues si mala hierba bueno que
me desvío
entonces hablando de maleza debemos
plantearnos qué es un bosque qué tipo de
bosque queremos porque a lo mejor lo que
queremos son jardines de césped una sola
especie herbácea con árboles también una
sola especie para dar sombra y ya y para
mí eso no es un bosque un bosque
obviamente tiene árboles porque podemos
una definición así de andar por casa
podría ser como un ecosistema donde la
vegetación predominante entre comillas
son árboles también hay que ver qué
densidad de árboles mínima un número
exacto o algún ingeniero forestal que me
escucho pues lo sabe responder pero para
mí eso es algo muy subjetivo y
obviamente para mí un bosque no es una
plantación de árboles
un olivar no es un bosque para mí una
plantación de almendros para mí no es un
bosque una plantación de pinos lo siento
pero para mí no es un bosque decíamos
qué bosque tiene ese ecosistema con esa
vegetación predominante que el bosque
que son los árboles perdón pero también
tiene un sotobosque que es un estrato de
vegetación mayoritariamente leñosa y de
porte medio podemos decir que es eso que
se suele llamar arbustos que se suele
llamar maleza
los el sotobosque aporta biodiversidad y
es lo que ocupa ese estrato intermedio
del espacio que queda entre los árboles
y el suelo son ese ese estrato y qué
funciones tiene pues tiene refugio para
fauna
favorecer el enterramiento de las
semillas facilitar que la germinación
luego de esas plantas y también que no
las no se las coman los ramón e adores
las especies herbívoras de herb y obras
del bosque también mejora la sujeción
del suelo fija nitrógeno en algunos
casos fija carbono digamos que la maleza
forma parte del bosque y para mí no
deberíamos demonizar la ya sabemos que
la gestión forestal es un tema
complicado la gestión de los incendios
forestales es un tema muy complicado que
estás poniendo
un reto muy importante por el cambio
climático también pero no tenemos la
solución no es arrasar con la maleza de
los bosques y dejarlos como plantaciones
monoespecíficas por lo menos para mí esa
no es la solución
sobre este tema os voy a dejar en las
notas del programa un artículo de juan
maría arenas que escribió en
restauración de ecosistemas puntocom
sobre la maleza y los bosques
Deja una respuesta