Antes de nada, lo primero que hay que dejar claro es que lo más ecológico es no comprar coche. A partir de ahí ten en cuenta que estas ayudas directas a la compra de vehículos (sean eléctricos o no) son una forma de beneficiar a la industria del automóvil, no a los consumidores, así que no esperes que vayan a cambiar el panorama del coche en nuestro país.
Escucha «¿Ayudas al coche eléctrico o a los fabricantes? | el charco#16» en Spreaker.¿Te imaginas una ayuda directa a la compra de bicicletas? Eso sí que hubiera sido un cambio radical y necesario para favorecer la movilidad teniendo en cuenta el medio ambiente. Resumiendo mucho, las ideas principales son las siguientes:
- Lo más ecológico es no comprar coche
- Las ayudas directas a la compra sirven para:
- Ayudar a la industria del vehículo nuevo
- Descuentos de las marcas desaparecen
- Nadie decide cambiar de coche por una ayuda
- Adelantan el momento de la compra
- Ayudar en la recaudación del Estado (IVA e IRPF)
- Ayudar a la industria del vehículo nuevo
- No existe la infraestructura necesaria para el coche eléctrico y ni siquiera la cantidad de coches necesarios.
- Se subvencionan coches que emiten menos de 120 gCO2 por km recorrido cuando el objetivo de la UE para 2020-2022 es de 95 gCO2.
- Marcas tienen cuota media (en toda la UE).
- Las marcas venden coches eléctricos donde el poder adquisitivo es mayor.
- Mientras siguen vendiendo los mismos coches contaminantes en países como España,
- En España menos del 2% de los coches son eléctricos.
- Pescadilla que se muerde la cola:
- No hay inversión en eléctrico
- No hay infraestructura
- No hay fábricas porque es mejor tenerlas donde se venden este tipo de coches.
- Ayudas a la compra de bicicletas o patinetes (Valencia).
- Lo más ecológico es no comprar coche.
Durante el programa he citado:
- “La ayuda para cambiar de coche será de entre 800 y 5.500 euros y se puede pedir desde hoy” https://www.elmundo.es/motor/2020/06/15/5ee76f0721efa0f3268b4661.html
- “La mayoría de ayudas al coche en España son para vehículos más contaminantes de lo permitido por Bruselas” https://www.eldiario.es/economia/mayoria-vehiculos-contaminantes-permitidos-Bruselas_0_1039396880.html
- “Las ayudas para cambiar de coche provocan subidas de precio y no rebajan el impacto medioambiental” https://www.eldiario.es/economia/benefician-ayudas-cambiar-coche-estudios_0_1038696932.html
- “La cara oculta de las ayudas a la compra: lo que no te cuentan (…y hacienda siempre gana)” https://www.youtube.com/watch?v=ji8-ocg5X_s
Transcripción automática:
que pasan acabas de llegar a el charco
un podcast de opinión sobre medio
ambiente
Enoch Martínez, ambientólogo y
profesional del medio ambiente porque
trabajo y me he formado para ello y hoy
voy a opinar sobre las ayudas al coche
eléctrico en españa
schiffer es un pifostio bastante
interesante un charco bastante guapo de
que nos podemos meter voy a empezar por
algo muy sencillo y que ya hablé la
semana pasada lo más ecológico es no
comprar coche esto tenemos que tenerlo
claro antes de empezar está clarísimo es
el primer punto
ahora bien vale necesitamos el coche que
es estas ayudas que tanto estamos
hablando y que tanto se están debatiendo
las ayudas directas que se dan en españa
en los planes que se acaba de aprobar
este año son ayudas que para qué sirven
básicamente estas ayudas sirven para
ayudar a la industria del vehículo a la
industria del vehículo nuevo tenemos que
tener en cuenta no es que las marcas
cambien el precio de los coches y de
repente ya lo pongan más caros y así con
las ayudas al final no
porque esto es ilegal sería ilegal pero
sí que es verdad que las marcas cuando
venden coches tienen unos descuentos que
suelen aplicarse y qué es lo que hacen
pues hoy esos descuentos los reducen un
poco meten las ayudas y al final estás
más o menos lo comido por lo servido sí
que te va a ayudar pero realmente lo que
está haciendo el gobierno con esto es
incentivar a esa industria que
obviamente son muchos puestos de trabajo
pero que también tiene sus
contraindicaciones
hay que tener en cuenta que nadie va a
decidir de hoy para mañana de repente me
despertaba por la mañana he escuchado el
anuncio del gobierno y he decidido que
me voy a comprar un coche esto no
funciona así el coche en españa es el
segundo desembolso más grande de dinero
después de la casa en las familias
españolas no de repente no te despiertas
y decides normalmente lo único que
consiguen estas ayudas es adelantar el
momento de la compra
cuando uno está pensando en comprarse un
coche está dándole vuelta está viendo
precios está etcétera etcétera de
repente llegan estas ayudas y dices vale
ya no espero más aprovecho cojo mi ayuda
y ahí la tengo y aparte de esto de qué
sirven qué pasa con estas ayudas pues
estas ayudas también sirven mucho mucho
mucho para ayudar al gobierno porque
porque es el ingreso que va a recibir el
gobierno en
un concepto de iva que es el 21 por
ciento de todos esos coches que se
compre eso va directamente a las arcas
del estado que lo necesitamos por
supuesto pero es que es así y es más en
la ayuda a esa directa que recibiremos
en estos planes
al año siguiente habrá que declarar la
en la declaración de la renta en el irpf
y también habrá que tributar por ello
así que tengamos en cuenta que es que
son estas ayudas
y muchas veces yo he escuchado y en
estos debates que realmente pues que se
tenía que incentivar más el coche
eléctrico comprar el coche eléctrico y
estoy completamente de acuerdo pero hay
que tener en cuenta varios factores en
españa no tenemos la infraestructura
necesaria a día de hoy para que haya un
mercado totalmente eléctrico que tenemos
que ir caminando hacia ello por supuesto
que estamos muy lejos también incluso si
me dijeras es que va a mañana van a ser
baratísimo los coches eléctricos que no
existen no las fábricas no dan abasto no
están preparadas para que todos tengamos
entonces es un poquito ir tirando para
adelante
hay otro tema no esto lo voy a retomar
luego más tarde hay otro tema que
también se ha hablado mucho y es que
porque en españa se están dando ayudas
para coches que emiten hasta 120 gramos
de co2 por kilogramos recorrido cuando
el objetivo de la unión europea para
2020 2022 es de 95 gramos de co2 por
kilómetro recorrido hay que tener en
cuenta cómo funciona esto este objetivo
se le exige a las marcas y si las marcas
en cualquier materia de coche no cumple
estos objetivos recibe unas multas pero
claro estos objetivos son para las
marcas en en global en toda la unión
europea una marca de coche tiene que
vender la media de todos los coches que
vendan no puede superar esos 95 gramos
de co2 por kilómetro
esto que significa que una marca puede
vender muchos coches eléctricos y muchos
coches contaminantes de combustión
siempre que la media haga ss llega a
esos 95 pero claro que ocurre que las
marcas venden coches eléctricos
el poder adquisitivo de los compradores
es mayor y donde existen tecnologías
mejor adaptadas para ello si tenemos un
país del norte en la unión europea con
unas infraestructuras de carga mucho
mejor adaptadas es obvio que se van a
vender más coches eléctricos ahí y en
países del sur de europa como españa o
italia que existen menos infraestructura
se van a vender menos coches eléctricos
no es ya está no tiene más es la
pescadilla que se muerde que se muerde
la cola mientras en el norte de europa
en francia y alemania- se van las marcas
están incentivando la venta de coches
más eléctricos en españa no en españa se
siguen vendiendo los mismos coches que
teníamos al final la marca va a
conseguir su media y ahí está el
problema es que nosotros nos estamos
comiendo esa falta de inversión y es que
la realidad de actual de españa es que
menos del 2 por ciento de los coches son
eléctricos esto es la pescadilla que se
muerde la cola como decía antes no hay
inversión en eléctrico
infraestructura no hay fábricas porque
es mejor tenerlas donde se van a comprar
es decir si los coches eléctricos las
marcas nos van a vender en francia y
alemania- pues es mejor tener las
fábricas de coches eléctricos en francia
de alemania al final es una vez que un
círculo vicioso que se retroalimenta y
que no sé por dónde va a salir y luego
hay otra cosa que también ha echado
bastante de menos que es ayudas a
bicicletas a patinetes que no digo que
sean la solución definitiva a los
patinetes pero podían ser ayudas a la
bicicleta que están dando por ejemplo la
comunidad valenciana que me parecen muy
interesantes y no he visto ninguno de
este tipo de iniciativas
y resumo a otra vez con la frase con la
que abrí y es que lo más ecológico es no
comprar coche nos guste o no queramos o
no así que nada este ha sido dicho arco
de estas semanas muchas gracias por
suscribirte en tu reproductor y ya sabes
que puedes encontrarme en redes sociales
como enochmm y en la web podcastidae.com/podcast/el-charco
te espero la semana que viene a la misma hora
A ver, hay un método llamado «incentivar un producto en detrimento de otro».
Paso 1) Subes los impuestos (por ejemplo, de matriculación) a los coches contaminantes, al combustible, etc.
Paso 2) Estimas la recaudación esperada y bajas los impuestos (o subvencionas) a los coches eléctricos, redes de carga rápida, rebajas la burocracia y tiempos necesarios para estas redes, etc.
El coste para el estado de cobrar más por un lado y cobrar menos (o subvencionar) por el otro es una suma cero (o se puede hacer suma cero si se quiere).
Con esto consigues que quien necesite comprarse un coche pueda elegir el que quiera, pero se le orienta al eléctrico, de forma que tenga mayor probabilidad de elegir este.
Si me dicen que un 208 gasolina cuesta 14.000 y un eléctrico 30.000, posiblemente aunque tenga garaje y vaya a ahorrar bastante en gasolina, no me salga rentable. Pero si me dicen que el 208 gasolina cuesta 16.000 y el eléctrico 24.000, y la gasolina es cada día más cara, entonces si tengo garaje, haré mis cuentas, y si el eléctrico cubre mis necesidades, me estiraré porque al final me va a salir más barato.
Y así podríamos avanzar.
Por supuesto, si fórmulas posibles hay muchas. Pero según mi opinión lo que falta es valentía política.