Aunque las discusiones filosóficas y morales puede parecer que no sirven para mucho realmente son importantes. Cuando elegimos una determinada postura moral esto condiciona nuestras prioridades y elecciones futuras. Y si hablamos de luchar por la conservación de la naturaleza, este puede ser un punto clave.
Escucha «¿Antropocentrismo? Si, gracias | el charco #33» en Spreaker.Aunque existan múltiples argumentos a favor del especismo o del ecocentrismo, en mi caso tengo claro que soy antropocentrista. Y no porque disfrute con el dolor de los animales o no me importen los ecosistemas como un todo integrador. Soy antropocentrista primero porque creo que el triple balance es el objetivo: economía, sociedad y medio ambiente.
Pero además estoy convencido de que el ser humano tiene el poder de cambiar el territorio con sus acciones individuales. Y ese poder es mayor que el que tiene cualquier otra especie. Y ese gran poder requiere una gran responsabilidad.
Pero además quiero salvar mi propia especie. En conjunto con el planeta, pues este nos provee de todo lo que necesitamos, pero primero está mi especie. Y si tengo que elegir entre la vida de una persona y la de un animal, aunque sea el último espécimen de esa especie sobre el planeta, elijo a la persona.
Referencias:
- Los lobos de Yellowstone: https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/actualidad/exitosa-reintroduccion-lobo-parque-nacional-yellowstone_13386/7
Transcripción automática
voy a
opinar sobre el antropocentrismo y
aunque esto da para una serie entera de
charcos hoy voy a hacer sólo un esbozo y
vean cuatro ideas que quiero que quiero
poner esto daría para digamos que son
discusiones filosóficas y morales pero
que no caen en saco roto hay que tener
en cuenta que cuando uno pone una coge
una posición moral o fisio filosófica
eso quiere decir que va a delimitar el
orden o la prioridad de las acciones y
de lo que quiere salvarlos de que que se
dedica a salvarlo
a mí la verdad es que no me gusta mucho
entrar en estos temas filosóficos porque
nos hacen perder no son mundos ideales y
hay determinadas posiciones que se
dedican o que entran más en estas estas
circunstancias y no se resuelven los
problemas yo la verdad es que soy muy
pragmático me gusta centrarme en
acciones concretas y reales y que
solucionen problemas la verdad es que me
gusta y por eso me me me fijo en estas
cosas
bueno vamos con lo del antropocentrismo
el antropocentrismo el final filoso
filosóficamente establece vamos a decir
el hombre en el centro del universo el
hombre como como persona en hace más o
menos siglo 16 y en contra
contraposición con el teocentrismo que
es meter el dios en el centro pero no es
esto a lo que me estoy refiriendo cuando
quiero hablar de antropocentrismo y es
que es un término que muchas veces se
utiliza como un insulto en el discurso
especista ya que considera que el hombre
es el es el centro y el único objeto de
consideración moral lo estoy poniendo en
la boca de esta de esta especie de este
insulto vamos a decir y como que
hubiéramos de olvidarnos del resto de
especies que digamos que no sienten o
que el hombre es el único ser sintiente
y he metido un palabro también que es el
especismo y el especismo argumenta que
el resto de especies también tienen que
tener una consideración moral entramos
en los derechos de los animales
y es un ejemplo típico que se suele
poner es decir vamos a ver el bebé como
como vamos a decir una especie no tiene
ningún no en sí mismo no lo care no
tiene conciencia de sí mismo no tiene
conciencia de moral y sin embargo
nosotros lo establecemos le damos unas
prioridades y unos derechos pues más o
menos podría ser análogo a lo que puede
pasar con los animales
y también tiene introducir otro palabra
que es el eco centrismo que de una
manera muy amplia podemos decir que es
poner en el centro a la naturaleza al
ecosistema y no a los individuos y
cuando me refiero individuos estoy
metido también al al hombres no no
meterá al hombre en el centro
siempre digo el hombre siempre que me
refiero estoy sin meterle género
todas las implicaciones morales los
matices de todo esto que estoy diciendo
son infinitos no quiero entrar en esto
porque no me da tiempo en el hueco de
este charco quiero ir a cosas más más
concretas y más certeras no
básicamente lo que lo que quiero decir
es que sí que soy antropocentrista a
veces me han dicho como insulto pero es
que es así es que soy anthropos
antropocentrista y es que creo en la
viabilidad del triple balance recordemos
que el tipo de balance es el económico
social y ambiental eso quiere decir que
la parte ambiental es solo una de las
tres patas las otras patas son la
economía y son la sociedad entonces yo
estoy pensemos en las implicaciones
morales que esto conlleva poner al mismo
nivel pone al mismo nivel a la hora de
resolver problemas economía sociedad y
ambiental no estoy diciendo que sean
unas más relevantes que otras o que sea
más relevante el ambiental o la
económica pero estoy diciendo que son
necesarias
para mí en los ecosistemas hay especies
que sus secciones individuales tienen
mayores consecuencias en el medio en el
territorio y no tenemos que solo porque
pensar en el hombre podemos pensar en el
típico ejemplo son los lobos de
yellowstone si no conocéis esto buscarlo
olvidarlo porque es muy interesante pero
es que justamente el hombre es la
especie que individualmente más puede
cambiar el ecosistema eso conlleva en el
gran poder conlleva una gran
responsabilidad entonces no voy a ser
despiadado no voy a no voy a querer
infringir dolor sobre un animal para
disfrutar de su dolor por supuesto que
no eso para mí eso no es
antropocentrista puedo ser tanto por
dentista y no quiero causar dolor a los
animales pero lo siento no voy a dudar
en quitarle la vida para comer para
comerme esa especie
no voy a dudar en quitarle la vida a una
especie porque esté realizando un daño
sobre el ecosistema y este es el típico
ejemplo de especies invasoras o otros
ejemplos que en puestos más charcos
porque porque tengo el conocimiento y la
con y la conciencia de mí mismo para
hacerlo y esto me requiere una gran
responsabilidad que otros animales no
tienen lo siento entonces soy
antropocentrista porque quiero que mi
especie sobreviva y se quiero será
posible si no conservo la naturaleza eso
por supuesto y voy a hacer todo lo
posible para conservarla pero sigo
siendo antropocentrista y lo siento
mucho si esto suena muy duro pero si
tengo que elegir entre la vida de una
persona y la vida de un animal aunque
sea el último espécimen de esa especie
sobre el planeta lo siento mucho
elijo a la persona
Deja una respuesta