Los envases brick están hechos de muchas capas juntas, lo que dificulta enormemente su reciclado. Tanto que a día de hoy en España no se reciclan, solamente la parte de cartón es posible reciclarla tras un costoso proceso de separación del resto de materiales.
Referencias:
🧴 Contenedor Amarillo S.A., con Alberto Vizcaino | Actualidad y Empleo Ambiental #76 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/contenedor-amarillo-s-a-con-alberto-vizcaino-actualidad-y-empleo-ambiental-76/
🧴 Residuos y responsabilidades #147 https://www.podcastidae.com/el-charco/residuos-y-responsabilidades-147/
🧴 Pódcast “Haciendo aguas” https://www.podcastidae.com/podcast/haciendo-aguas/
🧴 El TETRABRIK, ese gran desconocido https://es.greenpeace.org/es/en-profundidad/ecoembes-lo-reyes-del-greenwashing/el-tetrabrik-ese-gran-desconocido/
🧴 No, el brik no es un envase ecológico y Ecoembes solo recicla el 21,5% del total https://www.elsaltodiario.com/residuos/brik-no-es-envase-ecologico-ecoembes-recicla-215percent
Transcipción automática
[Música]
Qué pasa acabas de llegar a El charco
Exprés un podcast de opinión sobre medio
ambiente soy Enoc Martínez ambientólogo
y profesional del medio ambiente y hoy
voy a opinar sobre envases no
reciclables
esta mañana me has seguido en una red
social una cuenta cuyo eslogan es agua
en cartón
está claro que no ha mirado mi historial
de amor por los residuos de envases ahí
tenemos a un Community manager suicida
del mundo ambiental
haciendo Greenwashing a cara descubierta
para empezar no voy a criticar la
tontería de beber agua envasada y en
este caso más que es osmotizada pero bueno
que ya hay compañeros como en el podcast
de haciendo aguas que se encargan de
esas cosas y de explicarlas bien y
tampoco voy a entrar en que parece que
están en un municipio de Málaga donde
ahora que estoy grabando esto tienen
restricciones al consumo de agua para
ver restricciones pero para ganar dinero
con el agua no Bueno vamos con los
envases que es lo que me interesa
como en su vida decían que eran tan
chupiguais y tan sostenibles me he ido
a su web a ver de qué son esas bases
supuestamente de cartón ellos mismos
dicen que lo tires al contenedor
amarillo así que ya huele mal porque si
fuera cartón iría el árbol Pero bueno
vamos a ver si pone la composición bien
la composición cartón 60% solo y el
resto seguimos
bioplásticos de origen vegetal Bueno al
menos noviembre petróleo pero que sean
bioplásticos no asegura que sea
biodegradable a corto plazo eso para
empezar tampoco que se hayan obtenido de
manera justa socialmente ni siquiera que
sean sostenible su fabricación
seguimos
polietileno de baja densidad en este
caso no hice ni que sea bioplástico
luego aluminio Bueno un metal que en
principio Estaría muy bien por su fácil
reciclado Pero bueno Luego Y por último
tapón de caña de azúcar bien suponemos
que es reciclable
y todas estas cosas que no son cartón
son el 40% del envase es como si me
dices personas de agua hombre Sí pero no
solo
Bueno oye al menos tenemos 100% seguro
de que se recicla el
60%, que es cartón No Bueno pues parece
que está un poco el problema de los
brick es que es un envase multicapa que
no es nada fácil de reciclar y la mezcla
de plástico polietileno y aluminio es
inviable económicamente separarla y
reciclarla y parece que solo existe una
empresa en toda España que es capaz de
hacer algo con los brick pero solo está
en el cartón y el resto se va a
vertedero aunque he escuchado
últimamente que hay una otra empresa que
no es que haga reciclaje hace downciling o
infrarreciclaje que es la creación de
un nuevo material con menos
funcionalidades Y peor calidad es decir
que convierten ese 40% de esos envases
en una especie de masa para hacer Tejas
columpios para los niños bancos para
sentarse Pero eso no es reciclar
Y es más es que buscando un poco en la
web Ellos nos dicen que los envases en
formatos de trapac O sea que yo que sé
como cualquier otro brick y luego
tenemos otro problema más pero este ya
derivado del sistema de reciclaje de
envases en España Pues en 2020 salió un
estudio de euromia consulting que dice
que el porcentaje estimo de reciclaje
real de bricks en esta española apenas
es del
21,5%. y fijaros en todas las
salvaguardias de la frase porque ya
sabemos que con desmiente con sus datos
de reciclaje y hay que buscarse las
castañas para obtener unos fiables así
que bueno resumiendo un desastre
no se te ocurra comprar agua en brick
por favor Y si te dedicas a la
comunicación al marketing no hagas así O
sí no por favor
[Música]
y este ha sido el charcos de hoy lo
encuentras en podcastidae o en el
charco.es Y si alguien te pregunta no lo
dudes te lo dijo enohmn nos escuchamos
[Música]
Deja una respuesta