• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Agricultura: negocio, y ¿qué más? #144

26/05/2023
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

La agricultura es una actividad netamente exportadora, que consume un tercio del suelo, más del 80% del agua, que da trabajo a menos del 5% de la población trabajadora y no llega ni al 3% del PIB.

Y además los monocultivos intensivos son los principales responsables del descenso de las poblaciones de aves en Europa en los últimos 40 años. Llegando a una reducción del 25% de media pero alcanzando casi el 60% en el caso de las aves propias de terrenos agrícolas.

Referencias:
🍊  «El 60% de la población cree que el estado de Doñana perjudica la imagen de España pero solo el 45% acepta reducir regadíos» https://twitter.com/revenergetica/status/1660889151779029001
🍊  Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras se incrementaron un 11% en 2021 y alcanzaron una cifra récord de 60.118 millones de euros https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/analisis-y-prospectiva/informecomextanual2021_tcm30-624087.pdf
🍊  INFORME ANUAL DE INDICADORES AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 2021 https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/analisis-y-prospectiva/iai2021_version_final_web_tcm30-626537.pdf
🍊  Agricultura en España https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_en_España
🍊  Ecodiuku, consumo de agua en España por sectores: percepción VS realidad https://www.instagram.com/reel/Cso0AE0IEih/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
🍊  EVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA 1982-2009. ¿UNA REFORMA AGRARIA SILENCIOSA? https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/publicaciones/reformasilenciosa_web__tcm30-552420.pdf
🍊  La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa https://blog.creaf.cat/es/noticias/agricultura-intensiva-descenso-aves-europa/
🍊  El 75% de la producción de fresas según el artículo se dedica a la exportación. «Colonialismo alimenticio» según los parámetros NIMBY. https://twitter.com/victorgcBCN/status/1660947356605456384

Transcripción automática

[Música]

Qué pasa acabas de llegar a El charco un

podcast de opinión mi opinión sobre

medio ambiente soy Enoc Martínez

ambientólogo y profesional del medio

ambiente y hoy voy a opinar sobre

agricultura y recursos naturales Pero

antes este podcast pertenece a

podcastida eh la red de podcast de

ciencia medio ambiente y naturaleza y lo

puedes encontrar en elcharco.es

[Música]

cuando hablamos de agricultura lo

primero que se me viene a la cabeza es

la huerta de mi padre en Talavera o la

ya abandonada de mi abuela en un pueblo

perdido pero este interior asturiano o

las vidas tradicionales de mi tío abuelo

en León con las que hacía su hijo pero

esa agricultura es solo una cara de la

agricultura en España las explotaciones

marginales suponen un 15% de la

producción Aunque ocupan 26% en la

superficie Pero esto significa que el

resto entre el territoriales y

comerciales suponen el 85% de la

producción en más de un 74% en la

superficie

Vale entonces tenemos que casi tres

cuartos de la superficie es de

agricultura vamos a llamarla intensiva Y

cuánto es esa superficie pues las

tierras dedicadas a cultivos son casi un

tercio del total de la superficie de

España

un tercio

quitemos ciudades montañas bosques

superficie inundada eriales así que

tenemos que un tercio de la superficie y

además la mayoría de la agricultura

intensiva

y luego vamos con el siguiente recurso

después del suelo que es el agua bueno

Pues resulta que en 2021 la agricultura

consumió más del 80% del agua 80%

así que ya tenemos un tercio del suelo y

un 80 por ciento del agua pero es

necesaria no la agricultura tenemos que

comer obviamente

pero es que Ocurre algo

mucha de la producción se exporta fuera

de España siendo que en 2021 el saldo

positivo fue de

18.948 millones de euros y en los

últimos 10 años el crecimiento de las

importaciones Ha sido menor que el de

las exportaciones el aumento de saldo en

los últimos 10 años es del

172%. siendo lo que más exportamos en

productos agrícolas cítricos aceite de

oliva vino y mosto frutas de hueso y más

así que ya tenemos un tercio del suelo

el 80% del agua que además es para

exportar Y qué pasa con el empleo porque

claro además de comer También tenemos

que trabajar Pues resulta que la

población activa agraria ha llegado a

ser en 2013 del 4,29% de la población

trabajadora

y en ese mismo año implicaba un 2,62 del

pib del producto así que tenemos una

actividad exportadora que consume un

tercio del suelo el 80% del agua queda

trabajo A menos del 5% de la población

trabajadora y no llega ni al 3% en el

pie y además la extensión de

monocultivos intensivos es la principal

responsable del descenso de las

poblaciones de aves que ha sufrido

Europa en los últimos 40 años en

concreto se ha reducido un 25% de media

pero el declive se acerca al 60%

60% en el caso de las especies propias

de terrenos agrícolas

y con todo esto qué A dónde quiero

llegar pues que tenemos que darnos

cuenta de las magnitudes de los

problemas porque cuando escuchas las

noticias si habla mucho de algo parece

que es un gran problema pero es que a lo

mejor no lo es tanto

y darnos cuenta también de las

prioridades y enfocarnos primero en los

grandes problemas y luego irse por el

resto y la agricultura intensiva a día

de hoy en España es un gran problema al

menos en dos aspectos muy claros el agua

y la biodiversidad Así que Vámonos manos

a la obra y no nos distraigamos con

fuegos artificiales

y nada Este ha sido el charco esta

semana si alguien te pregunta no lo

dudes te lo dijo en HM

nos escuchamos

[Música]

[Aplausos]

[Música]

y ya sabes como siempre la nota del

programa te dejo todo lo que he

utilizado para documentarme


Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}