• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Aerogenerador mas tiempo igual cultura #155

08/08/2023
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

El paisaje es un elemento más a tener en cuenta a la hora de evaluar los impactos de un determinado proyecto, y se tiene en cuenta. Ya sea a través de la Evaluación de Impacto Ambiental o por los paisajes protegidos u otras figuras de protección ambiental y cultural.Pero no puede ser el único estorbo para la transición energética. El paisaje es un elemento cultural, y como tal sólo necesita un poco de tiempo para que cualquier “cosa” adquiera un valor cultural.Así que nos toca valorar, hacer balance de pros y contras. Porque ninguna actividad humana causa cero impacto. Y si no quieres ver aerogeneradores cuando te levantes por la mañana piensa que en el pueblo de otra persona se tendrán que poner.

Referencias:
⛰️  «El laberinto de la evaluación ambiental» https://www.podcastidae.com/energia-a-granel/el-laberinto-de-la-evaluacion-ambiental-con-enoch-martinez-22/
⛰️  Agricultura: negocio, y ¿qué más? #144 https://www.podcastidae.com/el-charco/agricultura-negocio-y-que-mas-144/
⛰️  Minería, SI en mi patio trasero #138 https://www.podcastidae.com/el-charco/mineria-si-en-mi-patio-trasero-138/

Transcripción automática

[Música]

Qué pasa acabas de llegar a El charco

Exprés un podcast de opinión sobre medio

ambiente soy Enoc Martínez

ambientólogo y profesional del medio

ambiente y hoy voy a opinar sobre el

impacto en el paisaje

[Música]

está claro que el paisaje es en un

elemento más a tener en cuenta a la hora

de evaluar los impactos de algo lo que

sea y se tiene en cuenta forma parte del

proceso de evaluación de impacto

ambiental Y aunque hablemos de un

proyecto que no lleve evaluación de

impacto ambiental también se puede tener

en cuenta y se tiene hay paisajes

protegidos hay protecciones ambientales

o culturales que lo tienen en cuenta y

otro tipo de protecciones pero lo siento

mucho no puede ser el único estorbo de

la transición energética ponemos el

aerogeneradores aquí no que estropeen el

paisaje de las montañas ponemos placas

fotovoltaicas aquí no que estropeen el

paisaje de los cultivos Cómo no Mira el

paisaje es un elemento cultural y como

todo en cultura solo necesita un poco de

tiempo que tienes una pintura cutre

hecha con cenizas pues déjala 15.000

años y tenemos una invaluables pinturas

rupestres que tienes un poco de arcilla

con unas marcas en cuña pues déjalas

4000 años y tienes el primer libro de la

historia que tienes unas casas redondas

con una piedra que se mueve por acción

del viento pues déjalas 500 años y

tienes la estampa más fotografiada de

Castilla la Mancha con los molinos de

campo de Criptana y podemos irnos mucho

más recientemente con centrales

hidroeléctricas o conjuntos industriales

que no se derriban con menos de un siglo

de antigüedad Qué hubiera pasado con

esos molinos que tanto nos recuerdan al

Quijote Si no los hubiéramos construido

porque afeaban el paisaje

Pues eso que nos toca valorar porque

Ninguna actividad humana causa cero

impacto así que tenemos que verlos pros

y los contras y decidir y si en tu

pueblo no quieres aerogeneradores o

placas porque afean el paisaje piensa

que en el pueblo de otra persona habrá

que ponerlo Así que seamos solidarios

inteligentes

démonos cuenta de lo necesario de la

transición energética y busquemos el

mejor balance coste beneficio

desterrando el egoísmo por favor

y este ha sido el charcos express de hoy

lo encuentras en podcastidae o en el

charco.es Y si alguien te pregunta no lo

dudes te lo dijo enochmm nos escuchamos

[Música]

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto dice

    09/08/2023 en 14:13

    En esta ocasión, no consigo estar de acuerdo contigo en la forma de la cuestión, y me explico -y conste que entiendo que un charco es demasiado breve para una exposición compleja de los temas, pero es que en otros debates más extensos y profundos también echo en falta el mismo análisis (que es el análisis que haría mi austera abuela con el monedero)-:

    Cuando se habla de implantar renovables para cubrir las necesidades energéticas, no se habla de si en realidad el gasto energético es por necesidad: ¿cuanto del consumo de energía se puede evitar?¿cuanto es absolutamente necesario? ¿necesito comprarme unos pantalones cada cambio de temporada?¿cambiar mi móvil funcional, por el nuevo modelo?¿necesitamos renovar el parque de automóviles completo?¿necesito alcaldes que compitan de a ver quien tiene las luces de navidad mas larga? :-/

    Entonces, lo que echo en falta en muchos artículos, noticias, debates, etc., sobre la implantación de renovables, es que empiecen con algo como:

    -«Partamos de la base de que la primera tarea es evaluar el gasto energético de la sociedad actual, que reducir nuestro nivel de gasto es algo que tendremos que asumir, así que, se debe trabajar en paralelo en sustituir las formas de generación con mas emisiones, a la vez que se deben definir los gastos superfluos de energía para poder eliminarlos de la ecuación (y prepararnos para el impacto económico y laboral de eliminar dichos gastos(…)»-.

    Después de eso, si, claro, POR SUPUESTO que habrá que «sacrificar» territorios, y los técnicos de la administración deberá decidir donde la implantación tenga menos impacto en el medioambiente, pero no se habla mucho de ese análisis previo de priorizar los gastos esenciales, y ver cuáles de los no esenciales se pueden eliminar.

    P.D. si se me ve el plumero, soy de esos locos decrecentistas

    Responder
    • Enoch Martínez dice

      09/08/2023 en 18:20

      Entiendo la base desde la que partes Alberto, y comparto el sentido principal de racionalizar el uso de los recursos. Pero entiendo que no todo el mundo está de acuerdo con esa posición y es bastante complicado convencer a ciertos sectores de la población.
      Así que me parece mucho más pragmático y efectivo conseguir el mismo objetivo a través de la eficiencia. Y eso se consigue a través de la propia eficiencia energética y a través de la electrificación (pues el sólo uso de la electricidad ya incluye un aumento enorme de la eficiencia en muchos sectores como el transporte o la climatización).
      Me lo apunto para futuros charcos, muchas gracias por escuchar y comentar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}