• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Delfines de río y comunidades humanas en el Amazonas, retos y oportunidades #04

28/09/2022
Podcast: Coexistiendo: Compartiendo el territorio
A los micros: Paola Rodríguez

En el episodio #004 contamos con la colaboración del gran experto de delfines de río Fernando Trujillo, doctor en zoología de la Universidad de Aberdeen en Escocia. Fernando tiene una gran trayectoria en el campo de la conservación de especies amenazadas en Colombia, es científico principal de la Comisión Internacional Ballenera en pequeños cetáceos y cacería aborigen, miembro del Grupo de Especialistas en Cetáceos y Nutrias de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por su sigla en inglés) y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias, y además es un gran fotógrafo de naturaleza.

Por su arduo trabajo en el campo de la conservación algunos de sus reconocimientos han sido la distinción Emily Shane por la Sociedad de Mamíferos Marinos, el premio internacional de Conservación dado por Rolex, una vida dedicada a la protección de especies en peligro por la BBC y uno de los más importantes el Whitley Gold Award, con el que ha podido darle más fuerza a su trabajo y pasión: los delfines de río.

Conversamos con Fernando sobre los delfines de río, mamíferos acuáticos emblemáticos del río Amazonas y toda la transformación que ha tenido este ecosistema tan romantizado y tan amenazado por causas como el crecimiento demográfico de la población foránea y la disminución de la población indígena a la par de la perdida de sus tradiciones culturales que inciden en las interacciones negativas con especies silvestres como los delfines de río.

¿Todo está perdido?. No. Hay organizaciones como la Fundación Omacha cuyo director científico es Fernando que ensamblada con otra serie de profesionales implicados hasta la médula en la conservación de la naturaleza y trabajando hombro a hombro con las comunidades locales, buscan armonizar estas relaciones a través de diferentes alternativas, siendo la principal generar ingresos económicos con las mismas familias locales y que de igual manera está economía sea benéfica para la protección de mamíferos de agua dulce como los delfines de río, por ejemplo, como nos explica Fernando en el podcast, una actividad como el turismo sostenible implementada de manera participativa para avistar a los encantadores delfines de río a través de la majestuosa cuenca del Amazonas deja más ganancias que matar a los delfines.

¿Quieres saber cuántas especies de delfines de río hay en el Amazonas?, ¿Por qué Fernando nombro a su fundación Omacha? ¿Cuántas personas habitan en el Amazonas?, ¿En vez de ser un pulmón podíamos considerar que la Amazonía es un corazón acostado?, escucha atentamente porque las respuestas las encontraras en nuestro podcast.

En el micro Paola Rodríguez ténica en proyectos de divulgación y comunicación científica, en la postproducción Gabriel Morilla Ingeniero de Sonido.

Web: https://omacha.org/
Instagram: https://instagram.com/fernandotrujilloomacha?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://instagram.com/fundacionomacha?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Facebook: https://www.facebook.com/search/top?q=fundación%20omacha

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}