• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

“Moneyball” y el método científico | Ciencia, Cine y Podcast #07

14/07/2020
Podcast: Ciencia, Cine y Podcast
A los micros: Sandra Medrano Garcia, Andrés Redondo

En este episodio hablamos con Carlos González Fernández, doctor en astrofísica e investigador de la Universidad de Cambridge, sobre Moneyball. Aunque parezca mentira, Moneyball es una película excelente para explicar cómo funciona la ciencia en la realidad, y por eso la hemos elegido. ¿A qué problemas se enfrentan los científicos? ¿Cómo de difícil es que los experimentos funcionen? ¿Cuánto tiempo requiere conseguir datos fiables y convencer al resto de investigadores? Carlos nos responderá a estas preguntas.

Escucha «“Moneyball” y el método científico | Ciencia, Cine y Podcast #07» en Spreaker.

Sobre nuestro invitado Carlos González Fernández:

  • Twitter de Sergio: https://twitter.com/carlosgnfd
  • Entrevista a Carlos González en La Región: https://www.laregion.es/articulo/ourense/carlos-gonzalez-ser-astronomo-no-tan-glamuroso-paso-horas-frente-ordenador/20160821135501643329.html
  • Pódcast Enciérrate con la ciencia: https://www.podcastidae.com/podcast/encierrate-con-la-ciencia/ 
  • Pódcast Coffee Break: https://www.radio.es/p/coffeebreaksenalyruido

Algunas curiosidades que hemos comentado:

  • Artículo sobre El primer motocine de España
  • Artículo sobre El acelerador de Ironman
  • Artículo sobre La Wifi y la astronomía 
  • Artículo sobre Sesgos cognitivos en la ciencia
  • Web de Cancer Research UK: https://www.cancerresearchuk.org/
  • Artículo sobre objetivos cotidianos de la carrera especial: http://gasteizkultura.org/objetos-de-la-vida-cotidiana-como-la-vitroceramica-o-los-panales-existen-gracias-a-la-carrera-espacial/
  • Artículo de Rafael Bachiller sobre Fred Hoyle: https://www.elmundo.es/ciencia/2015/06/24/558a71c4ca4741504f8b4575.html
  • Artículo sobre El significado del p-valor 
  • Artículo sobre Blas Cabrera y los monopolos
  • Libro de El cisne negro y ¿Existe la suerte?

Sobre las películas y series que se han mencionado en este episodio:

  • Moneyball (1981) – Bennett Miller
  • Grease (1978) – Randal Kleiser
  • Ironman 2 (2010) – Jon Favreau
  • Indiana Jones y el templo maldito (1984) – Steven Spielberg
  • La guerra de las galaxias (1977) – George Lucas
  • Blade Runner (1982) – Ridley Scott
  • Parks and recreation (2009) – Greg Daniels, Michael Schur, Howard Klein

Nuestra web: www.cienciacine.com

Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciencia_cine

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}