• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Lo salvaje del documental | Ciencia, Cine y Podcast #13

03/11/2020
Podcast: Ciencia, Cine y Podcast
A los micros: Sandra Medrano Garcia, Andrés Redondo

En este último episodio de la temporada hablamos con dos expertos del género documental, el documentalista Fernando González Sitges y el profesor Bienvenido León. ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se rueda un documental? ¿Habéis pensado lo mucho que nos hacen falta para recordarnos nuestros orígenes y para conocer nuestro futuro? ¿Os habéis planteado que muchos científicos se forjaron en este género cinematográfico? Hablamos de todo eso y mucho más en esta entrevista.

Listen to «Lo salvaje del documental | Ciencia, Cine y Podcast #13» on Spreaker.

Sobre nuestros invitado Bienvenido León 

  • Festival #LabMeCrazy: https://www.unav.edu/web/labmecrazy
  • Entrevistas con Bienvenido León: https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/entrevistas_078.htm

https://www.consumer.es/medio-ambiente/bienvenido-leon-experto-en-documentales-de-naturaleza.html

https://www.20minutos.es/noticia/1645520/0/bienvenido-leon/experto/television/

Sobre nuestro invitado Fernando González Sitges:

  • Fundación Bioparc, dirigida por Fernando González Sitges
https://www.bioparcvalencia.es/fundacion/
  • Entrevistas con Fernando González Sitges:

https://www.laverdad.es/verano/cuadernos-documentalista-20180806002228-ntvo.html

  • Libro De noche en la selva de Fernando G. Sitges

Algunas curiosidades que hemos comentado:

  • Serie documental de RTVE El hombre y la Tierra: https://www.rtve.es/alacarta/videos/el-hombre-y-la-tierra/hombre-tierra-fauna-iberica-lobo/4521623/
  • Biografía de Félix Rodríguez de la Fuente, https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_Rodr%C3%ADguez_de_la_Fuente
  • Artículo sobre David Attenborough: https://www.bbc.com/mundo/noticias-54391542
  • John Grierson, uno de los padres del género documental en la BBC: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Grierson
  • Vídeo de los pavos reales por Madrid: https://www.youtube.com/watch?v=KWYV8WnxuX0
  • Charla TED de Fenando González Sitges: https://www.ted.com/talks/fernando_gonzalez_sitges_la_necesidad_de_los_salvaje_mar_2020
  • Programa mexicano La ciencia en todos lados http://www.canalcatorce.tv/?c=Programas&p=8&a=Vod&b=ciencia
  • Festival LabMeCrazy: https://www.unav.edu/web/labmecrazy
  • Meme sobre mascarillas: https://elrellano.com/faciles-de-reconocer-por-sus-mascarillas

Sobre las películas y series que se han mencionado en este episodio:

  • Cosmos (2014) – Brannon Braga, Bill Pope 
  • El hombre y la Tierra (1974) – Félix Rodríguez de la Fuente
  • Planeta viviente (1984) – David Attenborough
  • El mundo submarino (1966) – Jacques-Yves Cousteau, Philipppe Cousteau, Patrick Watson, Joe Thompson
  • Chernobyl (2019) – Johan Renck
  • Gorilas en la niebla (1988) – Michael Apted
  • My love affair with the brain (2016) – Marian Diamond
  • Cazador blanco, corazón negro (1990) – Clint Eastwood
  • The big bang theory (2007) – Steven Molaro, Mike Collier, Faye Oshima Belyeu
  • House M.D. (2004) – David Shore
  • CSI (2000) – Jerry Bruckheimer
  • Los siete magníficos (1960) – John Sturges 
  • El libro de la selva (1967) – Wolfgang Reitherman 
  • La vida en la Tierra (1979) – David Attenborough
  • Memorias de África (1985) – Sydney Pollack
  • Borgen (2010) – Søren Kragh-Jacobsen, Rumle Hammerich
  • Una vida en nuestro planeta (2020) – Jonathan Hughes, Keith Scholey, Alastair Fothergill
  • Mi maestro el pulpo (2020) – Pippa Ehrlich, James Reed

Nuestra web: www.cienciacine.com

Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciencia_cine

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}