• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

“La red social”: ¿cuánto vale una idea? | Ciencia, Cine y podcast #11

06/10/2020
Podcast: Ciencia, Cine y Podcast
A los micros: Sandra Medrano Garcia, Andrés Redondo

En este episodio hablamos sobre el valor de las ideas para la innovación usando el ejemplo de La red social, película que cumple una década desde su estreno. Nos preguntamos cómo surgen, cómo se desarrollan, y cuánto valen las ideas con la ayuda de un emprendedor: Jaime García, fundador de Qlip ¿Qué diferencia a los científicos de los emprendedores? ¿Qué mundo es más competitivo? ¿Cuánto valor tiene ser el primero o el más rápido en encontrar algo? 

Listen to «“La red social ”: ¿cuánto vale una idea? | Ciencia, Cine y podcast #11» on Spreaker.

Sobre nuestro invitado Jaime García:

  • Web de Qlip: https://qlip.es/
  • Página de Facebook de Qlip: https://www.facebook.com/qlip.es/

Algunas curiosidades que hemos comentado:

  • 10 curiosidades de Elon Musk: https://www.ticbeat.com/cyborgcultura/10-cosas-que-seguramente-no-sabias-sobre-elon-musk/
  • La historia de Facebook: https://marketing4ecommerce.net/historia-de-facebook-nacimiento-y-evolucion-de-la-red-social/
  • Sobre la conversación entre Jobs y Gates: https://www.youtube.com/watch?v=ZM_I2uwOfXw
  • Libro de Ben Horowitz sobre construir un negocio: https://www.amazon.es/Hard-Thing-about-Things-Building/dp/0062273205
  • “Tu idea no vale nada”: https://dayinlab.com/2016/07/09/tu-idea-no-vale-nada-el-metodo-cientifico-aplicado-a-la-empresa/

Sobre las películas y series que se han mencionado en este episodio:

  • La red social (2010) – David Fincher
  • Esencia de mujer (1992) – Martin Brest
  • Ágora (2009) – Alejandro Amenábar
  • The imitation game (2014) – Morten Tyldum
  • Una mente maravillosa (2002) – Ron Howard
  • La guerra de las corrientes (2019) – Alfonso Gómez Rejón
  • El fundador (2016) – John Lee Hancock
  • Jobs (1964) – Anthony Mann
  • El rey león (1994) – Rob Minkoff, Rogers Allers
  • Sherlock Holmes: juego de sombras (2011) – Guy Ritchie
  • Hitch (2005) – Andy Tennant
  • 100 metros (2016) – Marcel Barrena

Nuestra web: www.cienciacine.com

Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciencia_cine

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}