• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

La ciencia de los efectos especiales | Ciencia, Cine y Podcast #03

19/05/2020
Podcast: Ciencia, Cine y Podcast
A los micros: Sandra Medrano Garcia, Andrés Redondo

En este episodio hablamos con Carolina Jiménez (@okinfografia) de la ciencia que hay detrás de los efectos especiales. ¿Cuánta ciencia se esconde detrás de un fotograma de cine? ¿Hay científicos trabajando para estudios de cine? ¿Cómo se puede distinguir un efecto especial de uno visual en una película? Un fabuloso recorrido por más de 30 películas de la mano una experta en efectos especiales del cine. Y como siempre, además de todo eso os contaremos una nueva curiosidad del cine y lanzaremos un nuevo acertijo de película en nuestro trivial.

Escucha «La ciencia de los efectos especiales | Ciencia, Cine y Podcast #03» en Spreaker.

Sobre nuestra invitada Carolina Jiménez:

  • Página web de Carolina: https://okinfografia.wordpress.com/
  • Documental sobre Carolina: https://www.youtube.com/watch?v=slFf60qo1aY
  • Curso online de Introducción a VFX: https://www.youtube.com/watch?v=6HYcj-ca2hI
  • La tecnología de los VFX: https://www.youtube.com/watch?v=D39he1DwmQg

Algunas curiosidades que hemos comentado:

  • Vaso de parque jurásico https://www.youtube.com/watch?v=YFBrIVCasE4
  • Software para simulación de fluidos inventado por españoles https://www.elmundo.es/eme/diseno/2019/06/27/5d134ef3fc6c8383338b4653.html
  • Estudios Scanline https://www.scanlinevfx.com/
  • Estudios ILM https://www.ilm.com/
  • Superordenador Mare nostrum https://www.bsc.es/es/marenostrum/marenostrum
  • Plano secuencia https://www.youtube.com/watch?v=56dWVi79-GE
  • El color en el cine (por Carolina): https://www.youtube.com/watch?v=eGfbW9sBBuQ
  • El croma (por Carolina): https://www.youtube.com/watch?v=rnhGV7T6eNc
  • Especialistas de cine https://www.youtube.com/watch?v=kvZo_rQDx5M
  • Roar https://www.youtube.com/watch?v=EId2HA4Ct3I
  • For the birds https://www.youtube.com/watch?v=JVJ2K1JNiJI

Sobre las películas y series que se han mencionado en este episodio:

  • Titanic (1997) – James Cameron
  • Avatar (2009) – James Cameron
  • Interstellar (2014) – Christopher Nolan
  • Gravity (2013) – Alfonso Cuarón
  • Armageddon (1998) – Michael Bay
  • Monstruos SA (2001) – Pete Docter
  • Cosmos (2014) – Brannon Braga / Bill Pope
  • El rey león (1994, 2019) – Rob Minkoff, Roger Allers / Jon Favreau
  • Parque jurásico (1993) – Steven Spielberg
  • Abyss (1989) – James Cameron
  • Terminator 2 (1991) – James Cameron
  • Juego de tronos (2011-2019) – HBO
  • Guardianes de la Galaxia (2014) – James Gunn
  • Planet 51 (2009) – Jorge Blanco
  • Tadeo Jones (2012) – Enrique Gato
  • Birdman (2014) – Alejandro González Iñárritu
  • 1917 (2019) – Sam Mendes
  • La soga (1948) – Alfred Hitchcock
  • Vértigo (1958) – Alfred Hitchcock
  • El sexto sentido (1999) – M. Night Shyamalan
  • La lista de Schindler (1993) – Steven Spielberg
  • Marte (2015) – Ridley Scott
  • Spiderman (2002) – Sam Raimi
  • El Hobbit (2012) – Peter Jackson
  • Top secret (1984) – David Zucker, Jim Abrahams, Jerry Zucker
  • Deadpool (2016) – Tim Miller
  • Deadpool 2 (2018) – David Leitch
  • Mad max: fury road (2015) – George Miller
  • Roar (1981) – Noel Marshall
  • Los pájaros (1963) – Alfred Hitchcock
  • La bruja novata (1971) – Robert Stevenson
  • Exploradores (1985) – Joe Dante
  • Alien (1979) – Ridley Scott
  • Drive (2011) – Nicolas Winding Refn
  • Star Trek (1966 – 1969)
  • For the birds (2000) – Ralph Eggleston

Nuestra web: www.cienciacine.com

Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciencia_cine

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}