• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

“Indiana Jones” y la arqueología perdida | Ciencia, Cine y Podcast #06

30/06/2020
Podcast: Ciencia, Cine y Podcast
A los micros: Sandra Medrano Garcia, Andrés Redondo

En este episodio hablamos con el arqueólogo Sergio Isabel Ludeña sobre la saga de Indiana Jones. Aunque todos hemos visto las películas, muy pocos conocemos cómo trabaja en realidad un arqueólogo. ¿Es Indiana Jones un buen arqueólogo? ¿Basta un látigo y un sombrero para encontrar tesoros históricos? ¿Qué parte hay de cierta en las aventuras que aparecen en las películas? Sergio nos contará todo de primera mano.

Escucha «“Indiana Jones” y la arqueología perdida | Ciencia, Cine y Podcast #06» en Spreaker.

Sobre nuestro invitado Sergio Isabel Ludeña:

  • Twitter de Sergio: https://twitter.com/sergio_isalu
  • Charla de Sergio en Ciencia, cine, acción: https://www.youtube.com/watch?v=X2DQRdttVPo
  • Grupo ARCYT: https://twitter.com/arqueoromarcyt
  • Web de Cota667 sobre Arqueología: https://cota667.com/

Algunas curiosidades que hemos comentado:

  • Artículo sobre Sylvanus Morley, el arqueólogo que inspiró Indiana Jones 
  • Artículo sobre Heinrich Schliemann, descubridor de Troya 
  • Artículo sobre Gertrude Bell, arqueóloga y espía
  • Artículo sobre Thomas E. Lawrence
  • Documental La mirada de los dólmenes (RTVE): https://www.rtve.es/television/20160323/mirada-dolmenes/1324345.shtml
  • Investigaciones en el Crómlech de Totanés: http://astrometrico.es/2018/09/25/totanes-cromlech-investigaciones/
  • Chichen Itzá en el equinoccio: https://www.youtube.com/watch?v=JvBKjeKugBk
  • Portal de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha: https://cultura.castillalamancha.es/patrimonio
  • Joyas de Troya: https://www.youtube.com/watch?v=adNnwMOxLUk
  • Calaveras de cristal: https://www.youtube.com/watch?v=FK2dDAsL6bI

Sobre las películas y series que se han mencionado en este episodio:

  • Indiana Jones y el arca perdida (1981) – Steven Spielberg
  • Indiana Jones y el templo maldito (1984) – Steven Spielberg
  • Indiana Jones y la última cruzada (1989) – Steven Spielberg
  • Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008) – Steven Spielberg
  • Lara Croft: Tomb Raider (2001) – Simon West 
  • La búsqueda (2004) – Jon Turteltaub
  • Timeline (2003) – Richard Donner
  • La momia (1999) – Stephen Sommers
  • El cuerpo (2001) – Jonas McCord
  • Stargate (1994) – Roland Emmerich
  • Lawrence de Arabia (1962) – David Lean
  • El paciente inglés (1996) – Anthony Minghella
  • Los goonies (1985) – Richard Donner
  • Gladiator (2000) – Ridley Scott
  • ET (1982) – Steven Spielberg
  • Yo, Claudio (1976) – Jack Pullman 
  • La mirada de los Dólmenes https://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-mirada-dolmenes/3548558/

Nuestra web: www.cienciacine.com

Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciencia_cine

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}