• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

“Ex machina” y la inteligencia artificial | Ciencia, Cine y Podcast #05

16/06/2020
Podcast: Ciencia, Cine y Podcast
A los micros: Sandra Medrano Garcia, Andrés Redondo

En este episodio hablamos con Nerea Luis de la conocida película Ex machina. ¿Hasta dónde llega el poder de la inteligencia artificial? ¿Es posible pasar el test de Turing? ¿Pueden tener conciencia las máquinas? ¿Nos queda algo genuinamente humano que las máquinas no puedan lograr? Contaremos con ella para aprender sobre la inteligencia artificial y los nuevos retos por conseguir.

Escucha «“Ex machina” y la inteligencia artificial | Ciencia, Cine y Podcast #05» en Spreaker.

Sobre nuestra invitada Nerea Luis:

  • Linkedin de Nerea: https://es.linkedin.com/in/nerealuis
  • Festival T3chfest: https://t3chfest.es/2020/
  • Entrevista a Nerea en Innovadoras TIC: https://www.youtube.com/watch?v=lRFT3CXB48U
  • Charla de Nerea en T3chfest: https://www.youtube.com/watch?v=4_VRdsDNdyo

Algunas curiosidades que hemos comentado:

  • Artículo de Nature sobre AlphaGo: https://www.nature.com/articles/nature16961
  • Documental AlphaGo: https://www.youtube.com/watch?v=WXuK6gekU1Y
  • Noticia sobre la primera vez que se superó el test de Turing: https://es.gizmodo.com/un-ordenador-supera-por-primera-vez-el-test-de-turing-1587840827
  • Noticia sobre AlphaZero: https://elpais.com/elpais/2018/12/05/ciencia/1544007034_265553.html
  • Sesgos raciales de algoritmos: https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/la-ia-de-los-sistemas-de-reconocimiento-facial-tienen-un-problema-racial-discriminacion-de-razas-por-falta-de-muestras
  • Composición de música con IA: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/la-inteligencia-artificial-ya-es-capaz-de-componer-musica-y-estas-canciones-lo-demuestran
  • Inteligencia artificial para aislar pistas de música: https://www.youtube.com/watch?v=4_l31Vucrmo
  • Inteligencia artificial aplicada a los gifs animados: https://giphy.com/
  • Artículo de Alan Turing: https://academic.oup.com/mind/article/LIX/236/433/986238
  • Test de Voight-Kampff en Blade Runner: https://www.youtube.com/watch?v=Umc9ezAyJv0
  • Robots de Ishiguro: https://www.youtube.com/watch?v=Ou-x798lNSo

Sobre las películas y series que se han mencionado en este episodio:

  • Ex machina (2015) – Alex Garland
  • Metrópolis (1927) – Fritz Lang
  • 2001: odisea en el espacio (1968) – Stanley Kubrick
  • Terminator (1984) – James Cameron
  • Yo, robot (2004) – Alex Proyas
  • Blade Runner (1982) – Ridley Scott
  • Inteligencia artificial (2001) – Steven Spielberg
  • Her (2013) – Spike Jonze
  • Matrix (1999) – Lana Wachowski, Lilly Wachowski
  • Juegos de Guerra (1983) – John Badham
  • AlphaGo (2017) – Greg Kohs 
  • The imitation game (2014) – Morten Tyldum
  • Tú a Londres y yo a California (1998) – Nancy Meyers
  • Devs (2020) – Geoff Barrow
  • Inside out (2015) – Pete Docter

Nuestra web: www.cienciacine.com

Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciencia_cine

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}