• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Cine de terror y neurociencia | Ciencia, Cine y Podcast #01

28/04/2020
Podcast: Ciencia, Cine y Podcast
A los micros: Sandra Medrano Garcia, Andrés Redondo

En este episodio os hablaremos del cine de terror y con nuestro invitado Daniel Gómez Dominguez (@amloii), experto en neurociencia y redactor en la sección de ciencia de La Razón Digital. Repasamos algunas de las películas más emblemáticas de este género tan especial, y abordaremos preguntas como: ¿es el miedo algo común de todos los seres vivos?, ¿cómo se controla y qué hace falta para que surja?, ¿por qué nos gusta este cine si lo pasamos mal al verlo? Y por el camino os contaremos curiosidades y os propondremos un nuevo trivial de la película favorita de Daniel.

Escucha «Cine de terror y neurociencia | Ciencia, Cine y Podcast #01» en Spreaker.

Sobre nuestro invitado Daniel Gómez Dominguez:

  • Canal de Youtube de Daniel: https://www.youtube.com/channel/UCB1q-rv8iSBZqe1uERn-jlw
  • Libro:  “Estructura y funciones del cerebro” Daniel Gómez Dominguez

Algunas curiosidades que hemos comentado:

  • Video bacteria y leucocito https://www.youtube.com/watch?v=5Xp6mYjErNk
  • Banda sonora de Your name: https://www.youtube.com/watch?v=H9yfuYDoGf4

Sobre las películas que se han tratado en este episodio:

  • El sexto sentido (1999) – M. Night Shyamalan
  • Vértigo (1958) – Alfred Hitchcock
  • Enterrado (2010) – Rodrigo Cortés
  • La matanza de Texas (1974) – Tobe Hooper
  • El resplandor (1980) – Stanley Kubrick
  • Battle Royale (2000) – Kinji Fukasaku
  • Midsommar (2019) – Ari Aster
  • Ma (2019) – Tate Taylor
  • El exorcista (1973) – Bill Malley
  • El amanecer de los muertos (2004) – Zack Snyder
  • It follows (2014) – David Robert Mitchell
  • Paranormal activity (2007) – Oren Peli
  • Expediente Warren: The Conjuring (2013) – James Wan
  • La forma del agua (2017) – M. Night Shyamalan
  • Hidden Figures (2016) – Theodore Melfi
  • Austin Powers (1997) – Jay Roach
  • Your name (2016) – Makoto Shinkai

Sobre las series que se han tratado en este episodio:

  • Black Mirror (2011-2020)
  • The good place (2016 – 2020) 
  • Madam C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma (2020)

Videojuegos del género de terror:

  • Until down
  • Outlast

Nuestra web: www.cienciacine.com Nuestro Twitter: https://twitter.com/cienciacine

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}