• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Slow Fashion y el impacto de la moda, con Cristina Sánchez | Actualidad y Empleo Ambiental #71

29/09/2020
Podcast: Actualidad y Empleo Ambiental
A los micros: Enoch Martínez, Juan María Arenas

La industria de la moda es una de las industrias que mas impactos ejercen sobre el planeta. Conocidos son los vertidos de aguas con tintes en ríos del sudeste asiático. Pero hay otros impactos mucho menos conocidos, como los grandes consumos de agua que han desecado el Mar de Aral, la eliminación de microplásticos, la contaminación de acuíferos con fertilizantes, etc etc. De todo esto no hay hablado hoy Cristina Sánchez

Escucha «Slow Fashion y el impacto de la moda, con Cristina Sánchez | Actualidad y Empleo Ambiental #71» en Spreaker.

*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente ***

Invitada: Cristina Sánchez

Cristina Sánchez es ambientóloga y experta en impactos ambientales de la moda.

  • Twitter: @sanchezgarcia_c

Consejo de empleo:

Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.

Nuestro consejo esta semana es que tu estrategia para encontrar empleo tiene que incluir los contactos (que no enchufes). Si estas elaborando una estrategia para conseguir un empleo, tienes que mirar entre tus contactos, ya que igual en ellos encuentras una llave que abre alguna puerta o te pone en contacto con una tercera persona o necesita alguien de tu perfil e igual no sabe que tu sabes hacer cierta cosa. En definitiva, el poder del networking y los contactos, hay que cuidarlo y potenciarlo

Temas tratados: Slow Fashion e impactos ambientales de la moda

  • Slowfashion
    • “Greenwhasing”
    • Nuevas prendas cada 2 semanas
  • Impactos ambientales fibras
    • Reciclado de fibras (Normativa europea Economía Circular en proceso)
  • El Mar de Aral, causas de su desecado.
    • El mar de Aral ya no existe: https://www.elagoradiario.com/agua/el-mar-de-aral-ya-no-existe-ahora-hay-quieren-reforestarlo/
    • Mar de Aral: el difícil retorno del agua: https://www.iagua.es/noticias/fundacion-we-are-water/mar-aral-dificil-retorno-agua
  • Contaminación de aguas en Asia
  • Deforestación para hacer viscosa
  • Microplásticos procedentes del poliéster.
  • Piel vs. piel vegana
  • Empresas españolas por el buen camino
    • Jeanología: https://www.jeanologia.com/es/
    • Hilaturas Ferrer https://www.hifesa.com/
    • Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja: https://www.ctcr.es/es/
    • Piñatex https://www.ananas-anam.com/
  • Otros enlaces de interés:
    • QMILK – Hilos de leche https://www.qmilkfiber.eu/?lang=en
    • Web con mucha información sobre tejidos: https://www.sustainyourstyle.org/es/clasificacion-de-las-fibras
    • Estadísticas sobre la industria textil en Europa, de la mano de Euratex, la confederación textil europea: https://euratex.eu/

Sección de herramientas – Por Geoinnova

Las recomendaciones de herramientas hoy nos las trae Itziar Almárcegui (@itxi78), bióloga ornitóloga especializada en GIS y profesora de Restauración Ambiental en Geoinnova

  • Peak visor
  • Peak finder
  • Peak lens
  • Cimas de España

Esta sección te llega gracias a nuestro patrocinador, Geoinnova, la Asociación de Profesionales del Territorio y del Medio Ambiente y que puedes encontrar en www.Geoinnova.org.

Otros enlaces

  • ¿Qué música puedo utilizar para mi podcast?: https://www.reddepodcast.com/que-musica-puedo-utilizar-para-mi-podcast/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}