Cuando alguien piensa en restauración ecológica de campos agrícolas, se imagina muchas plantas amontonadas para ir cubriendo una gran superficie que antes era trigo, y que pasará a ser un encinar. Pero hay muchísimas acciones que se pueden realizar en campos agrícolas que mejoran la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de un territorio, sin eliminar apenas superficie agrícola, y en muchos casos hasta haciendo más productivos los cultivos.
Escucha «Restauración ecológica de agroecosistemas, con Jose María Rey-Benayas | Actualidad y Empleo Ambiental #83» en Spreaker.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente ***
Invitado: Jose María Rey-Banayas
José María Rey Benayas es Catedrático de Ecología en la Universidad de Alcalá, director del master en Restauración de Ecosistemas y Presidente de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas.
- Twitter: @josemreybenayas
- Blog: http://www3.uah.es/josemrey/
- Web: https://fundacionfire.org/
Consejo de empleo:
Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.
Nuestro consejo esta semana es valorar el tiempo que dedicas a cada oferta (¿Está alineado con nuestros objetivos?) Viendo muchas ofertas en seguida desarrollas ojo crítico.
Temas tratados:
- ¿Qué son los setos agrícolas?
- ¿Qué aportan al ecosistema?
- ¿Qué aportan a los cultivos?
- Lindes abandonadas
- Grandes extensiones de cultivo (poco borde)
- Proyecto Agrettos – https://creatuseto.fundacionfire.org
- Fundación FIRE https://fundacionfire.org
- Paralizar el proyecto de tierras raras en el Campo de Montiel
- Fundación Nueva Cultura del Agua @fncagua
Enlaces comentados durante el programa
Sección de herramientas – Por Geoinnova
Patricio Soriano de “SIG de letras”, desarrollador web y Geógrafo
- Mapa colaborativo de los conflictos del Agua en Andalucía: https://redandaluzaagua.org/mapa/
Esta sección te llega gracias a nuestro patrocinador, Geoinnova, la Asociación de Profesionales del Territorio y del Medio Ambiente y que puedes encontrar en www.Geoinnova.org
Podcast Recomendados
- Podcast DinoRank
- Podcast “Oxigeno”
Deja una respuesta