El fuego es un elemento natural en muchos ecosistemas, entre ellos los ecosistemas mediterráneos. Con esta premisa, muchos investigadores están aplicando quemas prescritas al monte con objetivos de gestión. Sobre los objetivos y desarrollo de estas técnicas de gestión basadas en producir incendios nos habla esta semana Javier Madrigal (@fuego_lab).
Escucha «Quemas prescritas del monte, con Javier Madrigal | Actualidad y Empleo Ambiental #86» en Spreaker.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente ***
Invitado: Javier Madrigal.
Javier Madrigal es divulgador científico sobre incendios forestales, Investigador del INIA, Profesor asociado Escuela técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal, y del Medio Natural de la UPM
- Twitter: @Fuego_lab
- Blog: http://fuegolab.blogspot.com/
Consejo de empleo:
Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.
Nuestro consejo esta semana es que si ves una oferta de trabajo, la compartas sin miedo.
Temas tratados:
*No necesariamente en este orden
- ¿Qué son las quemas prescritas?
- ¿Qué objetivos?
- ¿Cuando se hacen?
- ¿Técnicamente cómo se controlan las quemas?
- ¿Es eliminar sotobosque?
- ¿Efectos dañinos sobre el suelo?
- En otros países?
- En España?
- ¿Cómo aplicarlo en el territorio? ¿Frecuencia? ¿tipos de ecosistemas?
Sección de herramientas – Por Geoinnova
Las recomendaciones de herramientas hoy nos las trae Luis Quesada Muelas, Geógrafo y profesor de Geoinnova
- Portable GIS
Esta sección te llega gracias a nuestro patrocinador, Geoinnova, la Asociación de Profesionales del Territorio y del Medio Ambiente y que puedes encontrar en www.Geoinnova.org
Podcast Recomendados
- Instagram de Conoce la Herriza https://www.instagram.com/conoce_la_herriza/
- Podcast “Cinco pistas” de Radio 5
Deja una respuesta