• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Las playas, de recurso natural a elementos inteligentes | Actualidad y Empleo Ambiental #64

11/08/2020
Podcast: Actualidad y Empleo Ambiental
A los micros: Enoch Martínez, Juan María Arenas

En una miniserie hablando de turismo, no puede faltar hablar de las playas. En este programa charlamos de ello con Adrián Ferrandis Martínez y Luis Quesada Muelas. Hablamos de las playas desde elementos totalmente naturales, a entornos inteligentes aprovechando todos los avances tecnológicos para el control y la gestión de las mismas para que puedan acoger turismo de calidad, como ya se estaba trabajando por investigadores y administraciones, y como exige la pandemia del Covid.

Escucha «Las playas, de recurso natural a elementos inteligentes | Actualidad y Empleo Ambiental #64» en Spreaker.

*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente ***

Este programa también te llega gracias a TrabajaenMedioAmbiente.com donde aparte del buscador de empleo ambiental ahora ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.

Invitados: Adrián Ferrandis Martínez y Luis Quesada Muelas

Adrián Ferrandis Martínez: Profesor-Investigador del Instituto Universitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia.

  • Twitter: @iidl_es
  • Facebook personal:https://www.facebook.com/adrian.ferrandis.9
  • Facebook IIDL-UV: https://www.facebook.com/iidlvalencia/notifications/
  • Facebook Cátedra Ciutat de Cullera: https://bit.ly/3iPd5tG
  • Web iidl: https://www.uv.es/iidlvalencia
  • Web LOcsus grupo de investigación: https://locsus.uv.es/

Luis Quesada Muelas: Director de Geoinnova, Geógrafo. Experto en Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

  • Twitter: @luquemu

Ambos invitados son coautores del capitulo “Las Playas inteligentes; la mejor alternativa para la gestión de las playas poscoronavirus” escrito para el libro “Turismo post covid19. reflexión, retos y oportunidades” (Universidad de la Laguna) y que está  sirviendo de hilo conductor para estos especiales de verano. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20451

Temas tratados

Las playas constituyen el recurso medioambiental que más turistas atrae en España. Estos espacios naturales, son los elementos de la oferta que más influyen en los flujos turísticos y llegan a multiplicar por varios números la población de algunos municipios costeros en el periodo estival. En España predomina el modelo de turismo de sol y playa, capaz de acaparar en torno al 90% del grueso de los visitantes extranjeros y casi dos terceras partes de los viajes turísticos internos de los españoles.

(Párrafo del libro “Turismo post covid19. reflexión, retos y oportunidades” (Universidad de la Laguna) y que está  sirviendo de hilo conductor para estos especiales de verano. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20451 )

Algunos de los temas que hemos tratado:

  • Las playas son elementos naturales.
  • Destino Turístico Inteligente 
  • Competencias múltiples (ayuntamientos)
  • desarrollo sostenible del territorio
  • eficiencia procesos de produccion y distribucion
  • sostenibilidad, accesibilidad, seguridad
  • Propuestas gestión inteligente de las playas
  • Playa segura, playa inteligente
    • Medidas que se han llevado a cabo por el Covid
    • “Cercados”
    • Apps
      • Con números aportados por policía
      • tomando ocupación automáticamente
    • ¿Que más medidas hay?
  • Oportunidades: Nuevas formas de hacer turismo
  • Futuro

Sección de herramientas – Por Geoinnova

Las recomendaciones de herramientas hoy nos las trae Victor Quero, naturalista y divulgador en el blog de “entrepinosysembrados” @pinosysembrados y colaborador en Geoinnova

  • Bird guide – APP de la famosa Guía Svensson

Esta sección te llega gracias a nuestro patrocinador, Geoinnova, la Asociación de Profesionales del Territorio y del Medio Ambiente y que puedes encontrar en www.Geoinnova.org

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}