• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Incendios en plantas de residuos con Alberto Vizcaíno | AEA #04

19/03/2019
Podcast: Actualidad y Empleo Ambiental
A los micros: Enoch Martínez, Juan María Arenas

En el programa de hoy hemos hablado sobre incendios en plantas de tratamientos de residuos con Alberto Vizcaíno (@alvizlo y www.productordesostenibilidad.es), experto en estos temas. También sobre la sentencia del Supremo sobre el Plan Hidrológico del Tajo, y sobre una investigación de la reintroducción de más de 50.000 conejos en Doñana. Y como siempre hemos tenido las secciones sobre empleo y de respuesta a nuestros oyentes.

Listen to «Incendios en plantas de residuos con Alberto Vizcaíno | Actualidad y Empleo Ambiental – 18/03/19» on Spreaker.

Sección Actualidad Medio Ambiente

Hoy hemos arrancado con esta sección.

Te recordamos que en RRSS estamos usando #ActualidadyEmpleoAmbiental

De nuevo, un incendio arrasa una nave de reciclaje, esta vez en Alcorcón (Madrid)

Aprovechando esta noticia, hemos hablado con el experto que hemos tenido de invitado sobre este tipo de incendios, que ocurren todas las semanas en algún sitio de España, según los datos oficiales. 

Alberto ha reclamado en más de una vez que lo primero que hay que tener es transparencia y luego ver si hay tramas corruptas (las hay y están ya en juicio), si son incendios intencionados o si son espontáneos.

¿Cambia algo con la sentencia del Supremo sobre el Plan Hidrológico del Tajo?

Hemos hablado sobre gestión hidrográfica, sobre caudales mínimos, sobre Directiva Marco del agua, sobre qué pasa ahora que se paraliza el Plan Hidrológico del Tajo, etc

Os dejamos un hilo de twitter muy interesante:

Noticias del frente legal, con la suspensión del Plan Hidrológico del Tajo a causa de la ausencia de caudales ecológicos. Abrimos hilo 👇https://t.co/YsggNIwEYT

— Plataforma en Defensa de las Fuentes (@Defensa_Fuentes) March 16, 2019

La liberación de conejos en Doñana no ha supuesto el aumento de la población nativa de la especie

Hemos comentado el artículo: 

Is restocking a useful tool for increasing rabbit densities?

Sección empleo

Esta semana tenemos 181 ofertas de empleo activas. De las cuales, hemos destacado varias en el sector público. 

Hemos destacado algunos de empleo público:

  • Cuerpo de Ingenieros de Montes y Forestales de la Hacienda Pública y del Ministerio de Agricultura
  • Investigador valoración de servicios ecosistémicos en la gestión integrada de cuencas. Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria
  • Borsa de treball de places de Tècnic mitjà de medi ambient. Diputació de Girona
  • Técnicos de Apoyo a la Investigación. Universitat Jaume I

Networking

  • Biocultura Sevilla (22, 23 y 24 de marzo)

Aunque hemos estado hablando que las ferias de Biocultura son peculiares, ya que desde nuestra visión científica, hay ciertos sectores pseudocientíficos muy presentes siempre. Aunque también hay muchas cosas interesantes, incluso desde el punto de vista de hacer Networking para futuros empleo

  • #ÓrbitaLaika.

Hoy arranca una nueva temporada de Órbita Laica, y además de comentar el programa,  hemos hablado de que seguir los hashtag y entrar en conversaciones es una buena forma de hacer Networking en la red.

Os dejamos el video que hemos comentado en el programa, del nuevo presentador de Órbita Laica, Eduardo Saez de Cabezón.

Sección de respuesta a los oyentes

Si tu también quieres contarnos algo, usa nuestro formulario de contacto, siempre tendrá prioridad en esta sección.

Respondemos a un mensaje que nos han enviado a través del contacto de facebook, al hilo de la publicación de nuestro blog «Relaciones de confianza y marca personal para encontrar empleo»

  • Manuela Lopez (Facebook): “Hola! Que tal? hoy he escuchado los tres podcast, y me han resultado muy interesantes, enhorabuena! Yo harta de buscar alternativas a hacer masters que no puedo pagar y ver cursos 90% online que vale un pastizal, me pregunto si estaré yendo por el buen camino. Aparte siempre dan bonificaciones para trabajadores de grandes empresas y para nosotras trabajadores desempleadas como mucho un 10 % no sé qué opinar,y vosotros?”
    • Hay que tener en cuenta que las recomendaciones que damos son generales y cada uno tiene que aplicarlos a su propia situación y objetivos.
    • Muy interesante que reflexionaras y decidieras cual es el puesto de trabajo al que quieres optar.
    • Una aproximación en cuanto al tipo dedicación o situación, ya te resultaría más sencillo saber si tienes la titulación adecuada o necesitas algún tipo de curso o master.

Al terminar esta sección os hemos pedido que leáis el artículo y nos hagáis comentarios, ya que sobre este artículo hablaremos el lunes próximo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}