Hace 34 años que en Chernobil ocurrió el peor accidente nuclear de la historia. Parecía que aquello quedaría vacío de vida durante miles de años, pero la realidad no ha sido así. Actualmente la zona de Chernobil tiene vida incluso al pie de reactor nuclear que sufrió el accidente. Hoy hablamos de todo esto con German Orizaola.
Escucha «Fauna en Chernobil, con German Orizaola | Actualidad y Empleo Ambiental #51» en Spreaker.Germán Orizaola, investigador de fauna en Chernobil (invitada)
German Orizaola, biólogo e investigador Ramón y Cajal del instituto mixto de investigación en biodiversidad, en Mieres
- Blog: https://gorizaola.wordpress.com
- Twitter: https://twitter.com/GOrizaola
Sección de Herramientas – Patrocinada por Geoinnova
Y hoy nos trae las recomendaciones Marcos Gimeno, geógrafo, emprendedor y profesor de Geoinnova.
- Agrimes: https://agrimes.es/
- R studio: https://rstudio.com/products/rstudio/
Más información:
Algunas noticias publicadas por Germán Orizaola:
- https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2020/04/26/5ea311e5fdddfffa9f8b45ea.html
- https://theconversation.com/el-misterio-de-los-caballos-salvajes-de-chernobil-132638
- https://theconversation.com/visitamos-la-fauna-de-chernobil-33-anos-despues-del-accidente-nuclear-112893
- https://www.lne.es/cuencas/2018/09/22/orizaola-humanos-son-perjudiciales-fauna/2352276.html
Deja una respuesta