El tráfico ilegal de especies es el tercer negocio ilegal, tras drogas y armas, que más dinero mueve. Para luchas contra el tráfico de especies amenazadas está el Convenio CITES. Tras una incautación de especies que no pueden traficarse con ellas, las especies tienen que pasar a centros especializados como el que tienen en FIEB. De todo esto y mucho más nos ha hablado Ana Heredia.
Escucha «Convenio CITES y el trafico ilegal de especies, con Ana Heredia | Actualidad y Empleo Ambiental #59» en Spreaker.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente ***
Este programa también te llega gracias a TrabajaenMedioAmbiente.com donde aparte del buscador de empleo ahora ofrecemos consultorías personalizadas para encontrar trabajo en Medio Ambiente.
Invitada: Ana Heredia, de Fundación FIEB
Ana Heredia es veterinaria, especializada en fauna silvestre y encargada de gestión de proyectos de la Fundación FIEB.
- Web: https://www.fiebfoundation.org/
- Twitter: @FIEBFoundation
- Instagram: @fiebfoundation
Temas tratados sobre Convenio CITES y el trafico ilegal de especies
Algunos de los temas que hemos tratado:
- ¿Qué es el Convenio CITES?
- ¿Como es el tráfico ilegal de especies?
- ¿Qué se hace con las especies incautadas?
- ¿Se pueden devolver a origen dichas especies?
Sección de herramientas – Por Geoinnova
Las recomendaciones de herramientas hoy nos las trae Victor Quero, naturalista y divulgador en el blog de “entrepinosysembrados” @pinosysembrados y colaborador en Geoinnova
Herramienta:
- Aves de España – APP de Seo Birdlife
Esta sección te llega gracias a nuestro patrocinador, Geoinnova, la Asociación de Profesionales del Territorio y del Medio Ambiente y que puedes encontrar en www.Geoinnova.org
Deja una respuesta